Challengers
Diego Pérez Burin le anticipa a Ubitennis cómo será el Uruguay Open

El director del Uruguay Open habló con Ubitennis sobre las novedades que presentará este año el torneo que se disputa en el Carrasco Lawn. Por Damián Tiscornia.
Decir que estamos a mediados de octubre es pensar casi automáticamente en que se acerca una nueva edición del Uruguay Open, el torneo del circuito Challenger que ya es un clásico en la gira sudamericana de Challengers sobre polvo de ladrillo y que la mayoría de los años es utilizado por los tenistas para cerrar su temporada deportiva.
En este 2019 el torneo no será la excepción, dado que se disputará del 4 al 10 de noviembre en las instalaciones que posee el Carrasco Lawn Tennis en Carrasco. Así, comenzará el fin de semana siguiente que se desarrollen las elecciones nacionales en Uruguay. “Esto nos pasa ya desde hace muchos años. Generalmente nos toca estar cerca de las elecciones y eso es algo que no se puede cambiar porque formamos parte de una gira”, declaró a Ubitennis Diego Pérez Burín, el director del torneo.
La idea de la organización es que el público observe en el Uruguay Open el lugar donde puede ir a disfrutar un buen momento, en un entorno en donde puede escuchar música en vivo, jugar los diferentes juegos que tienen los stands de los auspiciantes y comer en los food trucks. “Estamos reforzando el concepto de que el Uruguay Open es más que tenis”, dijo al respecto quien en julio de 1984 llegó a estar 27 en el ránking mundial. “No es fácil cada año decir: tenemos esto que es completamente nuevo”, recalcó.
En su afán por brindarle al público un extra para que pueda pasar un lindo momento en familia y poder captar a un público que no esté muy familiarizado con el tenis es que la organización decidió que el actor Maximiliano de la Cruz realice un show de stand up en la cancha central, donde también va a haber música. “Un partido exhibición sería más de lo mismo. Queremos intentar hacer otras cosas”, dijo Pérez Burín.
Este año la ATP decidió cambiar el formato de disputa de los Challengers, aumentando el número de participantes y el prince money. Pérez Burín tiene dudas de cuán beneficioso podrá terminar siendo. “No sé si está bueno. Para el público en general eso está bueno porque hay más partidos y vienen más jugadores. Para la organización la logística complica un poco más”, dijo al respecto.
Si bien todavía no salió la lista oficial de tenistas que ingresarán de manera directa al cuadro principal, Pérez Burín pudo adelantar que en la misma habrá tenistas destacados y se mostró contento por ello. “Siempre estamos conversando con tenistas. Ya tenemos unos cuantos destacados (inscriptos), así que estamos contentos con el nivel de jugadores que van a venir”, aseguró el ejecutivo.
Entre los que ya tienen confirmada su presencia en el torneo se destaca Pablo Cuevas, quien esta finalizando una muy buena temporada en el circuito ATP y esta semana disputará el ATP 250 de Amberes. El salteño de 33 años, que en el 2018 se despidió rápidamente en primera ronda, buscará en Montevideo su cuarto título.
Diego Pérez Burin, quien es primo del capitán del equipo uruguayo de Copa Davis Enrique Pérez Cassarino, también hizo referencia a lo dificultoso que es organizar esta clase de torneos en el contexto económico por el que atraviesa el país y toda la región en general. “No está fácil para nadie. No hay ningún rubro que se salve de estar sufriendo un poco este año. Por suerte el Uruguay Open este es el año 19; ya pasamos a ser un clásico y hay muchas empresas que nos siguen acompañando desde hace mucho tiempo. Eso facilita un poco las cosas. Sin lugar a dudas que es un año un poco más complicado, pero bueno, aquí no se va a notar”, afirmó.
La invitación ya está realizada. Dentro de tres semanas exactamente dará inicio al mayor torneo Challenger que se disputa en nuestro país. Sin dudas, será una linda oportunidad para que los apasionados al deporte y al tenis en especial puedan disfrutar de buen nivel de tenis en el Carrasco Lawn y de buenos espectáculos en los alrededores del club…
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.
Challengers
Emilio Nava ganó el Challenger de Villa María

El tenista estadounidense apostó por la gira sudamericana y se estrenó en el top cien ganando el sexto título Challenger de su carrera deportiva. Por Damián Tiscornia.
Emilio Nava se consagró campeón del Challenger de Villa María tras derrotar por un doble 6-3 al local Alex Baena en la final disputada este domingo. El tenista estadounidense ganó así su sexto título de la categoría.
Quién era el máximo favorito a quedarse con el título, que venía de dejar por el camino al boliviano Murkel Dellien, necesitó 1 hora y 10 minutos de juego para quedarse con el partido. Nava estuvo fino con su servicio: conectó siete aces, ganó el 77% de los puntos jugados con su primer servicio y salvó dos de los tres break points que tuvo Baena.
Emilio Nava ganó así su sexto título Challenger de su carrera. El estadounidense apostó por ésta gira sudamericana para terminar el año consolidado en el top cien del ranking mundial y parece no haberse equivocado en su elección.
Alex Baena, por su parte, más allá de la derrota una vez que se actualice el ranking trepará hasta el puesto 188, el mejor de su carrera. El jugador de 22 años en este 2025 ya ascendió más de 400 lugares, siendo así la gran revelación que tuvo el tenis argentino.
Con el torneo jugado en la localidad cordobesa de Villa María finalizó así la temporada del circuito Santander organizado por la Asociación Argentina de Tenis. El mismo contó con cinco torneos (Tigre, Córdoba, Tucumán, Santa Fé y Villa María) y seis tenistas argentinos jugando las finales.
Challengers
JuanMa Cerúndolo ganó el Challenger de Guangzhou

El tenista argentino ganó el Challenger que se jugó en territorio chino y comenzó así de buena manera la gira asiática, la última de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Juan Manuel Cerúndolo se consagró campeón del Challenger de Guangzhou tras derrotar 6-2 y 6-3 al Chileno Alejandro Tabilo en la final disputada este domingo. El bonaerense ganó así su primer título sobre cemento y el décimo Challenger de su carrera deportiva.
El menor de los hermanos Cerúndolo, que venía de dejar por el camino al británico Billy Harris, necesitó 1 hora y 20 minutos para quedarse con el partido. Cerúndolo estuvo fino con su servicio: conectó cuatro aces, no cometió dobles faltas y salvó los tres break points que tuvo su rival, consiguiendo además cuatro quiebres de servicio.
Éste es el décimo Challenger que gana el bonaerense, y el primero sobre cemento. Cerúndolo, además, se transformó en el sexto tenista argentino con más títulos Challenger, sólo por detrás de Guillermo Cañas (11), Federico Delbonis (12), Guido Pellas (13), Horacio Zeballos (15), Máximo González (17) y Carlos Berlocq (19).
Éste domingo fui muy fructífero para el tenis argentino en cuanto a títulos Challenger. Además del de Juan Manuel Cerúndolo, Thiago Tirante ganó el Challenger de Szczecin y Marco Trungelliti el de Targu Mures, en Rumanía.
La próxima semana Cerúndolo continuará jugando en la gira asiática, pero ésta vez en un torneo ATP 250. Será parte del torneo de Chengdu, torneo del que también serán parte su compatriota Sebastián Báez y el chileno Nicolás Jarry.