Connect with us

Última Hora

Atlanta Open y su solidaridad con los médicos

Published

on

El certamen estadounidense, junto a sus socios, protagonizará un gran gesto frente a la pandemia, ya que alimentarán a los trabajadores de un hospital de la ciudad. Por Javier Ayala.

El ATP 250 de Atlanta forma parte de la gira que desemboca en el último Grand Slam del año y se lleva a cabo del 25 de julio al 2 de agosto, aunque todavía no ha sido cancelado, seguramente sufra las consecuencias también.

Para combatir esta tragedia que azota al mundo, la organización del torneo tuvo una gran iniciativa y junto a su socio, CIGNA, van a alimentar por dos días a los trabajadores del Northside Hospital Cherokee, en nombre de GF Sports, el Truist Atlanta Open, CIGNA y Waffle House.

El camión de comida de Waffle House visitará el Northside Hospital Cherokee el martes 14 de abril de 10 a.m. a 2 p.m. para alimentar durante el turno diurno, y el miércoles 15 de abril de 8 p.m. a 12 a.m. durante el turno nocturno.

El director del torneo, Eddie Gonzalez, habló al respecto, “El hospital y Waffle House son dos de nuestros socios clave, no solo durante los nueve días del Truist Atlanta Open, sino durante todo el año. Ellos, como muchos otros, están siendo afectados por el COVID-19”.

“No somos solo un torneo de tenis, somos un evento comunitario importante. Tenemos tremendos socios comunitarios, y ellos han intensificado en tiempos críticos. Es nuestra forma de hacer algo para ayudar al Hospital y a esos héroes trabajadores de atención médica de primera línea, junto con nuestro gran socio Waffle House, que también se está viendo afectado por esto, con todas sus tiendas cerradas”, agregó González.

En el décimo aniversario del evento, el certamen se ha convertido en BB&T Atlanta Open, tras la fusión de BB&T y SunTrust Bank, torneo que ha sido dominado por los jugadores estadounidenses salvo en dos ediciones.

Además, el socio benéfico del torneo, Giving Kitchen, fue una de las nueve causas benéficas que recibió este año una subvención de ATP ACES de $15,000 para Caridad. El ATP 250 comenzó a trabajar con Giving Kitchen en 2017.

Givind Kitchen brinda un gran apoyo financiero en la asistencia de emergencia de trabajadores del servicio de alimentos y una red de recursos comunitarios, con el objetivo de ayudar a fomentar una comunidad de servicio de alimentos, y proporcionar a los trabajadores del servicio alimentos basados en la necesidad financiera.

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Tendencias