Connect with us

Primera plana

Los clubes más pequeños también sufren

Published

on

Que la pandemia del COVID-19 está afectando de manera significativa a todos los estratos de la sociedad mundial no es un secreto. Sin embargo, como ocurre siempre en estos casos, no todos los sectores sufren por igual, e incluso dentro del mismo sector, no todos los actores sufren las causas del mismo, de la misma forma. Por Juan Luis Lázaro.

Trasladado al mundo del deporte en general y del tenis en particular, la situación no tiene un desarrollo diferente. Si los tenistas profesionales del Top 100 se ven afectados significativamente, teniendo paralizadas todas las competiciones al menos hasta la segunda semana de Junio, si los tenistas fuera del Top 100 están casi abocados a la bancarrota porque han dejado de generar los pocos ingresos que suponían los torneos Challenger o ITF, los pequeños clubes de formación de los que nacen las futuras estrellas no se libran de las terribles consecuencias de este virus.

En un articulo publicado por nuestros compañeros del Diari de Tarragona, se escenifican los problemas que están viviendo estos días los pequeños clubes de tenis de la zona de Cataluña.

El presidente del Club de Tenis Tarragona, Pere Lluis Bergadá, indicaba a este respecto:
“Tenemos que ser conscientes que hay muchos clubes que pueden desaparecer. La situación actual se puede mantener dos o tres meses. Si se alarga mucho más tendremos que cerrar. Necesitamos ayuda porque solos no podemos aguantar.”

Los ingresos que recibían los clubes procedentes en su mayoría de los socios, de las clases de los alumnos y de algunas pequeñas aportaciones de las entidades públicas, se han visto mermados significativamente y a pesar de que los propietarios de los clubes se han acogido en muchas ocasiones a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) para que sus empleados al menos reciban el sueldo por parte del Estado.

Sin embargo, la incertidumbre de cuando se producirá la vuelta a la normalidad siembra un futuro bastante oscuro para estos pequeños clubes que en muchos casos se verán abocados a la desaparición.

En medio de este panorama, las administraciones públicas tratan de tender la mano en la medida de lo posible lo cual es valorado de diferentes maneras por los actores afectados en este escenario.

En concreto la Secretaria General de l’Esport i de l’Activitat Física (SGEAF) ha puesto en marcha un Plan Nacional para la Reactivació de l’Esport i l’Activitat Física, que dotará de una partida inicial de 61,5 millones de euros para el año 2020, y que provocará la puesta en marcha de una Mesa Sectorial que reunirá a los agentes que forman el tejido deportivo de la región.
En palabras del secretario general, Gerard Figueras:

“Tenemos que reivindicar la importancia que tiene el deporte en la sociedad y el papel que puede ejercer en el aspecto de la salud y de la economía del país cuando dejemos atrás la pandemia”. Todos los clubes de Catalunya disponen de esta semana para rellenar un documento con sus observaciones y reclamaciones en referencia al plan propuesto. Se recopilarán todas esas demandas y se pondrán en común en la reunión de finales de esta semana, con el fin de ser trasladadas a las instancias superiores del deporte como el Consejo Superior de Deportes o como el Comité Olímpico Español.

La vuelta a la normalidad, aún estando aún lejos de materializarse, plantea numerosos escenarios diferentes:
“Establecer unas medidas concretas ayudaría a equiparar a todos los clubes y entidades y además ofrecería tranquilidad al socio en términos sanitarios.” Señalaba la presidenta del Club Reus Deportivo, Monica Balsells.

Veremos cuantas víctimas deja en el camino esta pandemia, no solamente de fallecidos sino de personas afectadas directa o indirectamente en el aspecto profesional.

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

Published

on

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.

Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.

“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.

Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.

Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.

Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

Published

on

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.

Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.

“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.

Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.

El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.

Continue Reading

Tendencias