ATP
EXCLUSIVA: ¿Cómo es realmente ser un entrenador que trabaja dentro de la burbuja del US Open?

UbiTennis habla con dos profesionales del tenis en Nueva York sobre sus experiencias en medio de la pandemia de COVID-19. Deben aislarse en su habitación inmediatamente después de una prueba, aceptar permanecer en un lugar determinado o arriesgarse a ser expulsado y pagar la seguridad las 24 horas del dia si desea alquilar una vivienda privada. Estas son solo algunas de las medidas extremas que se han implementado en el US Open. Por Adam Addicott. Traducida por Juan Luis Lázaro.
El Grand Slam de Nueva York se lleva a cabo en tiempos sin precedentes debido a la pandemia de COVID-19. Estados Unidos conoce muy bien la gravedad de la enfermedad, ya que el país registra más de 5 millones de casos y una cifra récord de muertes de más de 174.000. El hecho de que el US Open y sus torneos previos se estén llevando a cabo es un logro en sí mismo. Aunque algunos jugadores como Ashleigh Barty, Rafael Nadal y Simona Halep han optado por no jugar en medio de de la preocupación por su salud.
Aquellos que han viajado a Nueva York se encuentran en un territorio desconocido en un evento al que asisten cada año. Aunque no son solo los jugadores los que se han visto afectados.
Adam Lownsbrough, el entrenador del jugador de dobles número 72 del mundo Miyu Kato, y Garry Cahill, mentor de Vitalia Diatchenko de Rusia, han hablado con UbiTennis acerca de es realmente la vida actualmente en el circuito en medio de las restricciones de COVID-19.
“Volar por primera vez después de seis meses hace que todos hayamos estado un poco nerviosos, especialmente por la larga distancia, pero también conocemos los riesgos”, dijo Lownsbrough a UbiTennis sobre su decisión de ir a Nueva York.
“Al llegar al hotel y al sitio (del US Open), todo fue muy sencillo y las reglas claras. El personal quiere que el evento transcurra sin problemas, por lo que han hecho todo lo posible para que todos estemos cómodos y tengamos claras las reglas.
“En el sitio es diferente, hay mucho espacio para caminar, por lo que el distanciamiento social es fácil. En el restaurante están usando códigos QR para ordenar los turnos, así que una vez que te sientas solo te levantas para irte “.
Cahill, quien también es conocido por su colaboración con el exjugador y compatriota Connor Niland, admite que él también estaba preocupado al llegar. A diferencia de otras áreas de Estados Unidos, Nueva York ha logrado mantener su tasa de infección y evitar un aumento repentino en las últimas semanas.
“Supongo que nadie sabía qué esperar, ¡pero de alguna manera es más fácil! Menos gente, más fácil moverse y no hay señales en los restaurantes”, dijo.
“No he visto a nadie romper estas reglas, parece que se cumplen muy bien. Supongo que todas las personas quieren lo mismo, una competición segura”, agregó Cahill.
Debido a la pandemia, el Western and Southern Open también se llevará a cabo en el Billie Jean King Tennis Center. A su llegada, todos se someten a una prueba y se les dice que se aíslen hasta que conozcan el resultado, lo que generalmente se demora en 24 horas. Incluso si su resultado es negativo, se les hará la prueba durante su estancia. Hasta ahora, el único resultado positivo se refería a un trabajador en el evento. Guido Pella y Hugo Dellien están en cuarentena luego de haber estado expuestos a alguien que tiene el virus.
La experiencia de Cahill en su primera prueba ha sido que ha tenido que esperar un poco más de lo habitual. Después de someterse al procedimiento el domingo pasado, su equipo no recibió el visto bueno hasta el martes por la mañana. No está claro cuál fue el retraso, pero las autoridades ya han realizado más de 13.000 pruebas. Para Lownsbrough, su impresión del proceso fue positiva.
“El proceso de prueba está bien organizado y es rápido. Los hisopos nasales los realiza cada individuo siguiendo instrucciones claras. Del personal médico recibimos los resultados enviados por correo electrónico / mensaje de texto. Una vez más, está muy claro y el personal ha sido excelente “.
La USTA, que dirige el US Open, ha puesto mucho énfasis en las reglas en el año de una pandemia global, pero ¿Se están cumpliendo bien?
Incluso en los últimos días se ha ajustado al menos una de estas políticas. La insistencia de usar una máscarilla en el sitio se ha relajado debido a las condiciones de humedad, pero el distanciamiento social sigue siendo una necesidad. Este año, la USTA incluso ha contratado a un grupo de “embajadores de la distancia social” para garantizar que todos se mantengan alejados de los demás.
Parece que se están siguiendo los protocolos, pero siempre habrá incidencias como en cualquier otro torneo, sin importar cuán pequeños sean.
Para Lownsbrough, una de sus sesiones de entrenamiento comenzó cuando vio la basura dejada en la cancha del equipo anterior. Algo que no es un tema nuevo para el deporte con un debate sobre las botellas de plástico que estallan durante el Campeonato de Wimbledon 2018 luego de una situación similar.
“La burbuja es estricta, pero cuanto más estricta es, más segura es en teoría. Por lo que he visto, todo el mundo lo está respetando. Algunos jugadores antes de nuestro entrenamiento dejaron basura en la cancha (toallas usadas, agarraderas, botellas) que podrían contener amianto y puede evitarse, pero a veces es demasiado pedirle a la gente … “.
“Al final del día, estamos en medio de una pandemia, por lo que debemos protegernos a nosotros mismos y a las personas que nos rodean. Hay cosas más difíciles de hacer en la vida que usar mascarillas, lavarse las manos, mantener la distancia, etc. Si la gente no puede hacer eso, entonces todo esto es una broma “.
Lownsbrough, de 36 años, y Cahill, de 47, no son nuevos en lo que respecta a la vida en el circuito. Anteriormente habían viajado a un gran número de torneos de Grand Slam pero, al igual que sus compañeros, esta es la primera vez durante la pandemia. Sin duda la ‘burbuja’ será una nueva experiencia para todos, pero ¿también tiene algunas ventajas?
“Los beneficios son obvios. En el sitio hay más espacio para caminar, por lo que te sientes más relajado y menos en tensión, pero parece más o menos lo mismo que en eventos anteriores desde ese lado”, comentó Lownsbrough.
“Las pistas de práctica tendrán exactamente el mismo acceso, ya que ningún fan podrá acceder. Es más fácil moverse, menos esperas en general, más asientos disponibles y una locura, ¡pero puedes cargar tu teléfono fácilmente! ” Añadió Cahill.
El veredicto final
Ahora ambos han experimentado la vida dentro de la burbuja, ¿ha estado a la altura de todas las expectativas? La USTA estará bajo una estricta supervisión durante las próximas semanas por parte de mucha gente, incluidos los Grand Slams rivales que actualmente están trabajando en sus propios planes relacionados con COVID-19. El Abierto de Francia comienza dos semanas después de la finalización del torneo americano.
En opinión de Lownsbrough, las expectativas se han cumplido con él diciendo que la responsabilidad ahora recae en los asistentes y no en los organizadores de los eventos.
“Creo que la USTA hasta ahora está haciendo un buen trabajo. Tienen todo en su lugar por lo que he visto. Depende de nosotros como entrenadores, jugadores y fisioterapeutas seguir las reglas ”, dijo.
Aunque su compañero entrenador en el circuito señala algunas mejoras menores que le hubiera gustado ver.
“Quizás debería haber uno o dos hoteles más, ya que el Marriott está completamente lleno de jugadores de tenis. También creo que sería más fácil si los jugadores tuvieran acceso a uno o dos restaurantes externos solo para salir de los hoteles, pero entiendo que esto sería difícil de controlar ”, dice Cahill.
En cuanto al impacto en los propios jugadores, algunos se preguntan si la ausencia de aficionados podría crear un terreno de juego más nivelado en los sorteos. Los gustos de Serena Williams prosperan con la adrenalina creada por una multitud abarrotada de Nueva York. Cuando eso se quita, ¿qué puede pasar?
“No lo creo, creo que la falta de partidos puede ayudar a los jugadores de menor rango”, comentó Cahill sobre esta teoría.
“Para ser honesto, en la mayoría de los eventos de la WTA, no hay muchos con grandes multitudes, así que estamos acostumbrados. Obviamente, si estuviera llena la pista sería agradable y más divertido. Los jugadores son todos profesionales independientemente de la clasificación y el número de espectadores, por lo que se centrarán en el trabajo en cuestión “.
Pase lo que pase en las próximas semanas, el US Open será un evento que se instalará para siempre en la historia del tenis por una serie de razones. Algunos han llegado a sugerir que el evento tendrá un asterisco junto a él debido a la ausencia de algunos nombres principales, trazando paralelismos con Wimbledon 1973 cuando una serie de los mejores jugadores masculinos boicotearon el evento en apoyo de otro jugador después de que su federación nacional les prohibiera jugar.
Quizás la mejor manera de resumir el US Open 2020 es a través de la observación de las palabras de Cahill.
ATP
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.
El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.
Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.
Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.
Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”

El serbio Novak Djokovic puso primera en el ATP Masters 1000 de Shanghái al doblegar en sets corridos al croata Marin Cilic. Por Iván Tricárico.
Primer paso. El ex número 1 del mundo se quedó con el duelo balcánico por la segunda ronda del certamen chino al imponerse por 7-6(2) y 6-4.
“Tuve problemas para entrar em ritmo desde la línea de fondo. Me faltan partidos, así que tuve un debut muy duro. Cilic es muy peligroso y puede derrotar a cualquiera”, expresó el oriundo de Belgrado. “No me dio tiempo para respirar, así que creo que salí muy bien de los problemas sacando bien. Estoy contento”, agregó.
Una hora y 54 minutos necesitó Nole para ganarse un lugar en la tercera ronda del certamen, instancia en la que se enfrentará al alemán Yannik Hanfmann, quien sorprendió al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7(9), 6-2 y 6-1.
“Mucho respeto para Marin por todo lo que ha logrado y quien es como persona. Nos llevamos muy bien fuera de la pista, nos conocemos desde hace muchos años. La última vez que habíamos jugado fue hace tres años, así que es genial verlo de vuelta a este nivel”, sentenció el serbio que ganó su partido número 40 en Shanghái.
ATP
Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.
El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.
“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.
Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.