Connect with us

ATP

Europa se vuelve a quedar con la Laver Cup

Published

on

Pese a la ausencia del Big 3 completo, el equipo de Europa fue más superior que nunca al equipo de Resto del Mundo y conquistó por cuarta ocasión la Laver Cup. El TD Garden de Boston se tiñó de azul para la celebración de los tenistas europeos. Por Lautaro Miranda.

La superioridad europea se vio en la cancha

El equipo de Europa en esta Laver Cup 2021 estuvo conformado por todos jugadores Top10 pese a las ausencias de Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Dominic Thiem. Por contraparte, el equipo de Resto del Mundo no contó con ningún jugador en este selecto grupo aunque presentó un equipo muy compacto con cinco tenistas entre los mejores 25 del ranking ATP, a quienes se sumó el showman Nick Kyrgios.

Si bien parecía no haber equivalencias entre ambos equipos, lo visto este fin de semana en el TD Garden no lo hubiera imaginado nadie. El equipo rojo apenas pudo ganar un solo partido entre los nueve disputados en la competencia, fue de la mano de John Isner y Denis Shapovalov en el dobles del día viernes ante Matteo Berrettini y Alexander Zverev. Europa ganó los seis partidos de singles disputados y además se hizo fuerte en los dobles, históricamente el punto más favorable para el Mundo en esta competencia.

Los capitaneados por Björn Borg llegaron al domingo con un 11-1 nunca antes visto que los dejaba en posición de ganar la Laver Cup en caso de ganar uno de los cuatro partidos del día. Alexander Zverev y Andrey Rublev no se guardaron nada y derrotaron a Reilly Opelka y Denis Shapovalov en el primer cotejo de la jornada para cerrar este duelo y darle el triunfo a Europa por un histórico 14-1 totalmente apabullante que pone de manifiesto una realidad del circuito: Europa domina el circuito ATP. Todos los jugadores Top10 son europeos y desde Juan Martín del Potro en el US Open 2009 no hubo otro jugador no europeo capaz de ganar un Grand Slam.

Premio consuelo para Diego Schwartzman

Al igual que en su anterior participación en la Laver Cup (2018), Diego Schwartzman apenas disputó un partido “por los porotos” aunque en esta ocasión fue alineado por el capitán John McEnroe para hacer frente al campeón del US Open, Daniil Medvedev, en el tercer partido del domingo. El Peque fue el jugador de Resto del Mundo que más cerca estuvo de ganar un partido individual ya que perdió 11-9 el supertiebreak ante Andrey Rublev (tras sacar 8-7) el día viernes.

Quien también estuvo muy cerca de ganar su partido del viernes fue Felix Auger-Aliassime (perdió 10-8 el supertiebreak ante Berrettini) y junto con el argentino fueron los “menos responsables” de esta abultada derrota ya que sus otros compañeros han jugado, al menos, dos partidos. El premio consuelo para ambos jugadores vino con el dobles exhibición disputado tras la ceremonia de premiación en el que derrotaron a Daniil Medvedev y Casper Ruud por 6-3, 6-3. Si bien el partido tuvo un tono muy relajado al no haber absolutamente nada en juego, Felix y Diego mostraron una muy buena química en la cancha y le permitieron a su equipo despedirse de esta edición con un triunfo.

La reunión de leyendas y el futuro de Federer

Al igual que en las tres ediciones previas, resultó un placer revivir (o vivir para las generaciones jóvenes) la histórica rivalidad que han mantenido Björn Borg y John McEnroe a finales de los ´70 gracias a la Laver Cup en su rol de capitanes. El estadounidense aporta de gran manera al show debido a su entendimiento casi absoluto del espectáculo y le añade picante a una competencia que en el plano deportivo no tiene mayor interés. Por su parte, el sueco tiene un perfil mucho más bajo como siempre lo ha tenido pero también aporta mucho a su equipo y ayuda a mantener un buen ambiente para con sus jugadores tal como se ha visto con Andrey Rublev en el último partido, por ejemplo. Además demostró tener una gran capacidad para elegir las duplas de dobles logrando dos de los tres triunfos de este año.

También es un lujo poder disfrutar de la leyenda que da nombre al evento: Rod Laver. El único hombre capaz de ganar el Grand Slam en la Era Abierta se hizo presente en Boston y fue el encargado de entregar el trofeo. Su legado es enorme llegando a ser incluso el ídolo de Borg y McEnroe, como comentaron en la ceremonia de premiación. El australiano logra ampliar su leyenda gracias a este evento que lo mantiene totalmente vigente.

Finalmente, la leyenda que también hay que recordar es Roger Federer. Muy tristes fueron las imágenes del suizo desplazarse en muletas por los pasillos del TD Garden pero reconforta conocer su lucha por retirarse en una cancha de tenis como se lo merece. Roger sintió el cariño del público de Boston que será de gran trascendencia anímica de cara a los siguientes pasos con tal de llegar al Abierto de Australia 2022.

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

Tendencias