ATP
Diego Schwartzman y su particular estrategia para quebrar el saque de Casper Ruud en Indian Wells

Diego Schwartzman jugó un gran partido y derrotó en dos parciales a Casper Ruud logrando avanzar por primera vez a los cuartos de final en Indian Wells. El Peque luego comentó cómo encaró el partido en conferencia de prensa. Por Lautaro Miranda.
El desafío con su fisioterapeuta
Diego, conocedor de su mala racha ante Ruud, planteó una estrategia diferente hoy: “Los últimos dos partidos que había jugado con Ruud no le había quebrado el saque, creo que no tuve ni break points, algo que muy pocas veces me ha pasado. Hoy intenté de alguna manera decir ´bueno, vamos a quedarnos en el punto todo lo que sea necesario´ pegándole fuerte a la pelota. Si tengo que ir cruzado con margen, que sea cruzado. La entrada en calor antes del partido fue espectacular y eso me hizo llegar con ritmo“.
El Peque decidió desafiar a su fisioterapeuta con el propósito de motivarse: “Antes del partido le dije a mi fisio ´voy a quebrar el primer game que saque, que hace dos partidos que no le quiebro y quiero que te pares y pegues un grito´. Eso le dije a mi fisio que no demuestra mucho las emociones. No sé si se vio pero apenas gano el game, me empecé a reir y lo señalé. Él se paró y se quedó a mitad de camino y le dije ´viste, te dije que iba a quebrar´. Hace dos partidos que no le quebraba y me dije que le iba a quebrar el primer game y fui tan decidido que lo logré. Con un poquito de suerte pero le quebré el primer game después de dos partidos y en mi forma de jugar, quebrar el saque me da mucha confianza“.
La chance del Masters
Parece una posibilidad lejana, pero la caída temprana de varios rivales y los 180 puntos sumados hasta ahora suben a Schwartzman a la palestra de candidatos para llegar a Turín: “La verdad que la primera mitad del año no estaba jugando ni cerca para pensar algo así sino que tenía que tratar de volver a enfocarme en poder terminar dentro de los 15 o 20 mejores. Sabía que iba a perder algunos puestos en el ranking jugando como venía jugando hace unos meses. A partir de Roland Garros en todos los torneos gané dos o tres partidos por torneo. Me había planteado hacer 90 puntos por torneo y por ahora se viene respetando. Incluso tuve algunos partidos que podría haber sumado más como con Bautista en esos 3 match points que tuve (NdR: Masters de Toronto), con Rublev, con Fucsovics en Wimbledon”
“Ahora me prendo en la cierta pelea. No sé si de los ocho primeros o estar ahí como suplente. Queda este torneo que no sabemos cuándo terminará y ojalá pueda sumar muchos puntos de golpe. Luego queda un ATP 500 y un Masters 1000. Jugando de esta manera puedo ganar muchos partidos, pero bueno, vamos a ver como llego. Si sigo estando fresco y descansado, sé que quedan poquitas semanas e intentaré con todo lo que pueda tener una revancha en un Masters. Sería un sueño, otro sueño cumplido, así que veremos. Si mantengo este nivel la cosa va a ir bien“.
La competencia con los de su nivel
Finalmente, Diego comentó cómo se motiva para seguir empujando tras tantos años en el circuito: “Lo que miro mucho es gente con la que siento que estoy más o menos en las mismas condiciones. Vamos a poner un ejemplo: Carreño Busta, Bautista, Norrie hoy en un nivel espectacular que está jugando este año y muchos jugadores voy encontrando alguien con quien siento que estoy a la par. Entonces si veo que esa persona está jugando bien y está ganando partidos digo ´vamos, ¿Qué hay que corregir para ganar los mismos partidos?´y ahí es donde empiezo a competir directamente por ejemplo contra Carreño Busta en mi cabeza, que somos muy amigos, pero me pongo a decir ´bueno, tengo que terminar el año mejor que él´. Yo en mi cabeza me pongo esa competencia y los últimos años me hace muy bien. Encuentro dentro de la competencia otras competencias que me mantienen muy alerta y muy consciente de lo que tengo que hacer” concluyó el argentino que enfrentará a Cameron Norrie en cuartos de final.
ATP
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái

Los tenistas argentinos cayeron esta mañana en sus respectivos partidos, perdiendo ambos ante jugadores preclasificados. Por Damián Tiscornia.
Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña quedaron eliminados del Másters 1000 de Shanghái tras caer en sus respectivos partidos. Con la derrota de ambos el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, instalado ya en la tercera ronda.
Comesaña, que venía de dejar por el camino al francés Ugo Blanchet, perdió 6-4 y 6-0 ante Lorenzo Musetti tras batallar durante 1 hora y 27 minutos de juego. El italiano logró imponer su jerarquía gracias, en parte, al alto porcentaje de puntos ganados con su servicio.
En tercera ronda ahora Musetti se medirá ante Luciano Darderi. El argentino nacionalizado italiano venció por un doble 6-4 al local Bu Yunchaokete luego de batallar durante 1 hora y media de juego.
Camilo Ugo Carabelli, por su parte, perdió 6-4 y 6-2 ante el australiano Álex de Miñaur. El Ousee, que hoy hacía su debut en el torneo, se medirá en tercera ronda ante el polaco Kamil Majchrzak, que es una de las revelaciones del torneo y viene de eliminar al estadounidense Brandon Nakashima.
Con las derrotas de Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli ahora el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, que jugará este domingo. Ya habían quedado eliminados Sebastián Báez y Mariano Navone.
ATP
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.
Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.
El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.
Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.
“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.
Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.
“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.
ATP
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.
El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.
“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.
Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.
-
Primera plana19 ore ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP1 giorno ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP2 giorni ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP13 ore ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP14 ore ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP14 ore ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP7 ore ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái