ATP
Daniil Medvedev tras su sorpresiva derrota en Indian Wells ante Dimitrov: “Esta cancha es muy lenta, las condiciones son de polvo de ladrillo”

Tras sacar 6-4, 4-1, Daniil Medvedev se desmoronó ante Grigor Dimitrov y marcó tempranamente su tarjeta de salida en Indian Wells. El campeón del US Open luego pasó por los micrófonos donde declaró que las condiciones de la cancha son lentas. Por Lautaro Miranda.
Análisis de la derrota de hoy
Sorprendentemente, Daniil habló de la velocidad de la cancha como uno de los factores de su derrota en octavos de final: “Hay tres cosas que quiero decir, porque el tenis no se trata solo de una cosa. En primer lugar, no recuerdo haber perdido tres juegos de servicio, ni siquiera cuatro juegos de servicio, supongo, en canchas duras. Eso muestra lo lenta que es esta cancha y las condiciones, más de arcilla, diría yo, que no me gusta, porque perder cuatro veces el servicio es simplemente inaceptable. Por eso perdí el set” comenzó el 2 del mundo.
“En segundo lugar, sabía que durante el día, era mucho más difícil controlar el balón para mí, especialmente en el servicio. Eso es lo que vimos en algunos momentos que no pude pasar mi primer servicio. Por eso pedía jugar por la noche, pero esta vez no fue posible porque tuve un día libre donde otros muchachos jugaron ayer y se suponía que iban a jugar hoy, así que estaban jugando tarde en la noche. Eso es completamente normal, pero sabía que no me beneficiaría. Tercero, si Grigor juega así como lo hizo desde 4-1, va a ganar el torneo. Pero veamos el resultado final del torneo” agregó Daniil acerca de su sorpresiva caída esta tarde.
El dolor por la derrota
Daniil reconoció no sentir gran dolor por esta derrota: “Si hubiera perdido la final del US Open, tal vez hubiera sido un poco duro para mí. Pero de nuevo, no hablé con mi entrenador todavía, pero creo que veo algunas de las razones por las que sucedió esto. Seguro que si fuera un Grand Slam y fuera así, sería más difícil de digerir. Pero, sí, hay tantas cosas a considerar en el tenis, y no creo que suceda en Grand Slam por muchas razones. Definitivamente seguiré trabajando para el próximo y trataré de ser mejor la próxima vez, porque realmente me gusta el lugar, así que quiero intentar hacerlo mejor algún día”.
Su próxima parada
Finalmente, esta derrota le permite a Medvedev viajar para Moscú, su ciudad natal, para ponerse a punto de cara al próximo ATP 250: “Necesito ver los próximos dos días lo que hago, porque estoy firmado en Moscú, que es la semana que viene. Me anoté porque no he jugado allí desde 2018. Es mi ciudad natal, así que quería darme al menos la oportunidad de anotarme y estar en el sorteo. Para ser honesto, me sentí agotado en este torneo. Por supuesto nunca diré antes de los partidos, así que ahora puedo decirlo. Así que voy a ver los próximos días después de este duro partido si voy a poder competir en Moscú, lo que realmente quiero hacer, pero, necesito cuidar mi cuerpo. Voy a ir allí, necesito ver un poco antes de la fecha límite si me voy a retirar o no” concluyó el campeón de la ATP Cup con Rusia sobre disputar el torneo de su ciudad natal.
ATP
Franco Davin se suma al cuerpo técnico de Joao Fonseca

El entrenador argentino comenzará a trabajar junto a la nueva joya del tenis brasileño, último campeón del Argentina Open. Por Damián Tiscornia.
Joao Fonseca continúa dando pasos agigantados en esa búsqueda que tiene de ser uno de los animadores del circuito en el corto y mediano plazo. Y es por ello que en las últimas horas sumó a su cuerpo técnico a Franco Davin, uno de los mejores entrenadores argentinos en el circuito.
Davin, que reside en Miami, comenzará a trabajar junto al brasileño en lo que será su participación justamente en el Miami Open. Fonseca hará su debut en el torneo ante el local Learner Tien, el 66 del ránking mundial.
Fonseca viene teniendo un buen comienzo de temporada hasta el momento, habiendo ganado su primer título ATP en el Argentina Open y el Challenger de Phoenix la pasada semana. El nacido en Río de Janeiro ya se ubica en el puesto 61 del ránking e intenta consolidarse dentro de los cien mejores.
“Debatimos mucho sobre planificación, estrategia, táctica, momentos… Ese mismo momento lo vivió con Del Potro, que también era muy precoz”, declaró Guilherme Teixeira, el entrenador principal del brasileño, sobre Davin. “Da consejos muy interesantes”, añadió.
Franco Davin, por su parte, suma un nuevo pupilo bajo su mando. El nacido en Pehuajó en el pasado ya fue coach de grandes jugadores como Christián Garín, Gastón Gaudio, Juan Martín del Potro (con el que ganó el US Open 2009) y Francisco Cerúndolo, a quien dirigió en el último año.
ATP
Sindicato de Novak Djokovic inicia acciones legales contra organismos rectores del tenis

El gremio liderado por el tenista serbio denuncia un sistema corrupto, ilegal y abusivo por parte de la ATP, WTA, ITF e ITIA. Por Damián Tiscornia.
La Asociación de Jugadores Profesionales del Tenis (PTPA), el sindicato liderado por Novak Djokovic, han declarado la guerra a las principales instituciones más importantes del mundo del tenis: ATP, WTA, ITF e ITIA. El gremio acusa a estas organizaciones de ejercer prácticas abusivas con los tenistas y “operar como un cártel”, según señalaron en un comunicado publicado este martes.
Según el sindicato, citadas organismos “abusan, silencian y explotan sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales mediante el control monopolístico”. El sindicato solicita que haya “una reforma real y de un sistema que proteja y dé poder a los jugadores”.
En el comunicado la PTPA asegura contar con “el respaldo de la mayoría de los 250 mejores jugadores masculinos y femeninos, incluyendo la mayoría de los top 20”. Además, dice haber presentado las demandas “en nombre de toda la comunidad de jugadores”.
La ATP y la WTA, por su parte, dio un rechazo rotundo a los reclamos de la PTPA. “La ATP mantiene su compromiso de trabajar en el mejor interés del juego: hacia el crecimiento continuo, la estabilidad económica y el mejor futuro posible para nuestros jugadores, torneos y aficionados”, señaló la ATP a través de un comunicado. “Creemos que el caso carece totalmente de fundamento y defenderemos enérgicamente nuestra postura”, destacó.
“Si bien la ATP se ha mantenido centrada en implementar reformas que beneficien a los jugadores en múltiples niveles, la PTPA ha optado sistemáticamente por la división y la distracción mediante la desinformación en lugar del progreso”, resaltó la ATP.
ATP
Thiago Tirante jugará en Miami su primer Masters 1000

El argentino venció a Alexander Shevchenko en sets corridos, confirmando el buen momento por el que atraviesa en el circuito. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante se clasificó por primera vez al cuadro principal de un Másters 1000 tras derrotar por un doble 6-3 al kazajo Alexander Shevchenko en la jornada de hoy. El argentino es el quinto tenista de su país en tener asegurado su lugar en el torneo y aún podrían unirse algunos más todavía.
Tirante, que venía de dejar por el camino a Dusan Lajovic, necesitó 1 hora y 13 minutos para quedarse con el partido en la pista 6. La de hoy era la cuarta vez que el platense jugaba la clasificación en un Másters 1000, aunque en las tres anteriores no había tenido suerte (Miami 2022, Madrid 2024 y Roma 2024).
Con el triunfo de Tirante ya son cinco los argentinos que jugarán el cuadro principal: el propio Tirante, Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry y Mariano Navone. Resta jugar su partido Francisco Comesaña.
Quienes no pudieron conseguir su pase al cuadro principal fueron Camilo Ugo Carabelli y Marco Trungelliti. El primero perdió 7-6(2), 3-6 y 6-2 frente al estadounidense Ethan Quinn, mientras que Trunge cayó 6-2 y 6-3 frente al australiano Christopher O’Connell.
-
ATP2 giorni ago
Thiago Tirante jugará en Miami su primer Masters 1000
-
ATP1 giorno ago
Sindicato de Novak Djokovic inicia acciones legales contra organismos rectores del tenis
-
ATP1 giorno ago
Franco Davin se suma al cuerpo técnico de Joao Fonseca
-
Primera plana7 ore ago
Jannik Sinner y un año con mucho ruido