Primera plana
Paula Badosa: “Siento que todas las jugadoras contra mi juegan muy sueltas”

Nunca es fácil comenzar un Gran Slam, ante una rival con la que has jugado hace 5 días, y cuando hace menos de 48 horas vienes de una victoria en un WTA 500, con el cansancio que ello conlleva. Paula Badosa se ha sobrepuesto a todo esto y se ha impuesto a la australiana Alja Tomljanovic por 6-4 6-0 tras 1h 22’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Es indiscutible el buen momento de forma y de juego por el que atraviesa Paula Badosa, quien, a pesar del cansancio y las molestias físicas, ha sabido sobreponerse para sacar su billete para la segunda ronda del torneo australiano donde se medirá a la italiana procedente de la fase previa, Martina Trevisan.
Se presumía un encuentro muy físico y así fue el arranque. A pesar de que Paula perdía su primer juego al servicio del partido, rápidamente, se restablecía y se colocaba con 4-1 a su favor. A pesar de ello, su rival también tocada en su muslo derecho, comenzó a plantear duros intercambios que la llevaron a llegar al 3-4 y servicio, para igualar el tanteador. Sin embargo, Paula se colocaba con 5-3 y servicio para cerrar el primer parcial, pero algo no funcionaba para la española que tras ceder el noveno juego solicitaba los servicios del fisio del torneo. Al volver del vestuario, se disiparon las dudas y aunque le costó cerrar el parcial, hasta cuatro bolas de set necesitó, a partir de ese momento la confianza de Paula fue plena para llevarse la victoria.
Un segundo set inmaculado, en el que no cedió ni un solo punto con su primer servicio, solo 2 con su segundo, logró 3 breaks en las tres oportunidades de las que dispuso, y sumó 14 ganadores por solo dos errores no forzados, para endosarle un “rosco” a una derrotada Tomljanovic que se vio superada en el segundo parcial de principio a fin.
Al termino del encuentro Paula comparecía en sala de prensa donde hablaba de su estado físico y de como se había encontrado en el partido:
“Por suerte he podido sacar adelante el partido. Al principio parecía que podría complicarse más. Ella estaba haciendo un partido muy físico. Yo estoy un poco fatigada y cansada. Hace menos de 48 horas estaba jugando una final, con nervios, un partido muy intenso, ante una de las mejores jugadoras del mundo con 7-6 en el tercer set. Hace 24 horas estaba en la cama prácticamente sin poderme mover. He tenido muy poco tiempo para descansar y llevaba unos días arrastrando unas molestias y por suerte he subido el nivel en el segundo set. En el primer set no encontraba las sensaciones de estos días. Poco a poco he ido entrando en el partido y encontrándome mejor y eso me ha llevado a la victoria.”
La española hablaba de reivindicarse en el torneo por lo sucedido el año pasado:
“Ha sido un comienzo muy duro. Cuando vi el sorteo, sabía que había jugado con ella la semana pasada y que iba a ser un partido muy físico. Lo último que quería es que fuera un partido físico viniendo de lo que vengo. Lo he manejado bien a nivel mental y aunque físicamente estoy cansada. Lo del dolor hay que verlo. Llevo días arrastrando dolores en el hombro y espero que no sea preocupante. Mañana hay descanso y veremos como evoluciono.”
Respecto a su rival en la siguiente ronda Martina Trevisan, la de Begur opinaba lo siguiente:
“Va a ser otro partido físico. La conozco porque hace poco teníamos un ranking similar. Es una jugadora peleona y será un partido duro porque aquí no importa el ranking, todo el mundo te lo pone difícil. Será otro partido para manejar la presión y saber manejarme física y mentalmente.”
Por último, Paula indicaba como maneja la presión de ser la nº 6 del mundo:
“Cuando estuve en Sidney ya decía que ahora tenía que aprender a manejar esta situación que es totalmente diferente. Siento que todas las jugadoras conmigo juegan muy sueltas y no tienen nada que perder. Para mi esta siendo un reto difícil, porque tengo presión y tengo que encontrar mi mejor nivel manejando todo esto lo mejor posible. Es un proceso que me ha llegado muy rápido. Estoy muy orgullosa de los pasos que estoy dando y del paso que hado hoy también.”
ATP
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.
El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.
Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.
Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.
Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.
ATP
Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.
El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.
“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.
Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.
ATP
Jannik Sinner y el sorprendente Learner Tien definirán el título de Pekín

El tenista italiano y el estadounidense serán quienes definan el título en el ATP 500 que se disputa en territorio chino. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se clasificó finalista del ATP 500 de Pekín tras derrotar 6-3, 4-6 y 6-2 al australiano Álex de Miñaur en la mañana de hoy. El italiano este miércoles definirá el título ante el estadounidense Learner Tien, que eliminó a Daniil Medvédev.
“Jugamos grandes intercambios, con oportunidades para ambos. (…) Esta victoria me hace muy feliz. Ha sido un partido distinto a la habitual ante él, estuvo muy igualado”, declaró Sinner luego del partido. “Siento que el nivel fue muy alto”, resaltó.
Con la final alcanzada hoy el nacido en San Cándido se convirtió en el tercer jugador en llegar al menos en tres oportunidades a la final del China Open. Sinner buscará repetir el título ganado en el 2023, el único que tiene en Pekín hasta el momento.
Su rival en la final será el estadounidense Learner Tien, la gran revelación del torneo. El joven tenista hoy se benefició por el retiro del moscovita Daniil Medvédev cuando estaba 5-7, 7-5 y 4-0 arriba en el marcador.