ATP
Rafael Nadal, finalista en el desierto: “Por momentos el partido era injugable”

No hay calificativos para describir a Rafael Nadal. Ni el viento, ni una tormenta de arena, ni un huracán de 18 años llamado Carlos Alcaraz pueden tumbar al balear, que suma su vigésima victoria de la temporada en otros tantos partidos, en uno de los mejores partidos de tenis que puede verse hoy en día y donde se ha acabado imponiendo por 6-4 4-6 6-3 en 3h 12’ de un partido memorable. Por Juan Luis Lázaro.
Será su 5ª final en el desierto californiano, su 53ª final de Masters 1000 y la número 129 en total en su carrera.
El partido contó con un inesperado invitado que fue el viento, que por momentos sobre todo en el segundo parcial incluso se convirtió en tormenta de arena, dificultando el juego de ambos contendientes.
El inicio del partido fue espectacular, con un Alcaraz que salió decidido a por la victoria y que colocaba el 2-0 en el marcador tras sumar 8 ganadores por ninguno de Rafa. Sin embargo, el murciano combinaba aciertos con errores lo que le permitió a Nadal ingresar en el partido y de que manera. 4-2 tras sumar Carlitos 14 errores no forzados. La táctica de el de El Palmar proponía bolas altas de revés buscando el revés de Rafa. Y así conseguía recuperar el break en el 7º juego e igualar a 4 juegos el marcador.
El manacorí se colocaba por delante y aunque le costaba hacerse con el servicio de Carlitos (3 de 17) finalmente se hacía con el primer parcial por 6-4 tras una volea larga del murciano. 1h 06’ para completar el primer set en el que Rafa cometió solamente 9 errores no forzados por 23 de Alcaraz.
Comenzaba el segundo set con el viento arreciando y volando todo lo que se encontraba a su paso: toallas, papeles, toldos, e incluso la sujeción de la red. Tras el 2-2 inicial el partido se convertía en un desafío para determinar quien se adaptaba mejor a las condiciones de la pista, que recibía una tormenta de arena después del 7º juego. 4 breaks consecutivos antes de que Carlitos culminara el 5º con un juego magistral de ambos, en el que tras salvar 6 bolas de break Rafa, Alcaraz lo culminaba con un globo esplendido que levantaba al público de sus asientos. El supervisor saltaba a la pista para hablar con Rafa, pero el juego continuaba y aunque Carlitos desperdiciaba las dos primeras bolas de set, un saque abierto que no podía devolver el balear, mandaba el desenlace del encuentro al tercer set. 2h 21’ de encuentro.
El viento concedió una tregua y volvió el espectáculo más genuino a la pista. Ambos jugadores mostrando sus mejores armas y Rafa resistiendo estoicamente en un quinto juego en el que salvaba tres opciones de rotura, voleando en la red, algo que no le había funcionado demasiado bien a lo largo del encuentro. Primeras molestias de Rafa cuando se alcanzaban las 3h de partido, teniendo que ser asistido por el fisio que le puso de nuevo en órbita, para volear de revés en la red consiguiendo el 5-3 que le dejaba a un solo juego de su vigésima victoria de la temporada. El manacorí no falló y con un saque abierto que se le marchó a Carlitos por la línea de fondo, tendrá la posibilidad de igualar en el día de hoy a Novak Djokovic a 37 triunfos en torneos de categoría Masters 1000.
Al término del encuentro Rafa acudía a sala de prensa donde hablaba del encuentro:
“Ha sido un partido entretenido. Creo que fue mi mejor partido hasta ahora en el torneo en términos de nivel. Lo único es que cuando vino el viento, fue casi injugable. Pero ante el viento, creo que jugué un partido genial. Luego creo que en el tercer set he jugado con una gran determinación contra un jugador muy difícil de jugar. Él está jugando muy bien, tiene muchas cosas asombrosas. Es súper joven. Es una victoria muy importante para mí, que me permite estar de nuevo en la final de Indian Wells y significa mucho. Estoy muy feliz por ello.”
¿Debería haberse suspendido el encuentro?
“El problema en el tenis es que no tenemos un reglamento para eso. No hay ninguna regla para el viento. No hay ninguna regla que diga que después de tener un viento de X millas por hora debemos suspender el partido. Disfruto mucho de jugar con el viento porque para mi es un reto. Es como jugar al golf con mucho viento y sabes que vas a tener errores y que el nivel no será tan alto. Se trata de encontrar soluciones en cada momento.
No disfrutas cuando vuelan los papeles, la red se mueve, las toallas vuelan. Se vuelve injugable para mí. Otra cosa complicada hoy ha sido la arena. Ha habido tormenta de arena, no solo era viento. La arena te entra en los ojos y es difícil jugar así. No te puedo decir si debería haberse suspendido el partido. Solo le dije al supervisor que había cosas que nosotros podíamos arreglar en nuestro deporte y quizás esta sea una de las cosas que haya que tratar y regular. Por ejemplo, con una tormenta de arena, es difícil jugar.”
Sus molestias
“Creo que no es nada importante. Probablemente debido al viento, necesitas cambiar y ajustar tus movimientos. Probablemente hice algún mal gesto ahí. No me gusta llamar al fisio antes de que me rival esté al servicio, pero empecé a sentir mucho dolor y traté de solucionarlo tan rápido como pude. No me tomé todo el tiempo y especialmente jugando contra Carlos que es español y tengo una buena relación con él, solamente traté de ser lo más justo posible. Todavía estoy un poco resentido, pero quedan muchas horas para la final de mañana. Espero que no sea un problema. Confío en que no pasará nada.”
Su rival en la final Taylor Fritz
“Creo que ha jugado muy bien. Ha jugado un partido super agresivo contra un jugador muy difícil de jugar como es Rublev. Llegó aquí ganando dos torneos seguidos. Creo que ha jugado con mucha determinación, muy agresivo. He visto un rato del partido y juega muy bien honestamente.”
Vigésima victoria de la temporada
“Me siento muy bien en la actualidad. Por supuesto, ha sido un tiempo fuera de casa. He estado 4 semanas y media fuera sin haber estado demasiado tiempo en casa después de Australia, en las que también estuve 4 semanas y media fuera de casa. Me apetece volver. Hoy he jugado tres horas, casi tres horas el otro día. En términos de rendimiento físico, no me siento muy cansado.
Es cierto que estas condiciones secas me ayudan un poco porque soy un tipo que suda, como se ve normalmente, en Acapulco, incluso Australia a veces, incluso Miami en el pasado, sudo mucho. En términos de sensaciones corporales, cuando eso pasa estoy más deshidratado entonces sufro un poco más. Aquí con estas condiciones me he sentido físicamente bien, y creo que nunca he perdido aquí un partido por estar cansado.
No puedo quejarme, estoy disfrutando. He tenido muchas batallas en la semana, pero sigo vivo. Estoy en la final y quiero disfrutar de la final. Estar de nuevo en la final aquí en Indian Wells significa mucho para mí. Es un lugar muy especial. Voy a tratar de estar listo para mañana. Un partido como el de hoy ayuda mucho a mi confianza. Sé que mañana necesito estar listo física, mentalmente, en términos de jugar a un nivel muy alto de tenis porque estoy jugando bien. Voy a tratar de hacer el trabajo que tengo que hacer, para estar listo mañana y luego veremos que pasa.”
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.
A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.
“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.
“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.
Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.
El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.