ATP
Alexander Zverev: “El trabajo de la ATP fue una vergüenza absoluta esta semana”

El tenista alemán Sascha Zverev no ha podido revalidar el título conseguido en Madrid el año pasado, y ha caido derrotado en la final del Masters 1000 de la capital de España ante la nueva sensación del tenis mundial, el español Carlitos Alcaraz, ante el que ha cedido por 6-3 6-1 tras 1h 02’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Foto: MMOpen
El tenista germano, actual campeón del torneo madrileño, presentaba un balance de 19-2 en el torneo madrileño, ganando los títulos de 2018 y 2021. Además tenía la oportunidad de acompañar a Rafa Nadal como único tenista en conseguir repetir el título en dos años consecutivos, pero finalmente no ha podido superar al tenista español.
Era el tercer enfrentamiento entre ambos jugadores en el circuito y en los dos anteriores se había impuesto el tenista teutón, en los torneos de Acapulco y Viena en el año 2021.
Zverev disputaba su decima final en torneos de categoría Masters 1000, con un balance de 5-4 hasta el momento, y de 41-45 en enfrentamientos ante tenistas Top 10 en torneos de esta categoría.
Siempre que había jugado en la pista Manolo Santana en Madrid, había conseguido la victoria ya que sus dos derrotas habían llegado jugando fuera de ella, pero hoy ha encajado su primera derrota en la central ante el tenista español.
No ha sido la mejor final disputada por el tenista germano, que de hecho en los parlamentos posteriores a la final pedía disculpas al publico asistente por no haber dado su mejor versión, quizás motivado por un problema familiar por el que está atravesando en la actualidad. Sea por esa razón o por motivos puramente deportivos, el alemán se ha visto superado de principio a fin por el español que solo ha necesitado 12 golpes ganadores para superar a Sascha que cerraba el encuentro con 25 errores no forzados, solamente 7 golpes ganadores, y habiendo cosechado únicamente 4 juegos durante el encuentro.
Al finalizar el partido Zverev comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Explicación de su derrota
“Carlos está jugando increíble. No hay absolutamente ninguna duda al respecto. Él está jugando increíble. Pero una cosa que tengo que decir es que el trabajo de la ATP fue una vergüenza absoluta esta semana. Hace dos días me fui a la cama a las 4:00, 4:30 am. Ayer me acosté a las 5:20 am. Ya sabes, si cualquier persona normal se acuesta una noche a las 4:00 a. m., la noche siguiente a las 5:00 a. m., es un momento difícil incluso para estar despierto a estas horas. Si encima juegas una final con Alcaraz que para mi es el mejor jugador del mundo ahora, en un evento Masters 1000 al día siguiente, es difícil. Hoy no he tenido coordinación en pista. No tenía coordinación en mi servicio ni en mis golpes desde la línea de fondo, he perdido dos juegos de manera super fácil porque no veía bien la bola y todo se movía en mis ojos. Hoy probablemente, aunque hubiera estado fresco, no hubiera ganado a Carlos, pero definitivamente, hubiera sido un mejor rival. Todos hemos estado despiertos hasta tarde alguna vez, festejando algo, pero si te quedas despierto hasta las 4:00 am al día siguiente estás muerto. Si te pasa lo mismo al día siguiente y te acuestas a las 5:00, lo tendrás complicado para estar despierto. No quiero quitar mérito a Carlos, es un gran jugador. Es el mejor del mundo ahora mismo. Siento tristeza por la final que hemos jugado porque podría haber sido un buen partido, pero no he tenido ni una sola posibilidad de ser yo mismo, y de mostrar mi nivel. Esto no es la primera vez que pasa ya que en Acapulco jugué una vez hasta las 5:00 am y estaba despierto a las 8:30 am. Pasa cada semana y para ser sincero estoy un poco cansado de esto.”
¿Hablaste con ATP de este tema?
“No, no fui a la pista pensando que era imposible porque siempre quieres darte la oportunidad de poder ganar. Pero incluso durante el calentamiento de hoy, lo hable con Sergi que ya lo vio en el calentamiento que iba a ser muy difícil. El tenis es un deporte muy rápido. Si alguien te está sirviendo a 220 kilómetros por hora, tienes que estar allí. Tú tienes que estar completamente concentrado para devolver la pelota a la perfección. Incluso hoy durante el calentamiento llegaba un poco tarde todo el tiempo. Al final del día si estas jugando con los mejores jugadores del mundo tienes que estar en tu mejor nivel sino no tendrás ninguna oportunidad. Hoy no tuve ninguna oportunidad. No he tenido bolas de rotura, tenía muy pocas posibilidades de ganar puntos desde la línea de fondo y esa es la realidad. No le quito nada de mérito a Carlos, porque es el mejor del mundo ahora mismo. Quería hacer todo lo posible en la pista y darme la oportunidad de competir pero no pude hacer nada cuando la bola venía hacia mí a 220 Km/h.
Su situación familiar
“Sí, como dije, es un momento difícil para mí. Creo que puedes ver en este mundo que, ahora tienes que demostrar tu inocencia. Hasta que pruebas que eres inocente, para la gente eres culpable lo cual no es muy justo a veces. Espero que todo llegue pronto a su fin y pueda estar tranquilo y concentrado en mi tenis. Mi padre está de regreso en Roma y estoy feliz por ello.”
ATP
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.
Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.
El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.
Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.
“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.
Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.
“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.
ATP
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.
El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.
“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.
Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.
ATP
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals

El español Aleandro Davidovich Fokina derrotó al italiano Matteo Arnaldi y se instaló en la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái. Por Iván Tricárico.
Sigue soñando. Más allá de que las chances sean remotas, matemáticamente el malagueño tiene oportunidad de clasificarse por primera vez en su carrera al ATP Finals de Turín. Y, este sábado dio un paso hacía ese objetivo al imponerse por 6-4 y 6-4 ante el jugador azzurro.
Una hora y 30 minutos, necesitó el campeón de Wimbledon Junior 2017 para ganarse un lugar entre los mejores 32 del certamen chino que se disputa sobre canchas rápidas.
Con este resultado, el ibérico se mete en el puesto 15 de la Race to Turin con 2230 unidades, a 1155 del italiano Lorenzo Musetti, octavo en la clasificación, quien establece en estos momentos la línea de corte rumbo al torneo que reunirá a los 8 mejores tenistas del año.
El nacido en Málaga, de 26 años, busca en Shanghái su primer título ATP luego de las finales perdidas esta misma temporada en Delray Beach, Acapulco y Washington.
Alejandro Davidovich Fokina se medirá este lunes por un lugar en cuartos de final ante el ruso Daniil Medvedev, vencedor del checho Dalibor Dalibor Svrcina por un aplastante 6-1 y 6-1.
-
Primera plana8 ore ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP23 ore ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP1 giorno ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP2 ore ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP2 ore ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP3 ore ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals