ATP
Alexander Zverev: “El trabajo de la ATP fue una vergüenza absoluta esta semana”

El tenista alemán Sascha Zverev no ha podido revalidar el título conseguido en Madrid el año pasado, y ha caido derrotado en la final del Masters 1000 de la capital de España ante la nueva sensación del tenis mundial, el español Carlitos Alcaraz, ante el que ha cedido por 6-3 6-1 tras 1h 02’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Foto: MMOpen
El tenista germano, actual campeón del torneo madrileño, presentaba un balance de 19-2 en el torneo madrileño, ganando los títulos de 2018 y 2021. Además tenía la oportunidad de acompañar a Rafa Nadal como único tenista en conseguir repetir el título en dos años consecutivos, pero finalmente no ha podido superar al tenista español.
Era el tercer enfrentamiento entre ambos jugadores en el circuito y en los dos anteriores se había impuesto el tenista teutón, en los torneos de Acapulco y Viena en el año 2021.
Zverev disputaba su decima final en torneos de categoría Masters 1000, con un balance de 5-4 hasta el momento, y de 41-45 en enfrentamientos ante tenistas Top 10 en torneos de esta categoría.
Siempre que había jugado en la pista Manolo Santana en Madrid, había conseguido la victoria ya que sus dos derrotas habían llegado jugando fuera de ella, pero hoy ha encajado su primera derrota en la central ante el tenista español.
No ha sido la mejor final disputada por el tenista germano, que de hecho en los parlamentos posteriores a la final pedía disculpas al publico asistente por no haber dado su mejor versión, quizás motivado por un problema familiar por el que está atravesando en la actualidad. Sea por esa razón o por motivos puramente deportivos, el alemán se ha visto superado de principio a fin por el español que solo ha necesitado 12 golpes ganadores para superar a Sascha que cerraba el encuentro con 25 errores no forzados, solamente 7 golpes ganadores, y habiendo cosechado únicamente 4 juegos durante el encuentro.
Al finalizar el partido Zverev comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Explicación de su derrota
“Carlos está jugando increíble. No hay absolutamente ninguna duda al respecto. Él está jugando increíble. Pero una cosa que tengo que decir es que el trabajo de la ATP fue una vergüenza absoluta esta semana. Hace dos días me fui a la cama a las 4:00, 4:30 am. Ayer me acosté a las 5:20 am. Ya sabes, si cualquier persona normal se acuesta una noche a las 4:00 a. m., la noche siguiente a las 5:00 a. m., es un momento difícil incluso para estar despierto a estas horas. Si encima juegas una final con Alcaraz que para mi es el mejor jugador del mundo ahora, en un evento Masters 1000 al día siguiente, es difícil. Hoy no he tenido coordinación en pista. No tenía coordinación en mi servicio ni en mis golpes desde la línea de fondo, he perdido dos juegos de manera super fácil porque no veía bien la bola y todo se movía en mis ojos. Hoy probablemente, aunque hubiera estado fresco, no hubiera ganado a Carlos, pero definitivamente, hubiera sido un mejor rival. Todos hemos estado despiertos hasta tarde alguna vez, festejando algo, pero si te quedas despierto hasta las 4:00 am al día siguiente estás muerto. Si te pasa lo mismo al día siguiente y te acuestas a las 5:00, lo tendrás complicado para estar despierto. No quiero quitar mérito a Carlos, es un gran jugador. Es el mejor del mundo ahora mismo. Siento tristeza por la final que hemos jugado porque podría haber sido un buen partido, pero no he tenido ni una sola posibilidad de ser yo mismo, y de mostrar mi nivel. Esto no es la primera vez que pasa ya que en Acapulco jugué una vez hasta las 5:00 am y estaba despierto a las 8:30 am. Pasa cada semana y para ser sincero estoy un poco cansado de esto.”
¿Hablaste con ATP de este tema?
“No, no fui a la pista pensando que era imposible porque siempre quieres darte la oportunidad de poder ganar. Pero incluso durante el calentamiento de hoy, lo hable con Sergi que ya lo vio en el calentamiento que iba a ser muy difícil. El tenis es un deporte muy rápido. Si alguien te está sirviendo a 220 kilómetros por hora, tienes que estar allí. Tú tienes que estar completamente concentrado para devolver la pelota a la perfección. Incluso hoy durante el calentamiento llegaba un poco tarde todo el tiempo. Al final del día si estas jugando con los mejores jugadores del mundo tienes que estar en tu mejor nivel sino no tendrás ninguna oportunidad. Hoy no tuve ninguna oportunidad. No he tenido bolas de rotura, tenía muy pocas posibilidades de ganar puntos desde la línea de fondo y esa es la realidad. No le quito nada de mérito a Carlos, porque es el mejor del mundo ahora mismo. Quería hacer todo lo posible en la pista y darme la oportunidad de competir pero no pude hacer nada cuando la bola venía hacia mí a 220 Km/h.
Su situación familiar
“Sí, como dije, es un momento difícil para mí. Creo que puedes ver en este mundo que, ahora tienes que demostrar tu inocencia. Hasta que pruebas que eres inocente, para la gente eres culpable lo cual no es muy justo a veces. Espero que todo llegue pronto a su fin y pueda estar tranquilo y concentrado en mi tenis. Mi padre está de regreso en Roma y estoy feliz por ello.”
ATP
Román Burruchaga y Sebastián Báez quedan eliminados en Roma

Los argentinos perdieron en sus respectivos partidos y se despidieron del último torneo Másters 1000 de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga y Sebastián Báez quedaron eliminados del Másters 1000 de Roma tras caer en sus respectivos partidos de la jornada de hoy. Los argentinos fueron los primeros tenistas de su país en salir a escena, restando todavía los juegos de Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli.
Román Burruchaga jugó un gran partido, pero no pudo ante Karen Khachanov. El bonaerense dio pelea, pero terminó perdiendo 4-6, 7-5 y 6-1 tras batallar durante casi tres horas de juego ante el moscovita.
Más allá de la derrota, Burruchaga redondeó una gran semana en el Foro Itálico tras superar la clasificación y ganar su primer partido en un Másters 1000. El argentino quedó a menos de 50 puntos de meterse dentro del top cien del ránking mundial.
Otro que perdió fue Sebastián Báez, que hoy hacía su debut en el torneo por ser preclasificado. El pupilo de Sebastián Gutiérrez cayó 3-6, 6-4 y 6-4 contra el checo Viktor Kopriva en 2 horas y 32 minutos de juego.
Sebastián Báez extendió una racha preocupante en los Másters 1000, acumulando su octava derrota consecutiva en los torneos de esta categoría. Su último triunfo se remonta al Másters de Cincinnati en agosto del 2024 cuando venció en primera ronda a Marcos Girón, nueve meses atrás.
Hoy todavía restan salir a escena a otros dos argentinos. Francisco Comesaña, que enfrentará al noruego Holger Rune, y Camilo Ugo Carabelli, que tendrá un duro compromiso ante el germano Alexander Zverev.
ATP
Mariano Navone y Nicolás Jarry debutan con victoria en Roma

El argentino y el trasandino consiguieron buenos triunfos y comenzaron con el pie derecho su participación en el último Másters 1000 previo a Roland Garros. Por Damián Tiscornia.
Mariano Navone y Nicolás Jarry tuvieron buenas presentaciones en lo que fue el debut de ambos en el Masters 1000 de Roma en la jornada de hoy. Fueron los únicos sudamericanos que pudieron salir victoriosos, ya que Tomás Barrios Vera tuvo debut y despedida.
Nicolás Jarry fue el primero en salir a escena. El trasandino, que fue finalista la temporada pasada, venció 7-6(4) y 6-4 al francés Hugo Gastón en 1 hora y 51 minutos de juego.
El próximo rival del chileno será el argentino Francisco Cerúndolo, de gran temporada hasta el momento. El bonaerense hará su debut en el torneo ante Jarry por ser el preclasificado número 17 del mismo.
Mariano Navone, por su parte, cumplió con el favoritismo y venció por un doble 6-3 al local Federico Cina, jugador que recibió una wild card de la organización para disputar el cuadro principal. Ahora el argentino tendrá un duro escollo ante el italiano Jannick Sinner, en lo que será el regreso a las canchas del italiano luego de la sanción por doping.
Quién no pudo tener un debut victorioso fue Tomás Barrios Vera, que venía de superar la clasificación. El trasandino dio pelea, pero perdió 4-6, 6-2 y 7-5 ante el español Jaume Munar tras batallar durante poco más de tres horas de juego.
ATP
Gran jornada para el tenis argentino en Roma

El tenis argentino ya registró tres victorias en el Másters de Roma, último torneo esta categoría previo a lo que será Roland Garros en París. Por Damián Tiscornia.
Los argentinos Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli y Román Burruchaga comenzaron con el pie derecho su participación en el Másters 1000 de Roma, último torneo de esta categoría previo a Roland Garros. A ellos todavía puede sumarse Tomás Etcheverry, que hoy cerrará la participación argentina ante Laslo Djere.
El primero en salir a escena fue Francisco Comesaña, que venció 6-1 y 7-5 al alemán Daniel Altmaier tras batallar durante 1 hora y 23 minutos de juego. El Tiburón tomó rápidamente las riendas del primer parcial y luego esquivó cualquier intento de reacción, tomándose revancha de la derrota sufrida en el Australian Open.
El marplatense, que viene de llegar a la tercera ronda en Madrid, ahora en segunda ronda se medirá ante Casper Ruud. El noruego viene en un gran momento tras ganar la pasada semana su primer Másters 1000 en la capital española.
Camilo Ugo Carabelli, por su parte, derrotó 6-2, 1-6 y 6-3 al español Pablo Carreño en poco más de dos horas de juego. Al Brujo ahora en segunda ronda lo espera el alemán Alexander Zverev, de irregular temporada hasta el momento.
Román Burruchaga fue el último argentino en conseguir su pasaje a la segunda ronda. El bonaerense consiguió un gran triunfo ante el local Lorenzo Sonego, a quien venció 6-2 y 6-3 mostrando un gran nivel de tenis.
Para Burruchaga fue su primera victoria en un torneo de esta categoría y ante un top 50, siendo ésta además la primera oportunidad que juega en el cuadro principal de un Másters 1000. Su rival en segunda será el moscovita Karen Khachanov, preclasificado número 23.