Connect with us

SLAM

Paula Badosa: “Me gustaría que se me exigiera un poco menos”

Published

on

Se acaba la andadura de Paula Badosa en el tercer Grand Slam de la temporada, con una dolorosa derrota ante la rumana Simona Halep, ganadora en 2019, que ha estado muy acertada nuevamente como ya sucedió en el enfrentamiento entre ambas en Madrid a comienzos del mes de Mayo, por 6-1 6-2 después de una hora de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Con lágrimas en los ojos, abandonaba la Central de la Caja Magica Paula Badosa tras caer de forma clara ante una Simona Halep inconmensurable ese día. Hoy la historia se ha repetido y de nuevo, la española no ha encontrado la forma de superar a la rumana que aspira a todo en esta edición tan mermada de favoritas a estas alturas.

Tras un ilusionante primer juego en blanco, pronto se vio que Halep nuevamente estaba mas asentada en pista ante una Badosa, que por momentos quería ser agresiva, pero que su táctica no daba frutos, cometiendo numerosos errores no forzados, hasta 12 en el parcial. El servicio de Paula tampoco funcionaba, solo un 44% de primeros ganados y los ganadores brillaban por su ausencia, solo 1 en el set. Todo eso se traducía en 6 juegos seguidos de la rumana, que le otorgaban con claridad el primer parcial.

En el segundo parcial, Paula dispuso de la única bola de break a su favor en todo el encuentro, en el tercer juego, pero Simona resistió y tras el 2-2, presionó de nuevo a su rival, que llegaba hasta los 21 errores no forzados y veía como se le escapaba la oportunidad de mejorar el resultado del año pasado, encajando 4 juegos consecutivos que ponían punto y final a su participación en Londres.

Al término del encuentro Paula comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Que ha sucedido en el encuentro

“Nos e lo que ha ocurrido. Ella ha jugado muy bien y yo no tan bien. Si tengo que analizarlo de alguna manera, he cometido muchos fallos algo que no es muy habitual en mi. Yo necesito jugar a ritmo construir el punto y no ser tan fallona. Obviamente a nadie le gusta jugar una cuarta ronda de Wimbledon en la central y jugar solamente una hora.”

El plan para no repetir la actuación de Madrid

“He tratado de ser un poco más agresiva que en Madrid, pero eso también me ha hecho fallar un poco más. Ella ha planteado muy bien el partido al igual que lo hizo en Madrid, y a mi no me han salido las cosas. Tengo que aceptarlo, esto forma parte del tenis y me he llevado otro resultado duro. Enhorabuena para ella y yo a seguir trabajando y mejorando.”

Sentimiento tras la derrota

“A nadie le gusta estar en esta situación tras un partido bonito como el de hoy, estando una hora en la pista y sin ser capaz de desplegar tu juego. Obviamente es un mal trago y hay que pasarlo, pero siendo en la pista central es una sensación peor y por tanto me voy con malas sensaciones y de las derrotas duras se aprende y seguro que sacaré cosas positivas y saldré más fuerte de esto. Ahora no tengo ganas de revancha, pero seguro que tendré ganas de volver a jugar contra ella y dar al 100%, porque a veces ese 10% es un 3 como hoy y otras veces será un 10.”

¿El primer set tan rápido ha marcado el partido?

“Creo que contra Kvitova también comencé perdiendo, y cuando llegué aquí me dijeron que comencé desubicada. Hoy también he empezado perdiendo y creo que la fortaleza mental en mi caso, todos sabéis lo que he pasado en mi vida, así que creo que es la característica que más tengo y no creo que sea mi punto débil. Mi punto débil es quizás la experiencia, encontrarme con más jugadoras como Simona que me reten así, e intentar ganar los partidos jugando mal. Después de lo que he pasado y haber llegado donde estoy es porque la fortaleza la tengo bastante alta.”

Que le falta para dar el paso definitivo en un grande

“No se que me falta. Podría decir que todo o nada. He ganado Indian Wells que es como un GS y a la vez lo máximo que he hecho en un GS es llegar a cuartos, que está muy bien pero obviamente quiero más, entonces no sé qué me falta. Tengo que seguir trabajando, seguir perdiendo partidos así y saliendo adelante, porque tras partidos así te vienes abajo y voy a intentar no venirme abajo y seguir luchando. Tengo 24 años y me quedan 25 GS por delante o 30 y quizás algún día de la campanada. Cuando acabe mi carrera quiero haber dado mi mejor versión que no se si la abre alcanzado o no, pero voy a luchar y veremos que depara el futuro.”

¿Conclusiones positivas tras el torneo?

“Debería ser positiva la balanza a pesar de la derrota de hoy, Vengo de primer año como Top 10 y debería ser positivo todo esto, pero siento mucho la exigencia de la gente detrás. Estas en la segunda semana y la pregunta es porque no se gana. Si pierdes en la primera te preguntan que porque no has llegado a la segunda. No soy Rafa Nadal ni lo voy a ser. Nos hemos malacostumbrado en España con grandísimos jugadores. Ojalá algún día pueda hacer algo parecido a él y me gustaría que se me exigiera un poco menos, pero tampoco puedo pedir eso. Al final yo misma y mi equipo valoramos el trabajo y tengo que estar protegida de eso y hacer mi camino.”

SLAM

… y un día Jaume Munar volvió a ganar en el US Open

Published

on

El español Jaume Munar superó este lunes al portugués Jaime Faría y logró su primer triunfo en siete años en el Abierto de los Estados Unidos. Por Iván Tricárico.

Se cortó la sequía. El mallorquín ubicado en el puesto 44 del ranking mundial se impuso por 6-0, 6-3, 5-7 y 6-2 en su partido de primera ronda del torneo neoyorkino y cortó una racha negativa desde 2018. Su úlitimo triunfo hasta la fecha en Nueva York había sido ante el belga Ruben Bemelmans.

El comienzo del ibérico fue explosivo, logrando hacese con los primeros 6 games del encuentro en 28 minutos de juego. En el segundo parcial, el pupilo de Javier Fernández logró quebrar el servicio de su rival en dos ocasiones y se lo llevó por un cómodo 6-3.

Cuando todo parecía encaminarse a una rápida victoria, Faría mostró caracter y estiró la definición del encuentro al cuarto parcial al llevarse el tercer por un ajustado 7-5. Ya en el cuarto, Munar mostró todo su nivel y lo cerró por 6-2 para lograr así el triunfo.

Por un lugar en la tercera ronda, el español se enfrentará ante el ganador del duelo que protagonizarán esta noche el canadiense Gabriel Diallo y el boniso Damir Dzumhur.

Continue Reading

SLAM

Renata Zarazúa: “Sólo tratamos de dar lo mejor de nosotros”

Published

on

La mexicana Renata Zarazúa dio la gran sorpresa de la jornada al eliminar a la local Madison Keys, campeona del último Australian Open, en su debut en el US Open 2025. Por Iván Tricárico.

El triunfo más importante de su carrera. La latinoameircana de 27 años, quien ocupa la 82° plaza del ranking mundial, se dio el lujo de derrotar a la 6° preclasificada del certamen estadounidense al imponerse por 6-7(10), 7-6(3) y 7-5.

“Cuando me retire, voy a estar realmente muy feliz por lo que logré esta tarde”, argumentó con una gran sonrisa en su rostro la jugadora de México.

A pesar de conectar tan sólo 8 tiros ganadores a lo largo del partido, Zarazúa logró el pasaporte a la segunda ronda del torneo que se disputa en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York al aprovechar las 14 doble faltas y varios yerros no forzados de la finalista de este certamen en 2017.

“México es un país en el que no tenemos muchos tenistas. Sólo tratamos de dar lo mejor de nostros. Pero definitivamente, pude escuchar algunos compatriotas animándome en el estadio. Fue muy agradable”, concluyó.

La próxima rival de Renata Zarazúa en la Gran Manzana será la francesa Diane Parry, quien sorprendió a la checa Peta Kvitova por un contundente 6-1 y 6-0.

Continue Reading

SLAM

Francisco Comesaña y un gran triunfo ante Alex Michelsen en el debut

Published

on

El tenista marplatense consiguió una muy buena victoria en lo que fue su debut en el último Grand Slam de la temporada, donde defiende la tercera ronda alcanzada en 2024. Por Damián Tiscornia.

Francisco Comesaña se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 1-6, 6-3, 6-4 y 6-4 al local Alex Michelsen en el que fue su debut en el torneo. Ahora el argentino se medirá ante el británico Cameron Norrie, que eliminó a Sebastián Korda.

El Tiburón, que venía de una mala semana en Winston Salem, necesitó 2 horas y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Comesaña conectó un total de 33 tiros ganadores, nueve aces y ganó el 82% de los puntos jugados con su primer servicio.

“Tuve un comienzo de partido tenso, no podía conectar, estaba medio apagado. Por eso estoy muy conforme por cómo lo saqué adelante, porque él es un rival durísimo”, declaró luego del partido en cancha. “Estoy muy contento”, destacó.

Comesaña, que este año defiende la tercera ronda alcanzada la pasada temporada, ahora en segunda ronda se medirá ante Cameron Norrie. El británico se benefició por el retiro del estadounidense Sebastián Korda cuando ganaba 7-5 y 6-4.

No todas fueron buenas para el tenis argentino. Sebastián Báez perdió 6-3, 7-5 y 6-4 ante el sudafricano Lloyd Harris, agudizando su mal momento deportivo: récord de 4-13 desde Montecarlo. Federico Gómez, por su parte, cayó 6-4, 7-5, 6-7(7) y 6-2 frente al británico Jack Draper.

Continue Reading

Tendencias