ATP
Novak Djokovic no pudo ante el poderío de Holgen Rune en Paris: “Fue una muy buena semana”

El serbio no pudo imponer su experiencia en este tipo de torneos y fue superado por el joven danés a pesar de tener varias chances en el partido.
Muchas veces la experiencia suma un papel preponderante en los partidos donde se enfrentan jugadores con muchos años en el circuito y jóvenes que están dando sus primeros pasos como profesionales. Pero en el día de hoy, la lógica quedo en un costado.
En un partido totalmente ajustado y de un altísimo nivel en varios pasajes, Novak Djokovic no pudo ante Holger Rune y cedió por 3-6 6-3 y 7-5 para despedirse de Paris con el trofeo de segundo y apunta sus cañones en el ATP Finals de Turín.
“Su espíritu de lucha me sorprendió. Ya sabes, también se mantuvo sereno mentalmente hasta el último disparo. Para alguien que es tan joven mostrar esta compostura y madurez en un gran partido como este es muy impresionante. Ha tenido una semana de su vida ganando contra cuatro o cinco jugadores del top 10, es bastante impresionante. Fue un partido muy emocionante, tuve mis oportunidades, pero él fue valiente, fue por algunos tiros. Creo que no estaba lo suficientemente activo con mis pies. Algunas oportunidades de quiebre. Sólo algunos errores poco característicos. Es lo que es. Ganas algo; algunos los pierdes. Ayer podría haber perdido fácilmente el partido contra Tsitsipas pero lo gané. Hoy no lo hice. Está bien. Fue una muy buena semana”, fueron las primeras sensaciones del ex número uno del mundo luego del encuentro.
En un momento en donde el cambio generacional está a la orden del dial, Nole fue consultado sobre cómo ve a Carlos Alcaraz y a su oponente de hoy, “Son similares en términos físicos. Creo que ambos están realmente en forma. Ellos entrenan muy duro. Son chicos muy dedicados. Defienden, los dos, muy bien. Rune tiene mejor revés. Alcaraz tiene mejor golpe de derecha. Pero ambos están mejorando esos tiros que tal vez no sean tan buenos como otros tiros. Pero ellos, cuando digo “no es tan bueno”, lo que significa que no es una gran diferencia. Quiero decir, tienen grandes tiros. O sea, gran derechazo de Rune o gran revés de Alcaraz. Son jugadores muy completos para tener 19 años. Es bastante impresionante. También su energía en la cancha, solo querer, motivarse y querer hacerlo bien y mantenerse mentalmente presente, es impresionante.
El último torneo del año será el ATP Finals en Turín, donde se reúnen los mejores ocho mejores jugadores de la emporada, por lo que Novak expresó que va decidido a buscar el título, “Cada torneo es importante en esta etapa de mi carrera. Donde quiera que juego, trato de ganar. Eso no es un secreto. Esa es mi mentalidad y mi enfoque al llegar a Torino. Me siento muy bien en la cancha. Creo que estoy jugando muy, muy buen tenis. Por supuesto que estoy decepcionado con la derrota de hoy, pero estuve muy cerca. Fueron muy pocos puntos los que decidieron un ganador. Pero el nivel de tenis que estoy jugando es alto y me gustan mis posibilidades. Por supuesto que cada partido es como finales allí, no hay partidos fáciles. Tienes que estar en forma, fresco. Lo bueno es que tienes un día entre cada partido de la fase de grupos, así que tienes tiempo para recuperarte entre cada partido, lo cual es bueno. Estaré allí unos días antes para entrenar, y espero estar en mi mejor momento”.
Para finalizar dejó grandes palabras para Rune y se comparó con el mismo, “Sí, lo dije ayer. Creo que tiene muchos elementos que me recuerdan a mí mismo cuando tenía su edad. Sólo un espíritu muy competitivo, muy confiado, yendo a por los tiros. Revés, revés muy sólido, gran revés. Dropshots, buena devolución, mezclar cosas, llegar a la red. Ha mejorado mucho. Jugamos el año pasado en el US Open. Desde entonces su nivel es más alto. Dos, tres niveles más arriba, seguro. Así que estoy seguro de que va a seguir adelante. Él tiene grandes objetivos y metas. Comprensiblemente, porque realmente es un jugador que tiene potencial para alcanzar grandes alturas”.
ATP
Tomás Etcheverry ya está en cuartos de Estockolmo: “Estuve jugando a buen nivel”

El tenista platense está teniendo un muy buen cierre de temporada en el circuito ATP, jugando a buen nivel. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry se clasificó a los cuartos de final del ATP 250 de Estockolmo tras derrotar 6-4, 4-6 y 6-3 al serbio Miomir Kecmanovic en la mañana de hoy. Ahora el argentino aguarda por conocer a su próximo rival, que podría ser Holger Rune.
El pupilo de Wally Grinovero, que venía de dejar por el camino al estonio Mark Lajal, necesitó 2 horas y 23 minutos para quedarse con el partido. El argentino regresó con todo al circuito luego de los dolores de espalda que lo tuvieron a maltraer, conectando un total de 19 aces en todo el partido y salvando 9 de las 11 oportunidades de break que enfrentó.
Etcheverry se transformó en el sexto argentino en alcanzar los cuartos de final en el Nordic Open, tras lo hecho por Guillermo Vilas (1974), Guillermo Cañas (2001), Juan Mónaco (2007), David Nalbandian (2008) y Juan Martín del Potro (2017 y 2018).
“Estoy muy contento con mi semana en Estocolmo y ahora voy a centrarme en los cuartos de final. Estuve jugando a buen nivel durante las últimas semanas”, declaró el platense luego del partido. “Ha sido otro gran partido para mí”, destacó.
Ahora Etcheverry buscará meterse en las primeras semifinales sobre superficie dura de su carrera. Su próximo rival saldrá del compromiso que disputarán el húngaro Marton Fucsovics y el noruego Holger Rune, el máximo favorito a quedarse con el título.
ATP
Argentina Open anuncia a sus primeras figuras para 2026

El torneo dirigido por Martín Jaite dio a conocer a algunas de las atracciones con la que contará el cuadro principal en 2026. Por Damián Tiscornia.
A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.
El Argentina Open nuevamente será el torneo que inicie la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, como es habitual. Y el torneo dirigido por Martín Jaite confirmó en las últimas horas algunas de las figuras con la que contará su cuadro principal.
Los italianos Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini son dos de esas figuras que ya confirmaron su participación en el torneo. Musetti, que fue semifinalista en el Másters de Montecarlo y en Roland Garros, hará su tercera participación consecutiva en el torneo.
El carismático Gael Monfils será otro de los que dirá presente en Buenos Aires. Será la última vez que el público argentino tendrá la oportunidad de ver al ganador de 13 títulos ATP dentro de una cancha, ya que el francés anunció que el 2026 será su última temporada como profesional.
Los otros dos nombres confirmados son los de los finalistas de éste 2025, el local Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca, quien regresará a Argentina para defender el título conseguido.
En 2026 el torneo dirigido por Martín Jaite se disputará del 7 al 15 de febrero como es habitual en el Buenos Aires Lawn Tennis. Éstos son sólo algunos de los nombres que dirán presente, para que el público ya pueda ir sacando sus entradas.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.