ATP
Casper Ruud formará parte de la academia de Rafa Nadal
El noruego Casper Ruud, un jugador con enorme proyección y con un gran futuro, se unirá a la Rafa Nadal Academy de Manacor. A partir del próximo mes de septiembre, el joven de 19 años comenzará a trabajar en Mallorca para lograr un mayor impulso a su carrera. Por Diego de Mizrahi.
Casper Ruud ha anunciado que se incorporará a la Rafa Nadal Academy by Movistar el próximo mes de septiembre para continuar con su formación como jugador en las
mismas instalaciones en las que entrena a diario el número uno del mundo. Así, Ruud se pondrá en manos del amplio grupo de profesionales de la academia con el objetivo
de seguir creciendo y exprimir todo el potencial que ya ha demostrado al dar sus primeros pasos en el circuito.
“Estoy deseando formar parte de la Rafa Nadal Academy by Movistar”, expresó Ruud tras competir en los torneos de Bastad y Hamburgo. Siempre he admirado mucho a
Rafa y también he intentado aprender de él. Espero seguir haciéndolo ahora en su academia de Mallorca”, cerró el joven tenista.
“Bienvenido a la Rafa Nadal Academy, Casper”, dijo Rafa Nadal antes de partir hacia la gira estadounidense de pista rápida, que lo llevará a competir en Canadá, Cincinnati y el
Abierto de los Estados Unidos. “Todo el mundo en la academia está muy contento por tu llegada. Espero que tengas buenos entrenamientos, que lo pases bien y que te encuentres cómodo
aquí”, dijo el tenista mallorquín.
“Es una gran noticia para nosotros que vengas el próximo mes de septiembre”, le siguió Toni Nadal, director de la Rafa Nadal Academy by Movistar y tío del campeón de
17 Grand Slam. “Confío que el próximo año podamos hacer un gran trabajo y espero que mejores mucho”, agregó.
A los 19 años, Casper Ruud ha demostrado tener potencial para convertirse en un buen jugador. El noruego, que alcanzó recientemente los cuartos de final en Bastad,
logró en 2017 escalar hasta sus primeras semifinales ATP, que disputó en Río de Janeiro. Sin ir más lejos, este año Ruud jugó su primer cuadro final de un Grand Slam
(Abierto de Australia) tras superar la fase previa y logró su primera victoria en un Gran Slam, algo que repitió en Roland Garros cuando de nuevo pasó la fase previa y
sumó un triunfo en la primera ronda.
Nacido en Oslo, Ruud ha experimentado un rápido ascenso. Tras convertirse en profesional en 2015, el noruego ha exprimido al máximo la experiencia en todas las
categorías profesionales. Ruud participó en su primer Future en Paguera, España, en febrero de 2016. En su primera aparición en un Challenger, en Sevilla, jugó la fase
previa y acabó llevándose el título, también en 2016. En consecuencia, en un año pasó de estar fuera de los 1000 primeros a meterse entre los 200 mejores, consiguiendo
además colocarse como número uno del circuito júnior.
Casper Ruud, que obtuvo su mejor ranking el verano pasado (108, ahora es el 138),tiene muy marcada la referencia de su padre. Christian Ruud fue tenista profesional,
llegó a ser el 39 del mundo y finalizó su carrera con un total de 115 victorias. Ahora, el joven noruego intentará seguir ese camino iniciando una nueva etapa en su carrera en
la Rafa Nadal Academy by Movistar.
A las afueras de Manacor, el complejo de 40.000 m2 está integrado por dos edificios comunicados entre sí. Tiene un colegio para niños de 12 a 18 años (el American International School of Mallorca), un gimnasio y una residencia. Rafa Sport Center está concebido como un centro deportivo para adultos y tiene uso turístico. Cuenta con un museo del deporte; un espacio fitness de 3.000 m2 con los últimos avances; la clínica Juaneda Sport Health, especializada en medicina deportiva y nutrición; spa, tienda exclusiva de souvenirs y un restaurante con vistas a las instalaciones, entre las que destacan 27 pistas de tenis, siete de pádel y dos piscinas.
Para Rafa, levantar este proyecto es una forma de devolver al tenis lo que el tenis le ha dado. A los 3 años empezó a dar sus primeros pasos en la escuela que su tío Toni Nadal abrió en Manacor, y a los 15 se convirtió en el jugador más joven en ganar un torneo de la ATP.
ATP
Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland
El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.
Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.
A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.
Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.
“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.
Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.
ATP
Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland
El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.
Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.
Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.
A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.
Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.
Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.
ATP
Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland
Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.
Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.
Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.
-
Senza categoria3 giorni ago
Sebastián Báez y Mariano Navone se despiden de Melbourne tras caer en cinco sets
-
SLAM2 giorni ago
Carlitos Alcaraz: “Intento dar la mejor versión de mi cada día”
-
SLAM2 giorni ago
Novak Djokovic y un laborioso debut en Australia: “Terminé el encuentro bien, y creo que eso es importante”
-
SLAM1 giorno ago
Facu Díaz Acosta y Tomás Etcheverry sacan la cara por el tenis argentino en Melbourne
-
WTA1 giorno ago
Riera y Carlé sucumben en Melbourne y dejan a Argentina sin representantes femeninas en el torneo
-
SLAM1 giorno ago
Joao Fonseca da el golpe ante Rublev y se ilusiona en el Australian Open: “Juego mejor en los puntos importantes”
-
Senza categoria11 ore ago
Novak Djokovic avanza a tercera ronda con nuevo récord en la Era Abierta
-
SLAM14 ore ago
Carlitos Alcaraz: “El saque es cuestión de confianza y sensaciones”