Primera plana
Stefanos Tsitsipas: “Espero desde que era un niño ser un potencial ganador de Grand Slams”

El griego se metió en las semifinales de Rolang Garros jugando un gran tenis y sueña con conquistar su primer torneo de Grand Slam.
El joven Stefanos pudo tomarse revancha de lo que fue su derrota hace 10 días en la final del ATP 500 de Hamburgo frente al ruso Andrey Rublev, jugando un gran tenis, sin fisuras, dejando a su rival sin nada que hacer.
En una hora y 55 minutos, el griego despacho a su vencedor en la final del torneo alemán por 7-5 6-2 y 6-3 para colocarse entre los cuatro mejores en el Bois de Boulogne y soñar con la conquista de un torneo grande.
“Empecé a devolver mejor y me metí en la cancha con mayor decisión. Creo que él falló un par de derechas y eso me hizo ver que el cambio táctico que hice era correcto. Empecé a sentirme muy cómodo desplazándome por la cancha, a golpear de manera confortable. Supe obligarme mentalmente a ir punto a punto y pensar constantemente en la táctica a aplicar para sacar mi mejor rendimiento. Siempre estaba anticipándome a lo que ocurría, contemplando escenarios a futuro y sabiendo adaptarme. Sentirme así en pista ha sido muy positivo”, fueron las primeras palabras del nuevo número cinco del mundo.
Será la segunda ocasión en una semifinal de Grand Slam para Tsitsipas, por lo que el griego confesó que el tener una pequeña experiencia en esta instancia puede ayudarlo, “Nunca espero alcanzar grandes éxitos, simplemente quiero ir partido a partido. Fue un sueño hecho realidad meterme en semifinales del Open de Australia hace dos años y lo es también ahora hacerlo aquí. Lo que llevo ansiando desde que era un niño es ser un potencial ganador de Grand Slams, por lo que darme la oportunidad de pelear por ello es una sensación magnífica. Creo que puedo haber aprendido mucho de mi primera vez en unas semifinales y espero hacerlo mejor”.
Para tomar dimensión de lo apasionado por el tenis que es el tenista europeo comentó una anécdota de su época escolar, “Creo que era el único niño de mi país que se saltaba clases para ver partidos de tenis. Quizá ahora sea más habitual porque hay más opciones de ver torneos y el tenis se ha difundido algo más. Recuerdo partidos épicos de Santoro, Llodra… Construyeron mi pasión por este deporte. Aunque mis favoritos eran Nadal y Federer, siempre veía sus partidos en este torneo. Lo recuerdo con cariño”.
Para finalizar expresó su opinión sobre el recambio en el tenis y dejó grandes palabras hacia el austriaco Dominic Thiem, “Lo que ha hecho el Big 3 en los últimos lustros no se va a prolongar cinco años más, al menos eso creo. Soy feliz de formar parte de algo especial, de una hornada de jugadores llamados a suceder a estos tenistas. Somos todos jóvenes y tenemos ambición. El ejemplo de Dominic me inspira muchísimo. Lo que ha mejorado es increíble, me ha permitido entender mejor el tenis y hacer que quiera seguir exigiéndome para alcanzar su nivel. Es un adicto al trabajo, un hombre muy equilibrado a nivel emocional. Puedo aprender muchísimo de él, debo fijarme en su ejemplo y tener en cuenta muchas cosas suyas”.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.