ATP
Carlos Alcaraz: “Ha sido una experiencia inolvidable para mi”
Se esperaba con mucha expectación el enfrentamiento entre el presente y el futuro del tenis español. En el día de su 18 cumpleaños, Carlos Alcaraz recibía su mejor regalo, sin embargo, no ha podido lograr la victoria ante el ídolo de su infancia, Rafa Nadal, que le ha derrotado por 6-1 6-2 tras 1h 17’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Si a Carlos Alcaraz le hubieran preguntado alguna vez, cual sería su regalo preferido, en el día en el que cumple la mayoría de edad, sin duda hubiera elegido jugar ante Rafa Nadal, en la pista Manolo Santana, en el Masters 1000 de Madrid.
El deseo se le concedió después de su victoria en primera ronda de Mannarino, pero hoy solo ha tenido menos de ochenta minutos para poder disfrutar de su regalo.
Ante la mejor entrada del torneo, comenzaba el encuentro en el que se vivía el debut del ídolo local, frente al representante de la Next Gen que mayores expectativas levanta dentro de la Armada Española.
A pesar de que el partido comenzaba con una bola de break a favor de Alcaraz, pronto se vio que el encuentro iba a convertirse en una empresa difícil de lograr por parte del jugador murciano, que incluso tenía que ser atendido cuando caía por 2-0 15-30, tras un gesto en el pectoral que le obligó a solicitar los servicios del fisio. En un abrir y cerrar de ojos, Carlos se veía 5-0 abajo en el marcador y a punto de ceder el primer parcial. Alcaraz consiguió hacerse con su servicio, poco antes de ceder el primer set después de 33’ de encuentro.
La iniciativa del juego era en todo momento del jugador balear, que obligaba a Carlos a cometer numerosos errores no forzados. Un hilo de esperanza se abría para el murciano cuando en el cuarto juego, su mejor hasta ese momento, conseguía arrebatarle el servicio de Rafa, recuperando uno de los dos breaks que tenía en contra en el marcador. Nadal no quería alargar el encuentro en demasía y se colocaba restando para cerrar el encuentro. No pudo aprovechar su primera bola de partido al resto, pero si lo hacia con su servicio, despidiendo así probablemente el encuentro más emocionante de la trayectoria profesional para Alcaraz hasta este momento.
Al término del encuentro, Alcaraz acudía a sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Su partido de hoy
“Ha sido increíble, poder celebrar mi cumpleaños jugando contra Rafa, aprendiendo de él, y jugando aquí en Madrid. Hubiera sido mejor si hubiera podido ganar, pero realmente he disfrutado. He aprendido de él y este partido creo que me ha hecho crecer como jugador. Estoy muy feliz de haber podido celebrar mi cumpleaños así.”
Su aprendizaje de hoy
“Este partido me ha hecho aprender mucho, porque, bueno, tengo que saber manejar los momentos difíciles y saber jugar con este tipo de jugadores. Estos son partidos muy duros, ante jugadores duros, y tengo que aprende a jugar contra ellos. Entonces creo que, si pudiera jugar más partidos como este, creceré más rápido, y creo que esto me haría crecer como jugador.”
Oportunidad de hablar con Rafa
“Antes del partido no hemos hablado. Estábamos concentrados en el partido. Pero después del partido, me deseó un buen cumpleaños. Me comentó que debía seguir trabajando duro.”
Conclusiones tras el partido
“El partido podría haberlo hecho algo mejor, pero al final enfrente tenía a Rafa. Jugar contra Rafa nunca es fácil, ni la primera vez ni cuando ya te has enfrentado 100 veces a él. Poder jugar contra Rafa es super especial, poder aprender de él en pista. Creo que la próxima vez será totalmente diferente. Sabré como salir a la pista y como jugarle. Esta vez me ha podido un poco el ansia de querer acabar los puntos rápido. Ha habido un momento en el que no era consciente de que tenía a Rafa enfrente y que me devolvía todo y debía esperar un poco más. Pero ha sido una experiencia inolvidable para mí, que siempre la llevaré conmigo.”
Molestias durante el partido
“No es excusa. La molestia del tercer juego ha sido un momento puntual y luego ya he estado bien. Enfrente he tenido a Rafa que no me ha dejado jugar a un buen nivel. He ido siempre a remolque, y tener enfrente a Rafa nunca es fácil y hay que saber manejar el jugar con este tipo de jugadores.”
Palabras de alabanza de Rafa hacia él
“Para mi significa mucho que los que están arriba te elogien de esa manera y que valoren tu trabajo significa mucho para mí. Rafa es mi ídolo desde pequeño e intento seguir sus pasos. Rafa nunca ha tenido un mal gesto dentro de una pista e intento seguir sus pasos. Estoy haciendo las cosas bien y si sigo así creo que iré en el camino correcto.”
ATP
Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland
El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.
Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.
A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.
Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.
“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.
Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.
ATP
Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland
El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.
Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.
Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.
A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.
Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.
Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.
ATP
Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland
Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.
Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.
Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.
-
Senza categoria3 giorni ago
Sebastián Báez y Mariano Navone se despiden de Melbourne tras caer en cinco sets
-
SLAM2 giorni ago
Carlitos Alcaraz: “Intento dar la mejor versión de mi cada día”
-
SLAM2 giorni ago
Novak Djokovic y un laborioso debut en Australia: “Terminé el encuentro bien, y creo que eso es importante”
-
SLAM1 giorno ago
Facu Díaz Acosta y Tomás Etcheverry sacan la cara por el tenis argentino en Melbourne
-
WTA1 giorno ago
Riera y Carlé sucumben en Melbourne y dejan a Argentina sin representantes femeninas en el torneo
-
SLAM1 giorno ago
Joao Fonseca da el golpe ante Rublev y se ilusiona en el Australian Open: “Juego mejor en los puntos importantes”
-
Senza categoria11 ore ago
Novak Djokovic avanza a tercera ronda con nuevo récord en la Era Abierta
-
SLAM14 ore ago
Carlitos Alcaraz: “El saque es cuestión de confianza y sensaciones”