Connect with us

ATP

Roger Federer y su futuro a los 40 años: “Una de mis grandes fortalezas es rehacerme”

Published

on

El suizo habló sobre su futuro, marcado por la derrota en Wimbledon pasado, y expresó su decía de seguir en competencia a pesar de su edad. Por Javier Ayala.

Escuchar a Roger Federer siempre es grato, ya que lo que expresa el suizo siempre deja cosas para analizar y brinda un gran valor para el tenis y el deporte en general.

En una entrevista con la revista GQ, el máximo ganador de Grand Slam junto a Rafael Nadal y Novak Djokovic habló de todo, su ultima derrota en el All England, lo que espera en un futuro con las próximas generaciones y la exposición a la que se encuentran los tenistas y como repercute eso mentalmente.

Roger comenzó analizando lo que paso en Wimbledon hace unos meses donde cayó en los cuartos de final ante el polaco Hubert Hurckaz y dejó una frase importante, “Perder nunca es divertido, siento que, si no te duele, si no te molesta perder, tus días como tenista han tocado a su fin, sería la hora de retirarte. A mí me dolió mucho esa derrota, fue una mezcla de decepción, enfado por lo que debería haber hecho, no solo en el partido, sino en los últimos seis meses. No es fácil asumir tantos pensamientos, cuando te ves en el túnel de vestuarios y piensas que tienes que hablar con la prensa… Pero creo que una de mis grandes fortalezas es rehacerme después de cosas así, reevaluar la situación y valorar lo positivo que se puede extraer”, y agregó, “La verdad es que mirando con retrospectiva de dónde venía, debo decir que me siento muy agradecido de haber podido competir en Londres. Pasé un año y medio muy complicado, la rehabilitación lenta y no llegué de la manera en que soñaba a Londres. Pero si lo pienso bien, llegué a los cuartos de final. Por muchas veces que haya alcanzado esa ronda, nunca puedes dar nada por sentado y hay que tener en cuenta que muchos buenos tenistas jamás consiguieron llegar a cuartos en Wimbledon. Creo que en realidad fue un buen torneo para mí y la ovación que me dedicaron los aficionados al final del partido fue realmente emocionante”.

A casi dos meses de haber cumplido 40 años, Roger expresó que no es lo mismo ahora que a los 20 a nivel físico, “¡No puedo creer que tenga 40 años! Estoy emocionado, mi vida es maravillosa, tengo una familia genial y siento que sé ya qué tipo de personas soy y quiero ser. En lo referente al circuito ATP, estas tentativas que estoy realizado son ilusionantes para mí. Respecto a cómo se siente el cuerpo, la gran diferencia respecto a cuando tenía 20 años es que quizá me iba a dormir con dolor de espalda, descansaba bien y había desaparecido. Ahora los dolores duran días, semanas o meses, lo cual te ralentiza mucho en cuanto a ritmo competitivo. Hay que escuchar a tu cuerpo, pero disfruto elaborando estrategias para permanecer más en el circuito”.

Una de las discusiones que se dan en el tenis, es saber quien es el mejor de la historia entre el propio Roger, Novak Djokovic y Rafael Nadal, a lo que el suizo relativizó esa disputa entre todos, “Novak tiene mucha adrenalina por ser el mejor, su temporada fue fantástica y va a ser interesante ver cómo siguen nuestras trayectorias. Me parece una locura que estemos los tres con 20 Grand Slam, pero ellos tienen una mentalidad diferente a la mía en estos momentos. Llevo unos meses muy duros que me han cambiado la perspectiva, como se demuestra con el hecho de que valore positivamente llegar a cuartos de final en Londres”.

En el final comentó lo que piensa de la salud mental del tenista, a lo que se encuentra expuesto todos los días, “Duele mucho ver lo que ocurre con algunos jugadores, como Naomi Osaka. El estrés es muy grande y, en mi opinión, las redes sociales tienen parte de culpa. Además, conviene reflexionar sobre el papel de la prensa en todo esto. Soy uno de los jugadores que más entrevistas y ruedas de prensa ha concedido, y la verdad es que siempre es lo mismo. En mi opinión, tenemos que sentarnos y buscar la manera de evolucionar en ese aspecto. También debemos orientar a los más jóvenes en cómo asumir las críticas. No puedo imaginarme mi carrera con esta exposición mediática que dan las redes sociales desde el principio. Debemos recordar que los tenistas somos seres humanos”.

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

Tendencias