FED CUP
Anabel Medina: “Tras las ausencias de Garbiñe y Paula lo que hemos hecho es mirar hacia adelante”

Todo listo para el comienzo de las Finales de la Billie Jean King Cup, que se disputan en Praga a partir del próximo lunes, con la presencia del equipo español, que comparecía en la mañana de hoy en la rueda de prensa previa al inicio del torneo. Por Juan Luis Lázaro.
Tras el contratiempo de las ausencias de las dos primeras raquetas españolas, Garbiñe Muguruza y Paula Badosa, quienes han priorizado su presencia en las WTA Finals, desde el pasado martes la Armada Española prepara su asalto a la Billie Jean King Cup, a dos días de su debut en la competición ante el combinado de Eslovaquia.
Las cinco integrantes del equipo, junto a la capitana Anabel Medina, pasaban por la sala de prensa para atender a los medios, comentando lo siguiente:
Carla Suarez
Sus sensaciones ante el último evento de su carrera
“Estoy muy contenta de estar aquí una vez más representando a España, y como has dicho es mi último torneo en el que trataré de disfrutar cada momento con el equipo en la pista. Me siento muy bien y realmente feliz de poder estar aquí.”
¿Qué ha significado representar a España en tu carrera?
“Hace mucho tiempo que represento a España, que estamos juntos. He tenido muchas emociones en esta competición. Me siento bien junto a la capitana. Este es uno de los mejores eventos de la temporada. Es una semana muy divertida para nosotras. Trataré de divertirme porque es una competición muy importante para mí.”
¿Qué vas a aportar al equipo?
“Son muchos años en el equipo y tengo mucha experiencia, e intentaré aportar todo lo que he aprendido durante estos años. Intentaré a ayudar a Anabel para que las chicas se sientan bien, pero intentaré que en cada entrenamiento estemos concentradas y demos el 100%, porque si entrenas bien durante la semana, tienes mas opciones a la hora de competir. Los entrenos están yendo bien y a ver como nos adaptamos al nuevo formato. Estoy disponible para lo que necesite Anabel de mi, y si consiguiéramos el título, sería un gran broche de oro a tantos años de carrera, y sobre todo porque es una competición por equipos que si la ganas es mucho más bonito compartir el título con tus compañeras, que cuando ganas una competición individual.”
Anabel Medina
Cambio de planes tras las ausencias
“Esto es lo que tiene ser capitana, que al final te puedes encontrar con estar circunstancias. Lo que tiene España es que si analizamos el camino que hemos seguido para llegar hasta aquí, han pasado muchísimas jugadoras por el equipo y todas han respondido muy bien y de una manera excelente. Cuando recibimos la noticia de que Garbiñe y Paula no venían, lo que hemos hecho es mirar hacia adelante, agradeciendo a todas las jugadoras su presencia aquí ya que han estado dispuestas a venir en todo momento y es lo que hemos hecho desde el martes. Para mi todas las jugadoras son importantes. Es una competición muy exigente con fase de grupos y en la que todas debemos estar preparadas para competir y creo que todas las jugadoras están con la mentalidad de que venimos aquí a pelear con todos. Tenemos que ir paso a paso, primero la fase de grupos y luego ya iremos viendo.”
¿El nuevo formato de competición es un desafío?
“Es un pequeño desafío, pero ese desafío es para todo el mundo. Es la primera vez que vamos a competir bajo este formato. Hemos hablado mucho acerca de las características de este nuevo formato. En el formato anterior había mas oportunidades ya que tenias 5 puntos, podías no jugar bien el primer día, pero siempre te quedaban 3 puntos para el segundo día. Ahora debes jugar con la máxima energía desde el primer día porque cada punto, cada set incluidos los dobles cuentan de cara a la clasificación final. Estamos muy enfocadas en estar concentradas en cada punto, porque cada punto es importante y la buena noticia es que el equipo tiene experiencia, son jóvenes jugadoras pero que están preparadas para la lucha. Vamos a jugar en un grupo con dos equipos muy potentes, pero la situación es nueva para todos, y las reglas son iguales para todas las jugadoras y para todos los equipos.”
¿Tienes claro quién va a jugar?
“El trabajo de la semana es para eso. Hay que ver como evolucionan las jugadoras durante la semana. Obviamente tengo una idea, para eso es mi trabajo el ir confeccionando el equipo. Lo que tengo pensado no lo voy a decir porque eso seria dar ventaja a Eslovaquia que ya nos estuvo espiando en el día de ayer. Al final las 5 jugadoras son importantes.”
Condiciones de la pista
“Somos un equipo que nos gusta llegar con mucho tiempo, llegamos el martes y nos gusta invertir mucho tiempo para adaptarnos a las condiciones de la pista ya que el previo es igual de importante que la competición y ese es el trabajo que hemos hecho. La adaptación está siendo buena. Es una superficie dura, cubierta. Durante todos estos años hemos visto como se utiliza una tarima de madera, cuando se juega indoor y eso hace que el juego se ralentice. Es una pista dura pero no extremadamente rápida, cosa que a nosotras nos gusta por nuestro estilo de juego. Hay diferencias entre la pista central y la pista 1, ya que la central es mucho más grande y las sensaciones son un poquito diferentes y hemos intentado entrenar en ambas porque el primer día jugaremos en la 1 y el segundo en la central. El trabajo y la actitud están siendo muy buenas, están trabajando muy bien. Todas están con muchas ganas, y al final el equipo son 5 jugadoras y todas entrenan al 100%.”
Favoritismo compartido por todos los equipos
“La Republica Checa tiene una gran ventaja al jugar en casa, porque Chequia es un equipo que tiene un gran respaldo detrás. No lo hemos vivido en directo, pero si que hemos visto imágenes de cuando han jugado en casa y la respuesta del público ha sido grandísima con lo cual van a tener un apoyo superior al resto de países. No es la primera vez que nos encontraremos un escenario así. Bélgica fue un escenario muy difícil para nosotras y lo gestionamos muy bien. Nosotras tenemos que hacer nuestro juego, centrarnos en nuestros partidos, pero Chequia estará más arropada que los otros países.”
Sara Sorribes
¿Como recuerda su victoria ante Naomi en esta competición?
“Esa fue una de las victorias más importantes de mi carrera, una de mis mejores experiencias. Disfruté mucho en ese partido, pero ahora estamos aquí para jugar por el equipo. Para mi es una gran motivación estar aquí y jugar por España, después de una gran temporada para mí y trataré de disfrutar de cada momento. Me siento bien, y trataré de dar mi mejor versión en estos días”
Gran evolución en pista dura
“Ojalá pueda confirmar mi evolución. Eso seria una buena señal. Ha sido un buen año para mi y he conseguido jugar buenos partidos en pista dura. Al final esto es un proceso de mejora día a día, es lo que intento y ojalá se nos de muy bien esta semana a todas y podamos disfrutarlo y competir bien.”
Nuria Parrizas
¿Qué significa terminar el año con este evento?
“Es como una recompensa para mí a todo lo que he hecho durante la temporada. Estoy muy feliz de que hayan querido contar conmigo para representar a España y espero hacerlo lo mejor posible.”
¿Que mejoraría en su juego?
“Al final este año he cambiado muchas cosas pero me queda mucho por mejorar, sobre todo físicamente, porque a este nivel necesitas estar muy preparada, aguantando partidos muy duros durante el año.”
FED CUP
España sorprende a Chequia y sella su pase a la final a 8 de la BJK Cup

No podía empezar de mejor forma la andadura de una luchadora como Carla Suarez al frente del equipo español de la BJK Cup, celebrando la clasificación para la final a 8 de Shenzhen, tras vencen contra todo pronóstico a las anfitrionas de la Republica Checa y completando una semana inolvidable, con dos victorias en otras tantas series que dan con todo merecimiento un billete para la Fase Final a pesar de la ausencia de la primera raqueta española Paula Badosa. Por Juan Luis Lázaro.
Cuando arrancaba la semana, pocos podrían dar por favorita a la Armada Española en el Grupo B, en el que la anfitriona Republica Checa partía como favorita, sin descartar a Brasil que cuenta en sus filas con una Top20, como es Beatriz Haddad Maia. Sin embargo, Carla ha sabido guiar a este grupo, mover sus peones de la forma adecuada para conseguir un éxito que sin duda supone que España esté entre los 8 mejores de la BJK Cup.
Después de superar ayer a Brasil por 3-0, la empresa de hoy no era fácil, sin embargo, las españolas guiadas por una magistral Carla Suarez, han conseguido lo que pocos podían imaginar. Carla sorprendía a todos con la designación de Cristina Bucsa como nº 2 de la serie, debutando en la competición, pero en la decisión de la canaria quizás ha pesado que Marie Bouzkova ha jugado y conoce mucho a Sara Sorribes con la que ha compartido innumerables torneos en categoría de dobles.
Y la de Torrelavega no ha decepcionado, ya que se ha impuesto a la tenista local Marie Bouzkova por 7-5 6-1 en 1h 43’ de encuentro. La española llevo la iniciativa en el primer parcial en el que con break de salida tuvo 5-4 y servicio para cerrar el set y aunque no lo consiguió si lo hizo sumando los dos juegos siguientes, colocando el 1-0 a su favor. A partir de ahí, 4-0 de salida para Bucsa que abrió una brecha insuperable para la tenista checa, que veía como el 1-0 se situaba en el casillero de la Armada Española.
Como ya sucediera en el día de ayer, era Jessica Bouzas la encargada de certificar la victoria del conjunto español, que esta vez llevaba el premio de la clasificación para la fase final. Y la gallega no falló superando a la nº 1 checa, Linda Noskova, a la que ha superado por 6-4 6-2 en 1h 39’ de un partido en el que la española dominó de principio a fin.
Al término del encuentro las protagonistas del conjunto español hacían balance de su victoria:
Cristina Bucsa
“La verdad que estoy super emocionada. Ayer fue mi debut en dobles en esta competición y me sirvió para entrar con más confianza. Marie siempre es una jugadora muy talentosa y que nunca da una bola por perdida y lucha siempre por todo. Yo he intentado hacer mi juego y me ha salido. Estoy muy contenta y agradecida al equipo español por haberme dado todo el apoyo increíble que he sentido”
Jessica Bouzas
“Estoy super contenta la verdad, pero no solo por cómo he jugado y cómo me he enfrentado al partido, sino por la felicidad del equipo. Es un sueño realmente cumplido poder estar aquí y representar a España, solo estar aquí es un sueño para mí. Y haberlo hecho tan bien habiéndome adaptado a las condiciones. Hoy Cristina y ayer Sara han hecho sendos partidos super completos que me han dado tranquilidad al salir a la pista. Quería intentar hacerlo lo mejor posible, dar también mi punto. Hemos hecho piña y eso se ha notado”.
Carla Suarez
“Estoy muy contenta porque eran dos eliminatorias muy complicadas, pero sobre todo contenta por cómo han rendido las chicas, por cómo lo han disfrutado, cómo se han entregado, no sólo las jugadoras sino todo el equipo. Se han adaptado muy bien, es cierto que en este tipo de pistas cada día que pasa te vas encontrando mejor. Ha sido una delicia verlas jugar y también ayer a Sara con entrega y lucha. Ser capitana de estas jugadoras es muy sencillo, porque lo ponen todo fácil y encima te dejan disfrutar. Y que estemos entre las ocho mejores del mundo siempre viene bien”.
FED CUP
España se jugará mañana su pase a las finales de la BJK Cup ante las anfitrionas

No ha podido tener mejor debut la canaria Carla Suarez como entrenadora del equipo español de la BJK Cup, viendo como sus discípulas se imponían a Brasil en la segunda jornada del Grupo B que se disputa en Ostrava. Por Juan Luis Lázaro.
La primera en saltar a la pista para inaugurar la serie ante las sudamericanas, era la castellonense Sara Sorribes que es el valor más fiable de la Armada Española en los últimos tiempos. El compromiso de Sara con España es indudable y siempre rinde al 100% logrando en el día de hoy su octava victoria en 14 partidos disputados con el conjunto español.
Sara anotaba el 1-0 en el marcador en un encuentro que dominó de principio a fin ante la nº 2 brasileña, la veterana Laura Pigossi a la que ha derrotado por 6-3 7-5 en 2h 18’ de encuentro. 3-0 de salida para Sara antes de que la brasileña sumara su primer juego en el partido, previamente a un carrusel de 4 breaks consecutivos previos a que Sorribes se anotara el primer parcial por 6-3.
Volvió a colocar el 3-0 de salida la española, y a pesar de que se colocó con 5-4 y servicio para cerrar el choque, sufrió tras perder su saque, pero recuperaba la ventaja de inmediato, para esta vez si aprovechar su primera bola de partido para colocar el 1-0 en la serie.
“La verdad es que estoy muy feliz. Sabia que era un punto muy importante para nosotros. Estoy muy contenta, creo que estamos compartiendo una semana muy bonita para todas y ojalá que Jessica pueda tener un buen debut. Sabia que iba a ser un partido duro, con muchos intercambios. He intentado en determinados momentos ser más agresiva, no ha sido fácil, pero bueno creo que lo he intentado de principio a fin y al final ha salido bien.”
“Carla me ha ayudado mucho. Todo el tiempo me decía que lo estaba haciendo bien, que siguiese. He tenido mucha empatía con ella, me ha ayudado mucho y estoy super agradecida.”
Jessica Bouzas cumplió en su debut
Difícil papel el que tenia la gallega, al enfrentarse a Beatriz Haddad Maia, una jugadora que ocupa el puesto nº 16 de la clasificación mundial, y a la que sin embargo ha acabado venciendo 6-3 4-6 6-4 en 2h 12’ de encuentro.
La española no ha acusado los nervios del debut y a pesar de que tras el set inicial, la brasileña reaccionó para mandar el encuentro al tercer y definitivo set, la española tensó sus nervios, recuperando primero el break de arranque de la brasileña, sobreponiéndose al contrabreak encajado en el séptimo, para aprovechar su primera bola de partido con una derecha ganadora que le daba a España el triunfo en la serie.
España redondeaba el triunfo en el doble
La reciente pareja ganadora del torneo de Bogotá, Sara Sorribes y Cristina Bucsa, sin nada ya en juego, con Brasil eliminada, y España pendiente de la jornada de mañana, cerraban la serie con su enfrentamiento ante las brasileñas Laura Pigossi y Luisa Stefani a las que vencieron por un doble 6-3 en 1h 23’ de encuentro.
Mañana la Armada Española se jugará al todo o nada ante las anfitrionas de Chequia, de forma que quien gane la serie estará presente en la Final a 8 de Shenzhen que tendrá lugar del 16 al 21 de Septiembre próximos.
FED CUP
Italia se saca la espina en la BJK Cup

Después de la derrota del año pasado en la final ante Canadá, el equipo italiano de la Billie Jean King Cup se ha sacado la espinita del año pasado y se ha impuesto por la vía rápida a la gran revelación del torneo, Eslovaquia, a la que ha derrotado por 2-0. Desde Málaga, Juan Luis Lázaro.
El tenis italiano ha sumado su quinto título, y han tenido que pasar 11 años desde su último título.
El primer punto de la serie lo consiguió Lucía Bronzetti que se impuso a Viktoria Hruncakova por 6-2 6-4 en 1h 21’ de juego.
Un primer set en el que la italiana dominó sumando 3 breaks por uno de su rival para colocar el 6-2 en el marcador. En el segundo set parecía que la tenista eslovaca se reenganchaba al encuentro al colocarse con 4-2 a su favor, pero 4 juegos consecutivos de Bronzetti otorgaban el primer punto de la eliminatoria para su país.
Más fácil fue el triunfo de la nº 1 italiana, Jasmine Paolini que se impuso por 6-2 6-1 tras apenas 65’ de juego.
Tras un comienzo igualado en los cuatro primeros juegos del partido, Paolini enlazaba 6 juegos consecutivos no solo para hacerse con el primer parcial, sino para colocarse 2-0 arriba al comienzo del segundo set. Paolini cedia su servicio por primera vez en el encuentro, pero fue un espejismo porque a continuación sumó los siguientes 4 juegos, que le permitieron cerrar el partido, la eliminatoria y el título para su país.
Al término del encuentro el equipo italiano con su capitana Tathiana Garbin a la cabeza comparecía en sala de prensa para hacer balance del título conseguido:
Sara Errani:
El papel de Sara Errani en el equipo
“Soy una más del equipo y estoy muy contenta de volver a este equipo. Nos conocemos muy bien desde hace mucho, mucho tiempo. Es tan agradable estar aquí. Tuvimos una muy buena semana. Nos divertimos mucho. Jugamos bien al tenis. Así que estoy muy orgullosa de formar parte de este equipo.”
Jasmine Paolini:
Sensaciones tras la victoria
“Me siento increíble. Es una gran competición. Juegas por tu país, juegas por tu equipo, por las jugadoras, pero también por todo el personal que está entre bastidores. Para Tathiana, el año pasado fue un momento difícil en este periodo. Estamos contentos de estar todos aquí con el trofeo. Era una ventaja. Ya sabes, lo importante es que está sana, que está bien ahora con nosotros, y esto es un plus.”
Diferencia de esta competición con las competiciones individuales
“Me gusta mucho, la verdad. Es una buena manera de terminar el año. Tienes más energía de tus colegas y de todo el equipo. Así que es una buena manera de terminar la temporada. Me gusta mucho estar en un grupo. Nos divertimos mucho. Sonreímos mucho. Jugamos al UNO después de cenar. También nos peleamos. Alguien se pone más nerviosa, como Lucía. Pero, ya sabes, después de la partida volvemos a ser amigas. Nos lo pasamos muy bien, así que personalmente me gusta mucho jugar por mi país, pero también con el equipo.”
¿Qué habrías dicho si después de perder el año pasado la final, te dijeran que ibas a estar en dos finales de GS y ganando la BJK Cup?
“Hubiera dicho que era imposible. No, este año ha sido una locura, y terminar así, es un sueño. Al principio de la semana, no pensaba que acabaríamos con el trofeo, porque siempre es difícil jugar esta competición, los grandes partidos. Nunca sabes, ya sabes, quién juega, quién no, cómo te sientes en la cancha. Así que para mí es muy duro jugar bien y conseguir el título en esta competición, y me alegro de haberlo conseguido. No es fácil, ya sabes, después de que el año pasado perdiéramos en la final, y tengo que decir que Canadá el año pasado jugó un tenis increíble. Pero este año hemos jugado un tenis increíble nosotras. Creo que nos lo merecemos.”
¿El año del tenis italiano?
“Creo que es un año increíble para el tenis italiano. Es muy bueno para nuestro deporte en nuestro país. Ahora nos divertimos mucho en Italia, nos divertimos con el tenis. El tenis está creciendo mucho, y creo que es muy bueno. También es muy bueno tener a Jannik como número 1 del mundo. Es un ejemplo para todos. Tiene una gran personalidad. Así que es bueno. Creo que fue un año increíble. Si miro atrás, digo que sí. Tienes razón. Fue increíble, sí.”
Tathiana Garbin:
Mensaje para el equipo al comienzo del día
“En realidad, he venido aquí este año, y para mí ha sido un regalo, porque como saben, el año pasado fue un momento difícil. Pero tengo a todo el equipo detrás de mí, y por eso estoy en el banquillo e intento darles ánimos y apoyarlas, porque es lo que han hecho conmigo en los momentos difíciles. Estoy muy contenta de estar aquí. Estoy muy orgullosa de estas chicas, como he dicho muchas veces, pero tengo que repetir lo orgullosa que estoy de estos seres humanos, no sólo de lo campeonas que son. Son realmente un gran equipo. Como Sara ha dicho antes, disfrutamos de este momento. Cada vez que estamos juntas encontramos la manera de sonreír, y creo que lo importante, es ver como todas mis jugadoras, sonríen durante la competición. No es fácil en los momentos difíciles. Intentan disfrutar de este momento. Creo que el objetivo de todo capitán es tener un equipo así. Estoy muy orgullosa de ellas.
Tradición de las chaquetas
“En realidad, cambiamos la chaqueta. Yo le di la mía, y ella me dio esta. Sí, es un honor hablar con Billie. Ella es una leyenda. Cada vez que habla, puede decirte algo muy importante. Así que tomo cada palabra que dice y trato de guardar y aprender algo de ella. Ella es la que cambió el juego del tenis. Es un honor tenerla aquí, porque ha cambiado la forma de tratar a las mujeres. No sólo en el deporte, sino en todas las situaciones, porque tenemos que aprender a luchar, a tener la oportunidad, como mujer, de liderar. Así que es un honor tenerla aquí.”