Challengers
EXCLUSIVA: Román Burruchaga, hijo de Jorge: “No me incomoda lo que representa mi apellido, yo soy Román”

Esta semana se está disputando el Challenger 50 de Tigre y Román Burruchaga lo ha aprovechado al máximo ya que obtuvo su primer triunfo en la categoría. Luego de la victoria sobre Juan Manuel La Serna, Román atiende a Ubitennis para hacer una entrevista. Desde Tigre, Lautaro Miranda.
Feliz por su primer triunfo Challenger
Román Burruchaga se impuso a Juan Manuel La Serna por 6-1, 7-6(5) en la primera ronda del Challenger 50 de Tigre para así anotar su primer poroto en este tipo de torneos, un nivel superior a los torneos Futures que viene jugado. “Muy contento por mi victoria. Arranqué jugando bien en el primer set y luego se me complicó en el segundo set pero contento de que lo pude sacar. Hay que mejorar para la siguiente ronda y lo vamos hacer. Mi objetivo es lograr instalarme en todo lo que es el nivel Challenger y seguir jugando todos estos torneos que me sirven cada vez más” comentó ambicioso el argentino categoría 2002.
Además, expresó su opinión acerca de la creación de la categoría Challenger 50, un intermedio entre Futures y Challenger: “Todo lo que sea torneos en casa y ya si es nivel Challenger nos ayuda mucho a todos los jugadores para poder seguir avanzando en el ranking, lo cual es algo muy bueno y ojalá se puedan hacer muchos más”.
El apellido Burruchaga
Jorge Omar Burruchaga es el padre de Román y anotó el gol ganador de la Copa del Mundo 1986 en México ante Alemania por lo cual es un nombre de gran peso en el deporte argentino, aunque Román prefiere hacer su camino: “No siento presión ni me incomoda todo lo que representa mi apellido. Yo soy Román y hago todo lo que me pertenece a mí. Así será hasta el final de mi carrera“.
De familia futbolera, Román se decantó por el tenis, decisión que respetó toda su familia: “Es algo personal mío que me gusta más el tenis que el fútbol. Es una decisión que respetaron todos en mi familia y muy bueno por parte de todos ellos. Es el camino que elegí, lo que más me gusta” expresó el 577° del ranking de singles que además descartó que su nombre tenga que ver con Juan Román Riquelme: “Fue casualidad llamarme Román, no tiene referencia futbolera. Me pusieron Román y así quedó” finalizó el argentino de 19 años que mañana hará su segunda presentación ante el español Carlos Gimeno Valero.
Challengers
Facundo Díaz Acosta ganó el Challenger de Coquimbo

El tenista argentino ganó en suelo trasandino el primer título Challenger de su carrera y sumó importantes puntos para continuar creciendo en el ránking. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se consagró campeón del Challenger de Coquimbo tras derrotar 7-5 y 7-6(4) a Pedro Boscardin Dias en la final. El joven tenista argentino, una de las promesas que tiene el tenis argentino para los próximos años, ganó así el primer título Challenger de su carrera y sumó importantes puntos para continuar creciendo en el ránking.
El rosarino, que venía de dejar por el camino a su compatriota Francisco Comesaña, necesitó 1 hora y 53 minutos para quedarse con el partido. Ganó el 73% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en cuatro oportunidades, aunque cedió el suyo en tres ocasiones.
Díaz Acosta redondeó así una gran semana en Coquimbo, donde no perdió ningún set en todo el torneo y consiguió importantes victorias, como la obtenida en cuartos de final contra el primer preclasificado del torneo Tomás Barrios Vera.
Los puntos conseguidos por Díaz Acosta esta semana le permitirás ascender a partir del próximo lunes al puesto 235 del ránking, el mejor de su carrera hasta el momento. Esto le permitirá quedar en zona de clasificación a qualy de Grand Slam y soñar así con disputar la del próximo Wimbledon, que se jugará desde el 20 de junio.
Boscardin Dias, por su parte, supo aprovechar la wild card que le otorgó la organización del torneo y se aseguró puntos para meterse dentro del top 350 del ránking con tan sólo 19 años.
Challengers
Tomás Barrios jugará la final del Challenger de Salvador; perdió Olivo

El tenista chileno venció al argentino Gonzalo Villanueva en semifinales, mientras que el argentino cayó frente a Joao Domingues. Por Damián Tiscornia.
Tomas Barrios se clasificó a la final del Challenger de Salvador de Bahía, tras derrotar 6-7(0), 6-3 y 6-4 a Gonzalo Villanueva en semifinales. El chileno disputará su primera final de la temporada, en un año no viene siendo tan bueno para él en lo que a resultados se refiere.
El primer preclasificado del torneo, que venía de dejar por el camino a su compatriota Gonzalo Lama, necesitó 2 horas y 54 minutos para quedarse con la victoria. Ganó el 65% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en seis oportunidades, aunque cedió el suyo en cuatro ocasiones.
Barrios enfrentará en la final al Joao Domingues. El portugués hoy dejó por el camino al argentino Renzo Olivo, que no supo cómo cerrar la victoria y terminó perdiendo 4-6, 6-3 y 7-5 en 2 horas y 53 minutos de juego.
La de mañana será la primer final del año para el chileno, que no viene teniendo una buena temporada. Más allá del resultado que termine consiguiendo, se aseguró llegar a su mejor ránking a partir del próximo lunes; de ganar trepará hasta el puesto 127 del ránking.
Challengers
Juan Pablo Varillas en exclusiva: “Jugaré dos Challengers en Francia y después me prepararé para la Qualy de Roland Garros”

-
SLAM2 giorni ago
Santiago Rodríguez Taverna, el argentino que sorprendió a todos en Roland Garros
-
SLAM1 giorno ago
Pablo Cuevas, dispuesto a disfrutar ¿su último Roland Garros?
-
SLAM1 giorno ago
Diego Schwartzman comienza con un triunfo su camino en Roland Garros: “Tengo que mejorar, porque hoy creo que hice un partido regular”
-
SLAM2 ore ago
Pedro Cachín aprovecha la oportunidad y gana su primer partido en un Grand Slam
-
SLAM2 ore ago
Rafael Nadal: “Estoy aquí para dar lo mejor de mi y veremos donde llego”
-
SLAM3 ore ago
Sebastián Báez logra su primera victoria en Roland Garros