Connect with us

Challengers

Ignacio Carou, el argentino que defiende a Uruguay y sueña con ser top 100

Published

on

El argentino nacionalizado uruguayo contó en entrevista con Ubitennis.es cuáles son sus sueños en el tenis y qué lo llevó a nacionalizarse oriental. Por Damián Tiscornia.

Desde hace poco más de dos años Enrique Pérez Cassarino, el capitán del equipo uruguayo de Copa Davis, tiene a su disposición a un nuevo jugador que puede tener en cuenta: se trata de Ignacio Carou, un juvenil tenista argentino que en el segundo semestre del 2019 decidió nacionalizarse uruguayo.

“Surgió la posibilidad por la ATP Cup, que yo pensé que podía ir y era una buena posibilidad”, dijo en una entrevista concedida a Ubitennis.es. Sin embargo, no pudo defender a Uruguay en la ATP Cup: “tenías que haber estado un año jugando por el país, entonces no pude ir”, sostuvo.

Más allá de no haber jugado por Uruguay en la primera edición de la ATP Cup, Carou decidió mirar el lado positivo que tenía su nacionalización. “Sabía que igual iba a tener la chance de poder estar en el equipo de Copa Davis y era el sueño de mi mamá. me venía bien por todos lados y ni lo dudé”, afirmó.

Pese a haberse nacionalizado uruguayo, Carou vive con su familia en Argentina. “Todos vivimos en Argentina”, afirmó. En Uruguay, según dice, se encuentra toda la familia política que tiene por el lado de su madre; tíos y primos.

De los juveniles que representan a Uruguay en el circuito, Carou es quien más arriba se encuentra: 775 en el ránking mundial. También, bien vale la pena decirlo: en el último jugó un total de 35 semanas, contra siete que jugó Francisco Llanes (1220 en el ránking) y 17 que disputó Franco Roncadelli (1257 del ránking).

En la entrevista también relató cómo planifica las giras que realiza por los diferentes Futures de Europa. “Voy decidiendo a ver dónde me conviene más ir por la superficie, por la lista, por si me puedo ir con mi entrenador o con algún otro jugador”, dijo al respecto. “No es todo tan planificado; se decide más o menos sobre el momento”, agregó.

Carou, que nació en julio de 1999 en Buenos Aires, contó además cómo solventa su carrera deportiva con los pocos premios que otorgan los Futures. “Por suerte este año arranqué con unos esponsors uruguayos, gente que me está ayudando mucho, porque sino es imposible la verdad”, declaró. “Muy complicado el tema económico en el tenis”, resaltó.

“Para mis papás se les hacía imposible ya y no tenía otra posibilidad que no fuera esa porque es todo muy costoso y, como vos decís, reparte muy poco de arranque. Después sí, si te va bien puede ser reparta más, pero de arranque es todo a pérdida”, se sinceró.

El nacionalizado uruguayo acostumbra tener una destacada actuación en dobles, donde en el 2021 por ejemplo fue finalista del Uruguay Open. De todas formas, descarta por el momento dedicarse enteramente a esa modalidad, como lo hizo hace algunos años ya el uruguayo Ariel Behar.

“Por ahora juego a full las dos. o sea, mi sueño obviamente es ser top cien en singles y tratar todo lo que se pueda. después si por algún motivo no llego y no me da y me está yendo bien en dobles obviamente que está buenísimo”, afirmó. “No la pensé nunca, pero disfruto y me encanta jugar dobles”, resaltó.

Challengers

Alex Barrena gana en Tucumán su primer título Challenger

Published

on

El nacido en Buenos Aires redondeó en Tucumán la mejor semana de su corta carrera deportiva y sumó importantes puntos para ascender muchas posiciones en el ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Alex Barrena se consagró campeón del Challenger de Tucumán tras derrotar 7-5 y 6-2 a su compatriota Santiago Rodríguez Taverna en la final disputada este domingo. De esta manera, el porteño redondeó la mejor semana de su carrera y este lunes trepará en el ranking.

El porteño, que venía de dejar por el camino al boliviano Murkel Dellien, necesitó 1 hora y 43 minutos para quedarse con el partido. El jugador de 22 años se quedó con el partido con autoridad y temple, quebrando el servicio de su rival en cuatro oportunidades.

“Fue una semana soñada. Pasé por momentos muy duros, pero pude relucir mi mejor tenis y eso me pone muy contento”, declaró luego del partido en la ceremonia de premiación mientras era escuchado por todo el público que se hizo presente en el Tucumán Lawn Tennis Club.

El camino al título de Barrena tuvo la particularidad de que cerró tres partidos (incluido el de hoy) con un ace conectado con su servicio. “El saque es muy importante. En los momentos clave me siento confiado a tirarlo y eso es algo muy bueno y positivo”, dijo al respecto.

Este título le permitirá ascender 161 lugares en el ranking mundial y trepar hasta el puesto 407. La próxima semana tiene prevista su participación en el Challenger de Porto Alegre, torneo en el que volverá a enfrentar al uruguayo Franco Roncadelli por segunda semana consecutiva, pero está vez en lo que será el debut.

Continue Reading

Challengers

Camilo Ugo Carabelli ganó el Challenger de Rosario

Published

on

El tenista argentino ganó su séptimo título de la categoría, el primero de la temporada y se volvió a meter en el top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli se consagró campeón de la primera edición del Challenger de Rosario tras derrotar 3-6, 6-3 y 6-2 al boliviano Hugo Dellien en la final disputada este domingo. De esta manera, el argentino ganó su primer título de la temporada y volverá al top cien del ranking.

Ugo Carabelli, que era el sexto preclasificado del torneo y venía de dejar por el camino al hermano menor de su rival de turno, necesitó 2 horas y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido donde ambos no estuvieron del todo finos con sus servicios: el argentino quebró el saque de su rival en seis oportunidades y ganó el 64% de los puntos jugados con su primer servicio.

Con este título Ugo Carabelli trepó hasta el puesto 87 del ránking mundial, el mejor de su carrera deportiva hasta el momento. Su camino al título tuvo la particularidad de que todos los partidos los ganó en tres parciales, jugando un total de once horas y 51 minutos entre los cinco partidos.

Este domingo Camilo Ugo Carabelli ganó su séptimo título Challenger de su carrera y el primero de la temporada. Al título ganado en Rosario se suman los que ya había ganado en Varsovia 2021, Buenos Aires 2 y Lima en 2022, Antofagasta 2023, además de Piracicaba y Santa Cruz de la Sierra en 2024.

La próxima semana Ugo Carabelli disputará el Argentina Open, torneo en el que debutará ante su compatriota Sebastián Báez. “Ahora como, me baño y ya arranco para Buenos Aires. Mañana pienso entrenar un rato para adaptarme a las condiciones de allá, tengo un partido muy duro el martes”, dijo al respecto.

Continue Reading

Challengers

Pablo Carreño vuelve a sonreir venciendo en el Challenger de Tenerife

Published

on

By

Casi tres años después, después de ganar el Masters 1000 de Montreal y tras superar un calvario en las lesiones, el gijonés Pablo Carreño ha vuelto a sonreír, levantando el título en la Isla tinerfeña, tras vencer en la final a su compatriota Alejandro Moro Cañas, al que ha derrotado por 6-3 6-2 en 1h 21’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

(Foto: Alejandro Fumero)

La abarrotada Pista Central de Abama Tennis Academy acogía la gran final del torneo, con presencia 100% española.

El encuentro no ha tenido demasiada historia, ya que el gijonés tras un comienzo un poco frio en el que Carreño tuvo que levantar un 0-40, aprovechaba su primera bola de break en el encuentro, para colocar el 3-1 a su favor que le dio una ventaja que ya no abandonó en el primer parcial.

Más cómodo fue el segundo para Pablo, ya que, tras el juego inicial del segundo set de Alejandro, Carreño sumaba 5 juegos consecutivos que le dejaban a tan solo uno de hacerse con el título. No consiguió cerrar el encuentro al resto, pero si con su servicio en la segunda oportunidad de la que dispuso.

Con esta victoria, Carreño ascenderá al puesto número 133 del ranking y, a partir de mañana, tendrá la oportunidad de sumar más puntos en el Tenerife Challenger 2, donde debutará el martes 11 de febrero contra el chino Jie Cui.

Al término del encuentro y sobre la propia pista Carreño mostraba sus impresiones del encuentro y del torneo:

“Hacía mucho tiempo que no vivía en la piel la tensión de una final. Lo disfruté mucho, también gracias a la presencia de mis padres. Ha sido una semana magnífica, en la que tanto el tenis como el físico me han dado muy buenas sensaciones. Todo esto es muy importante para mí.”

“Durante la semana, mi confianza ha ido aumentando poco a poco. Me sentí muy bien en la pista y espero seguir así. Estoy feliz de tener aquí a mis padres, porque me ayudaron desde pequeño y estuvieron a mi lado tras la intervención quirúrgica en el codo, al igual que mi mujer y mi entrenador”.

“Me encuentro muy bien aquí en la isla. Las condiciones son fantásticas y el torneo está perfectamente organizado. Espero repetir el éxito la próxima semana, aunque no será fácil. Mentalmente no tendré tiempo para descansar y tendré que afrontar el partido de la primera ronda”.

“En lo que resta de temporada me dividiré entre torneos ATP y Challenger para seguir subiendo en la clasificación. En marzo, podría viajar a Estados Unidos para jugar Indian Wells y Miami”.

Continue Reading

Tendencias