Connect with us

SLAM

Rafael Nadal: “Durante un buen rato ha habido en mi cabeza la determinación de retirarme”

Published

on

El milagro Rafael Nadal ha vuelto a surtir efecto en el día de hoy, con una victoria épica que le ha llevado a las semifinales de Wimbledon, tras vencer a Taylor Fritz por 3-6 7-5 3-6 7-5 7-6 (10-4) tras 4h 20’ de un partido memorable. Por Juan Luis Lázaro.

Encontrar un calificativo que defina a Rafa Nadal, resulta cada vez mas complicado. Cuando creemos haberlo visto todo, siempre el mallorquín ofrece una versión no vista hasta el momento que le convierte en una leyenda del tenis, difícil de definir en una sola palabra.

Tesón, orgullo, deportividad, sacrificio pueden ser palabras que le definen perfectamente, pero sin embargo todas ellas se quedan cortas para definir de manera completa a un superhombre del tenis, que sin duda echaremos de menos sobremanera cuando se aleje definitivamente de las pistas y del circuito.

En el día de hoy se ha sobrepuesto a una lesión abdominal y enfrentándose al mismo jugador al que se enfrentó en Indian Wells cuando sufrió al lesión en su costilla, hoy ha sido capaz de superarlo en un partido memorable, que sin duda será digno de enseñar a las generaciones venideras como ejemplo de superación.

Tras un arranque del primer set esperanzador en el que Rafa se adelantaba 3-1 en el marcador, pronto evidenció sus problemas físicos mediado el set, que le llevaron en primer lugar a ceder su ventaja en el marcador, para acabar cediendo 5 juegos consecutivos, y con ello el primer parcial.

Tras la pérdida del primer parcial Rafa reaccionaba y se colocaba con un clarificador 3-0 de salida que hacia albergar esperanzas al único representante superviviente de la Armada Española en Londres. Sin embargo, la reacción del estadounidense no se hizo esperar y no solamente igualaba a 3 en el marcador, sino que disponía de una bola para el 4-3 que hubiera quizás marcado el devenir del encuentro. Rafa cambio su táctica, sacando más despacio, abriendo ángulos y cargando el jugo sobre el revés de su rival para llevarse el segundo parcial.

Llegaba el tercer set en el que Fritz apretaba al manacorí, que sumaba 18 partidos ganados en GS hasta el momento, y le rompía el servicio en dos ocasiones para quedarse a un solo set del pase a las semifinales.

Tocaba remar y ahí Rafa es un maestro que, tras ponerse en dos ocasiones por delante en el marcador, veía como su rival le igualaba en el marcador en ambas ocasiones. Ni los consejos desde su box, hacían que Rafa entregara la cuchara, y eso hacía que el español forzara de nuevo el 5º y definitivo set.

Llegaba el set definitivo y era Nadal quien golpeaba primero, poniéndose por delante con 4-3 en el marcador. Sin embargo, Fritz no se rendía, y de inmediato recuperaba la desventaja en el marcador. Se llegaba irremediablemente a un desempate en el que Rafa se colocaba con 5-0 en el marcador y a pesar de que el estadounidense llegaba al 5-3, de nuevo el español reaccionaba para acabar certificando su pase a las semifinales, donde se medirá al díscolo australiano Nick Kyrgios.

Al término del encuentro Rafa comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Consejos de su equipo

“Sí, me han dicho mi padre y mi hermana que me retirara del partido. Era duro retirarme en mitad del partido, no es fácil. Tenía esa idea durante mucho tiempo, pero lo he hecho en algunas ocasiones y es algo que odio hacer. He intentado continuar y ya está. Tengo que hacerme más pruebas, es difícil saber cómo irá. He jugado muchas veces con dolor, y problemas de lesión. Y si he notado algo que no iba bien. No es algo nuevo, he tenido esto en los últimos dos días, pero el dolor ha ido aumentando y la limitación también. Pero he ganado y veremos qué pasa.”

Gran Nivel

“Estoy jugando bien, estoy disfrutando mucho y mostrando un buen nivel, si quito los problemas algo que es difícil, el nivel del tenis y la sensación que tengo con la bola es genial. Estoy sintiendo que juego muy bien. Ahora, estoy preocupado, sinceramente, pero es parte del juego.”

Su presencia en Wimbledon

“He hecho muchos esfuerzos para venir aquí, no es como venir a la hierba y jugar. El doctor no puede hacer mucho. Me puede dar analgésicos o antiinflamatorios, no lo sé. El fisio ha intentado relajar la zona, pero es difícil. Solo quería darme una oportunidad de jugar. No es fácil dejar Wimbledon. Quería terminar sin importar lo que pasara. Estoy orgulloso de mi espíritu y de la forma en la que he sido competitivo en estas condiciones duras. He ganado porque he jugado bien desde el fondo. No he ganado por el saque. Trataré de manejar la situación y esperar a que mejore mi cuerpo.”

 

Posibilidades ante Kyrgios

“No lo sé, no sé qué pasará mañana. No tengo una decisión tomada acerca de qué pasará. Hay que comprobar todo. Algo más importante que ganar Wimbledon es sin duda la salud.”

Estado Físico

“No sé lo que tengo exactamente. Algo no está bien. Tengo que seguir haciendo pruebas para determinar qué es lo que me ocurre. No puedo contestar algo que no sé al cien por cien. Supongo que mañana sabré algo más. Estoy preocupado, por el dolor que he pasado. Hacia el final del partido estaba un pelín mejor porque he encontrado una forma de sacar que me molestaba un poco menos. Pero la cruda realidad es que arrastro estas molestias desde hace una semana y hoy ha aumentado considerablemente. No he trabajado el saque en los entrenamientos para no forzar. He empezado a jugar a mi mejor nivel desde hacía mucho tiempo. Y desde hace unos días algo ha ido realmente mal. Trato de aceptar el problema y he tenido que decidir si quería sufrir durante lo que restaba de partido, si merecía la pena y después hacerlo. Durante un buen rato ha habido en mi cabeza la determinación de retirarme. No es fácil retirarse de Wimbledon en cuartos, me ha llevado mucho esfuerzo venir a jugar aquí. Y también me sentía muy bien jugando aquí. Estoy satisfecho con lo que he hecho, con mi nivel de juego desde la línea de fondo. Ganar a Fritz sin saque es porque he tenido que haber hecho cosas bien.”

Opciones de cara al viernes

“Lo del viernes se manejará cuando tenga la información correcta, que ahora no tengo al cien por cien. Con esa información se tomarán decisiones y escucharemos a las personas que saben.

Entre las cosas positivas están que el pie no me duele, o me duele menos, no me limita. No tengo ningún motivo para quejarme de nada, soy un superafortunado. Pero también a nivel de mi cuerpo tengo poco descanso, cuando no es una cosa es otra. Esto es algo menos importante porque se curan normalmente con tiempo, no como el pie, pero sea de lo que sea, estamos en semifinales de un GS con un problema. Hay que aceptarlo, y tomar las decisiones más convenientes. El problema es que, si me pongo a jugar por debajo, no tengo ningún dolor. Ni tan siquiera molestia. He pasado dos horas muy malas en la pista, desde que me he hecho daño en el 3-1 del primer set, hasta que he encontrado la manera de sacar que me influyera menos en el abdominal. Aunque sacara flojo me dolía y me quedaba dolorido para el siguiente punto, porque me daba un latigazo.  No me molesta para jugar de fondo, pero al cabo de un rato sí porque el latigazo no se me va enseguida.  Buena parte del cuarto set y al final, aun sacando flojo no sentía ese latigazo tan grande. Y aunque no sacara beneficios de eso, no me perjudicaba para los siguientes golpes.”

SLAM

Tomás Etcheverry se despide Roland Garros con la frente en alto: “Estas dos semanas han cambiado mi vida”

Javier Germán Ayala

Published

on

El argentino dio pelea en los cuartos de final del abierto de Francia ante el alemán Alex Zverev pero termino cediendo y culmina su mejor actuación en Grand Slam.

La ilusión estaba intacta. Las sensaciones estaban en lo más alto para Tomás Martin Etcheverry, que estaba pasando por la mejor semana de su vida tenísticamente.

Con los pies en sus primeros cuartos de final de Grand Slam, el joven argentino enfrentó al experimentado Alex Zverev y demostró que puede pertenecer a la elite del deporte blanco gracias al nivel mostrado y las declaraciones de su rival poco tiempo después del final de encuentro.

En tres horas y 22 minutos de partido, Etcheverry cayó por 6-4 3-6 6-3 y 6-4 para despedirse de Roland Garros con la frente en alto y con la fuerza para volver el próximo año y seguir intentando escalar en el circuito.

“Estas dos semanas han cambiado mi vida. Hoy fue una experiencia increíble para mí jugar en la Philippe-Chatrier. Zverev jugó un tenis increíble hoy, pero tuve mis oportunidades en el tercer y cuarto set. Todo es positivo para mí. Hablaré con mi equipo sobre lo que pasó en el partido, pero, por supuesto, fue duro perder, aunque jugué un buen tenis”, fueron las palabras del argentino luego del gran partido que disputo.

El sudamericano tuvo sus posibilidades de poder quedar en bueno posición en el transcurso del encuentro, pero el europeo demostró el nivel que lo llevó a ser lo que es y pudo hacerse del encuentro, “Zverev es uno de los 10 mejores del mundo y ya estuvo en este estadio en dos semifinales en los dos últimos años seguidos”.

El saldo para el argentino es totalmente positivo ya que la confianza obtenida durante las dos semanas de torneo y meterse en el Top 35 del ranking mundial hará que encare los próximos desafíos con muchas mas esperanzas.

Continue Reading

SLAM

Beatriz Haddad Maia sigue haciendo historia en Roland Garros: “No tengo nada que perder”

Published

on

La tenista brasileña Beatriz Haddad Maia se instaló en las semifinales del Grand Slam parisino. Por Matías Romero.
Inmejorable jornada vivió la primera raqueta sudamericana en París. La actual 14° del mundo superó a la tunecina Ons Jabeur (7°) por 3-6 7-6(5) 6-1 en dos horas y 29 minutos para meterse entre las mejores cuatro de Roland Garros y de un Major por primera vez en su carrera.
“Me siento feliz, la última vez que jugamos perdí 6-3 y 6-0. No es fácil pisar la Philippe Chatrier por primera vez, nunca antes había jugado allí. Es duro jugar ante alguien tan competitiva como ella, además sé lo bien que se adapta a estas condiciones, así que traté de ser muy agresiva. Estoy feliz de poder seguir intentando mejorar mi tenis, buscando dar el siguiente paso. También estoy contenta con mi mentalidad, hoy tuve que ser paciente y esperar la oportunidad, así que estoy muy orgullosa por eso”, expresó la brasileña.
Sobre su triunfo, Haddad Maia comentó:
“Un partido de tenis es como una maratón, nunca una carrera de 100 metros. Creo que es una de mis cualidades, que espero mucho y soy paciente, nunca me doy por vencida, suelo esperar el momento porque sé que el nivel es alto. Incluso cuando no estoy jugando bien, o si estoy fallando algunos tiros, sé que aparecerá el tenis y tendré una oportunidad. Hoy el impulso cambió en el tiebreak, en ese momento me veía casi en casa porque ella estaba sacando muy bien, pero aguanté”.
“Nunca pensé en algo así, en Roland Garros mi principal objetivo era estar en tercera ronda, nunca había ganado dos partidos en un Grand Slam, así que este era mi objetivo real. Recuerdo cuando gané en tercera ronda que dije, está bien, ahora a por otra meta. Luego, una vez estás entre las ocho mejores del torneo, cualquiera puede creer. Estaba preparada para el partido, sabía que sería muy difícil, nunca es fácil medirse a Jabeur. Cuando terminó todo, miré a mi equipo y dije: lo logramos. Estaba feliz, muy emocionada por lo que viene”, confesó.
En semifinales de Roland Garros, la brasileña chocará con la polaca Iga Swiatek: “Con Iga ya jugué, así que sé lo que me espera. Jugamos una vez, el año pasado, fueron tres sets y al final gané el partido, pero fue muy difícil. Ella es la Nº1 del mundo, es una de las mejores jugadoras que tenemos, es muy joven y una gran persona, además ya ganó dos veces aquí. Intentaré disfrutar, jugar cada punto y dejarme todo en la cancha. No tengo nada que perder, quiero dar lo mejor de mí y pensar también en lo que necesito mejorar”.
Por último, Beatriz Haddad Maia hizo foco en sus lesiones: “Después de cuatro cirugías no ha sido fácil para volver, tuve momentos muy complicados en mi carrera. Aparte de las cirugías, me rompí dos huesos en la espalda y el hombro que me hicieron parar de nuevo. Solamente por el cuerpo tuve seis o siete parones en mi carrera, obligada a empezar de nuevo. Además, estuve un año fuera de la gira, por lo que no fue sencillo mantener el nivel y mejorar mi tenis siempre con idas y venidas. Cuando juegas Futures y Challengers hay un nivel diferente, por lo que necesitas desarrollar al máximo tu mentalidad. Tuve que luchar mucho en esos momentos para construir mi juego, mi equipo también trabajó muy duro, por eso ahora nos están llegando estos momentos”.
Continue Reading

SLAM

Carlitos Alcaraz:”Sin duda ha sido uno de los mejores encuentros de mi carrera”

Published

on

By

Carlitos Alcaraz continúa escribiendo páginas en el libro de su historia y por quinta vez consecutiva ha conseguido superar a Stefanos Tsitsipas, esta vez en los cuartos de final de Roland Garros, derrotándole por 6-2 6-1 7-6(5) tras 2h 12’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro. 

 

No hay quinto malo. Si hay una definición de bestia negra, Stefanos Tsitsipas tiene claro quien es la suya y no es otra que el tenista español, que con la de hoy, le ha derrotado en los cinco encuentros que ha disputado.

 

Y la lección de tenis que ha dado hoy ha sido prácticamente de matricula de honor, si Carlitos no hubiera sufrido una laguna cuando con 5-2 y 15-40 en el tercer set disponía de sus primeras bolas de partido, que no pudo aprovechar y que le llevó finalmente a tener que resolver el choque en un tie break muy igualado.

 

Pronto llegaba el primer zarpazo del murciano en el partido cuando a la cuarta oportunidad rompía el servicio de su rival en el tercer juego del encuentro. A partir de ahí, un festival de tenis del español quien tras el 3-2 se anotaba 3 juegos consecutivos sumando 12 de los últimos 14 puntos para anotarse el primer set.

 

El segundo set comenzaba de forma inmejorable, con un break en blanco para el español. A partir de ahí una ampliación de su recital de juego, anotándose 4 juegos consecutivos, el último de ellos al resto en blanco, dejando su clasificación para semifinales a un solo set.

 

El tercer set lo encarrilaba rápido con un 3-0 a su favor, pero cuando parecía que el partido estaba resuelto, con Alcaraz disponiendo de 2 bolas de partido en el octavo juego, resurgió el heleno cual ave fénix, mostrando su mejor juego, igualando el parcial en primer lugar a 5 juegos y llevando luego el desenlace a un desempate vibrante como no podía ser de otra manera. Con un saque abierto y una excelsa volea en la red, Carlitos cerraba un choque que pudo pasar a la historia por su nivel, y que supone la victoria número 25 de la temporada para el murciano, en cuanto a la superficie de tierra batida se refiere.

 

Su rival en semifinales el serbio Novak Djokovic que se ha impuesto en el día de hoy a Karen Khachanov 4-6 7-6(0) 6-2 6-4.

 

Al termino del encuentro a pie de pista Carlitos comentaba lo siguiente:

 

Clave del encuentro

 

“El aspecto más importante es siempre estar centrado en tu juego. Me gusta jugar este tipo de partidos a este nivel y trato de disfrutar siempre y creo que ahí está la clave.”

 

Uno de los mejores encuentros de su carrera

 

“Ha sido un gran partido y probablemente es uno de los mejores de mi carrera. Stefanos ha estado un poco más fallón de la cuenta, pero eso no quiere decir que yo no haya hecho uno de los mejores partidos de mi carrera sin lugar a dudas. Le he pegado muy bien a la pelota, sintiéndome muy bien. La concentración la he mantenido durante casi todo el partido. Ha habido un pequeño parón al final del tercer set, pero he intentado resolverlo y lo he conseguido.”

 

Dificultades al final del tercer set

 

“He perdido un poco la concentración al final del tercer set. He desaprovechado algunas bolas de partido, he servido para cerrar el encuentro, pero estoy muy feliz de haber podido regresar al encuentro jugando a un gran nivel, creyendo en mi mismo y eso me ha permitido ganar el tercer set.”

 

Apoyo de la grada

 

“Jugar aquí es especial para mí, siento mucho el apoyo de la grada. El partido del viernes es ese tipo de partidos que todo el mundo quiere ver y que tu quieres jugar, porque Novak es uno de los mejores jugadores del mundo y seguro que será una dura batalla y seguro que necesito jugar a un gran nivel.”

 

Gran nivel de confianza

 

“La verdad es que si, he tenido un gran nivel de confianza en mi juego durante todo el partido, jugando a un nivel muy alto, con un gran nivel de limpieza en el golpeo de bola. Físicamente también estaba muy bien, colocándome muy bien para golpear a la bola que es algo muy importante aquí. He notado que podía jugar más rápido, con mas efectos, subiendo a la red y sintiendo que podía hacer mucho daño con mis golpes.”

 

Pensamiento en el partido contra Djokovic

 

“Yo no voy a parar de pensar en ese partido. Nole es una persona muy competitiva y me gustaría jugar mañana mismo si se puede. Tengo muchas ganas de jugar este partido y no voy a parar ni un segundo de pensar en ello. Voy a tratar de disfrutar de estas semis de Roland Garros, ahora tenemos dos días de descanso para poder entrenar, para prepararnos mental y físicamente. Hasta el día de antes intentaremos disfrutar de estas semis.”

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias