ATP
Rafa Nadal: “Hoy estoy lejos de poder aspirar a cosas”

El español Rafa Nadal se da una oportunidad más en Madrid, tras tomarse cumplida revancha de su derrota la semana pasada en Barcelona, al vencer al australiano Alex de Miñaur en la segunda ronda del Mutua Madrid Open 7-6(6) 6-3 tras 2h 01’ de un gran encuentro del manacorí. Desde Madrid, Juan Luis Lazaro.
La atmósfera que consigue Rafa Nadal en Madrid es insuperable. En una tarde lluviosa en la capital de España, se cubrió el techo de la Central Manolo Santana para generar un ambiente si cabe aún más favorable al tenista español.
El partido comenzaba de forma inmejorable para Rafa, que se anotaba los dos primeros juegos del encuentro. Sin embargo, la polémica llegó en el tercero, cuando una bola que Nadal vio que se había marchado por la línea de fondo, hizo que pidiera un challenge que no fue atendido por el juez de silla del encuentro, después de una tensa discusión entre ambos. La discusión pareció hacer mella en Rafa, que perdía su servicio en el tercer y el séptimo juego. Pero el público no paró de animar al español, que recuperaba el servicio de inmediato, y se aseguraba el tiebreak, en el que llegó a mandar por 6-2, desperdició cuatro bolas de set, quizás por encoger el brazo en determinados momentos, pero finalmente lograba anotarse el set ante la algarabía del público madrileño, después de nada menos que 1h 17’ de juego.
El triunfo en el primer set, le dio a Rafa las alas que no pudo tener la semana pasada en Barcelona, y de nuevo se colocaba con 2-0 a su favor al comienzo del segundo parcial. De Miñaur sumaba errores no forzados, cuando Rafa le cargaba el juego continuamente sobre su revés, y aunque sacaba sus servicios adelante, iba a remolque en el set, tanto que Rafa le rompió el servicio por cuarta vez en el encuentro, esta vez de forma definitiva, sellando su pase a la tercera ronda donde se medirá a un sorprendente Pedro Cachín, que ha vencido al norteamericano Frances Tiafoe 7-6(1) 3-6 6-4.
El cuadro, se le abre tremendamente al tenista español, ya que su posible rival en cuarta ronda, el griego Stefanos Tsitsipas, que venía de ganar Montecarlo y ser finalista en Barcelona, ha caido en el día de hoy ante el brasileño Thiago Monteiro por un doble 6-4.
Al término del encuentro Rafa comparecía ante los medios en sala de prensa y declaraba lo siguiente:
Sensaciones tras la victoria
“Estoy contento porque hace unos días no podía pensar que podía estar en tercera ronda, tampoco es que me cambie mucho el estar en esta ronda, pero bueno tampoco pensaba poder aguantar un partido de mas de dos horas que esto es lo importante y jugar en casa delante de esta gente, es algo muy emocionante para mí.”
¿Cree que la vida le dará alguna sorpresa más como la de hoy?
“Es difícil. Vamos día a día. Es difícil en pensar en grandes cosas a día de hoy. Al final la vida y el deporte cambian de manera rápida y si estoy aquí dándome la oportunidad de que esto pase, hace que este sea un día bonito y emocionante. El cariño y el apoyo que recibo aquí es impresionante y esto me empuja tras estos meses más que difíciles deportivamente hablando, y te queda la ilusión de vivir y estar aquí en casa significa mucho.”
El juego en el día de hoy
“Tampoco nos dejemos llevar por la emoción de un partido. Hay muchas cosas que se tienen que ir ajustando. Al menos soy competitivo y depende de como se quiera mira. Hoy ha sido un partido muy positivo donde he hecho cosas que no pude hacer la semana pasada. La semana no ha sido muy allá. Ha habido días con más problemas de los que me hubiera gustado. Estos tres últimos días han sido mejores, lo cual para mi significa mucho y hay que ver como me recupero del partido de hoy. Hay cosas que no las puedo hacer aún de la manera que me gustaría, y tengo que ir con cuidado. Lo prioritario es que no ocurra nada esta semana y tener la opción de explorar lo que pueda pasar en las siguientes semanas. Si el físico responde, responderá el tenis. He pasado otra semana en el circuito. Los dos últimos años no solo en partidos oficiales, sino en entrenos he hecho muy poquitos. Estas dos semanas he podido hacer cuatro partidos y varios entrenamientos de nivel y eso te ayuda mejor a leer los partidos. Necesito jugar con táctica haciendo que las cosas no sucedan demasiado rápido, y lo he conseguido más o menos hoy.”
Perspectivas de cara a las próximas semanas
“Un partido no me va a cambiar mis perspectivas. Me las cambiará el día a día. Primero debo estar convencido de que mi físico responde. Debo recuperar la confianza en mi cuerpo. Me han pasado muchas cosas en los últimos tiempos. Después debo recuperar la confianza en mi mismo a nivel tenístico y en todos los sentidos. Tengo la oportunidad de jugar otro día aquí y son 5 partidos en dos semanas, y es un avance importante porque no he sido capaz de hacer esto en los últimos dos años. Feliz por esto.”
¿Partido más emotivo aparte de sus finales ganadas?
“Al final cuando sabes que estos son los últimos partidos que voy a jugar aquí, son especiales y te aportan emociones distintas. He tenido la suerte de vivir momentos muy especiales aquí, desde la final de Ljubicic en 2005 hasta el día de hoy. Es el final y los finales siempre son emotivos. Desde ese 2005 he vivido momentos inolvidables y este ha sido uno de ellos.”
Su saque
“Esta semana he tenido una mejora muy significativa. No tengo limitación a la hora de sacar. No puedo hacer el burro porque llevo muchos meses sin sacar, por el problema del abdominal. No puedo entrenar cada día 100 saques no solo por el problema que tenia sino por la musculatura se tiene que adaptar a las cargas de manera progresiva. Es una cosa que me quito de la cabeza.”
¿Entiende que la gente se ilusione?
“El deporte tiene una cosa fantástica que es que emociona a la gente. El otro día el Real Madrid defendió 120’ como un loco, termina ganando en los penaltis y todo es increíble, pero si hubiera perdido todo hubiera sido un desastre y el planteamiento defensivo, y esto es la magia del deporte. Los que competimos conocemos lo que es el deporte y lo digo como espectador., no como jugador. Veo jugar a Tiger que es mi idolo y cuando le veo jugar en Augusta y hace birdie en el hoyo 1, me vengo arriba, pero la realidad es que es mucho tiempo sin competir, y te emociones, pero es solo un partido. Hoy estoy lejos de poder aspirar a cosas.”
ATP
Thiago Tirante y un debut soñado en el Miami Open

El tenista argentino venció en tres parciales al italiano Flavio Cobolli y consiguió su primera victoria en un torneo de categoría Másters 1000. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante tuvo un debut soñado en el Miami Open, tras derrotar 6-1, 3-6 y 6-3 al italiano Flavio Cobolli en la primera ronda del torneo. Así, el argentino sumó su octavo triunfo consecutivo y confirmó el gran momento por el que atraviesa.
Tirante, que venía de superar la fase clasificatoria, necesitó 1 hora y 52 minutos de juego para quedarse con el partido. El argentino quebró el servicio de su rival en cuatro ocasiones, conectó once aces y cometió apenas una doble falta en todo el partido.
El argentino ahora en segunda ronda se medirá ante el Denis Shapovalov, que es el preclasificado número 27 y hará su debut en el torneo. El canadiense viene de caer en la segunda ronda del Masters de Indian Wells frente al español Carlos Alcaraz.
Tirante, que llegó a ser número uno del mundo en juniors, con esta victoria confirmó el gran momento por el que atraviesa. Sumó su octavo triunfo consecutivo tras ganar el Challenger de Córdoba y pasar la clasificación, y ya se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 110 del ranking mundial.
Quien no pudo tener un buen debut fue el platense Tomás Etcheverry, que no está teniendo un buen comienzo de temporada. El argentino batalló durante 1 hora y 14 minutos, pero perdió 6-3 y 6-0 ante el también canadiense Gabriel Dillo, jugador que ingresó al cuadro principal como lucky looser.
ATP
Franco Davin se suma al cuerpo técnico de Joao Fonseca

El entrenador argentino comenzará a trabajar junto a la nueva joya del tenis brasileño, último campeón del Argentina Open. Por Damián Tiscornia.
Joao Fonseca continúa dando pasos agigantados en esa búsqueda que tiene de ser uno de los animadores del circuito en el corto y mediano plazo. Y es por ello que en las últimas horas sumó a su cuerpo técnico a Franco Davin, uno de los mejores entrenadores argentinos en el circuito.
Davin, que reside en Miami, comenzará a trabajar junto al brasileño en lo que será su participación justamente en el Miami Open. Fonseca hará su debut en el torneo ante el local Learner Tien, el 66 del ránking mundial.
Fonseca viene teniendo un buen comienzo de temporada hasta el momento, habiendo ganado su primer título ATP en el Argentina Open y el Challenger de Phoenix la pasada semana. El nacido en Río de Janeiro ya se ubica en el puesto 61 del ránking e intenta consolidarse dentro de los cien mejores.
“Debatimos mucho sobre planificación, estrategia, táctica, momentos… Ese mismo momento lo vivió con Del Potro, que también era muy precoz”, declaró Guilherme Teixeira, el entrenador principal del brasileño, sobre Davin. “Da consejos muy interesantes”, añadió.
Franco Davin, por su parte, suma un nuevo pupilo bajo su mando. El nacido en Pehuajó en el pasado ya fue coach de grandes jugadores como Christián Garín, Gastón Gaudio, Juan Martín del Potro (con el que ganó el US Open 2009) y Francisco Cerúndolo, a quien dirigió en el último año.
ATP
Sindicato de Novak Djokovic inicia acciones legales contra organismos rectores del tenis

El gremio liderado por el tenista serbio denuncia un sistema corrupto, ilegal y abusivo por parte de la ATP, WTA, ITF e ITIA. Por Damián Tiscornia.
La Asociación de Jugadores Profesionales del Tenis (PTPA), el sindicato liderado por Novak Djokovic, han declarado la guerra a las principales instituciones más importantes del mundo del tenis: ATP, WTA, ITF e ITIA. El gremio acusa a estas organizaciones de ejercer prácticas abusivas con los tenistas y “operar como un cártel”, según señalaron en un comunicado publicado este martes.
Según el sindicato, citadas organismos “abusan, silencian y explotan sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales mediante el control monopolístico”. El sindicato solicita que haya “una reforma real y de un sistema que proteja y dé poder a los jugadores”.
En el comunicado la PTPA asegura contar con “el respaldo de la mayoría de los 250 mejores jugadores masculinos y femeninos, incluyendo la mayoría de los top 20”. Además, dice haber presentado las demandas “en nombre de toda la comunidad de jugadores”.
La ATP y la WTA, por su parte, dio un rechazo rotundo a los reclamos de la PTPA. “La ATP mantiene su compromiso de trabajar en el mejor interés del juego: hacia el crecimiento continuo, la estabilidad económica y el mejor futuro posible para nuestros jugadores, torneos y aficionados”, señaló la ATP a través de un comunicado. “Creemos que el caso carece totalmente de fundamento y defenderemos enérgicamente nuestra postura”, destacó.
“Si bien la ATP se ha mantenido centrada en implementar reformas que beneficien a los jugadores en múltiples niveles, la PTPA ha optado sistemáticamente por la división y la distracción mediante la desinformación en lugar del progreso”, resaltó la ATP.