Challengers
Holger Rune, la joya danesa que jugará el Punta Open

Foto: ITF
El juvenil de apenas 16 años será una de las atracciones que tendrá el cuadro principal del torneo organizado por Marcel Felder. Por Damián Tiscornia.
Los torneos del circuito Challenger suelen ser utilizados por los organizadores para darle la posibilidad de mostrarse a los juveniles que de a poco se van ganando un lugar en el circuito. En 2012, por ejemplo, fue Marko Djokovic (el hermano menor de Novak) quien vino a Uruguay a disputar el Uruguay Open, aunque luego como tenista tuvo una carrera insignificante y no pudo destacarse en el circuito.
Este año la organización del Punta Open decidió otorgarle una invitación especial a dos juveniles que lograron destacarse en el 2019 y que curiosamente en noviembre pasado estuvieron entrenando con los mejores en el torneo de Maestros de Londres: uno es el argentino Franco Tirante y otro el danés Holger Rune.
Nacido el 23 de abril del 2003 en Copenhague, el danés es el actual número uno del mundo juvenil (sub 18) y en el 2019 se consagró campeón junior en Roland Garros dando dos años de ventaja en la categoría.
El argentino Gustavo Luza, excapitán argentino de Copa Davis, valoró su presencia en el torneo organizado por Marcel Felder. “Lo conocí hace tres años en una gira sub-16 en Europa. Es un jugador con buenos golpes de fondo. Y en los últimos tiempos lo vi más agresivo en su juego y más fuerte físicamente”, afirmó.
Será la sexta vez que el juvenil dispute el cuadro principal de un torneo Challenger; en el 2019 logró superar la primera ronda en Amersfort (Holanda) y Blois (Francia). En Manerbio (Italia) Francisco Cerúndolo fue quien lo derrotó en primera ronda. “Para el nivel de Challenger por ahí se pega un viaje y te regala varios puntos. Pero crece y va a ser muy bueno”, dijo el argentino. “Tiene un revés que lo siente más que la derecha”, añadió.
El periodista Marcos Zugasti, que sigue muy de cerca a los tenistas juveniles, apuntó: “Suele jugar encima de la pelota y de la línea, algo que no suele hacer los juniors. Cuando fue a profesionales, es obvio, que todavía le costó. Pero solo tiene 16 años”. “Físicamente pegó un salto importante, ya mide más de 1,85”, agregó.
Holger Rune y Franco Tirante no serán los únicos tenistas que recibirán un wild card de la organización para disputar el cuadro principal. Martín Cuevas también lo recibirá y el otro saldrá del triangular que disputarán los juveniles uruguayos Emiliano Troche, Juan Martín Fumeaux y Franco Roncadelli. Además, la organización se reserva uno para otorgarle a algún tenista que más cerca de la fecha lo solicite.
La tercera edición del Punta Open se disputará entre el lunes 27 de enero y el domingo 2 de febrero en las instalaciones que posee el Cantegril Country Club de Punta del Este. El torneo, que marcará el inicio de la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, repartirá 54.600 dólares en premios y 80 puntos al campeón.
Challengers
No pudo ser para Thiago Tirante en la final del Challenger de Cancún

El tenista argentino cayó en la final del Challenger que llevaba adelante en suelo mexicano, pero de todas formas redondeó una buena semana. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante perdió 6-4, 5-7 y 6-4 ante el checo Dalivor Svrcina la final del Challenger de Cancún, en un partido disputado en la noche de este domingo. Ahora el platense se enfocará en descansar y ya piensa en lo que será la clasificación del US Open.
El platense, que venía de dejar por el camino al suizo Stanislas Wawrinka, cayó luego de batallar durante 3 horas y 23 minutos de juego. Tirante levantó un 0-4 en el segundo parcial, pero el europeo terminó imponiendo su juego aguerrido.
Ésta fue la segunda derrota sufrida por el argentino ante el checo Dalivor Svrcina en un Challenger este año, también en instancias decisivas. La anterior había sido semanas atrás en las semifinales del Challenger de Poznan, en Polonia.
Más allá de la derrota, Tirante redondeó una buena semana en el torneo que le permitirá ascender hasta el puesto 117 del ranking mundial. Ahora el argentino descansará y enfocará sus energías en lo que será la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Thiago Tirante es finalista del Challenger de Cancún

El tenista argentino venció en sets corridos al suizo Stanislas Wawrinka jugando un muy buen tenis y confirmando el gran momento deportivo por el que atraviesa. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante se clasificó finalista del Challenger de Cancún tras derrotar por un doble 6-3 al suizo Stanislas Wawrinka en el partido que abrió la jornada nocturna. El argentino chocará en la final ante el checo Dalivor Svrcina, que eliminó a Ignacio Buse.
Tirante, que venía de dejar por el camino al francés Arthur Cazaux, necesitó 1 hora y 22 minutos de juego para quedarse con el partido. El saque fue una de sus armas para la victoria: ganó el 79% de los puntos jugados con su primer servicio, conectó siete aces y además pudo quebrar el del europeo en cuatro oportunidades.
Su rival en la final será el checo Dalivor Svrcina, que venció por un doble 6-1 al peruano Ignacio Buse en 1 hora y 31 minutos de juego. Tirante buscará tomarse revancha de la derrota sufrida este año ante el europeo en la semifinal del Challenger de Poznan, en Polonia.
La de éste domingo será la tercera final de Challenger que el joven tenista platense jugará esta temporada, tras haber ganado el título en Córdoba a principios de marzo y perder la de Trieste a mediados de julio.
Con el triunfo de este sábado Tirante se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 117 del ranking mundial, y por tenis que viene desplegando está demostrando que merece un lugar en el top cien. La próxima semana está prevista su participación en la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el Challenger de Liberec

Los sudamericanos, que curiosamente formaron pareja de dobles está semana, ganaron sus respectivos partidos y serán quienes definan el título en República Checa. Por Damián Tiscornia.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno son los finalistas que tendrá la edición 2025 del Challenger de Liberec, en República Checa. El argentino jugará su tercer título en la categoría, mientras que el peruano disputará su quinta final.
Olivieri, que venía de dejar por el camino al británico Jack Pinnington Jones, venció 6-3 y 7-6(4) al polaco Daniel Michalski en 1 hora y 36 minutos de juego. El argentino ganó el 75% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en cuatro oportunidades.
Olivieri regresa a una final de Challenger tras dos años, habiendo sido la última el título conseguido en Santo Domingo 2023. Ya tiene asegurado trepar hasta el puesto 254 del ranking mundial quién además en 2022 ganó el Uruguay Open en el Carrasco Lawn Tennis.
Gonzalo Bueno, por su parte, se encuentra en su mejor momento deportivo. Este sábado el peruano venció con un claro 6-4 y 6-0 al eslovaco Norbert Combos tras batallar durante poco más de una hora de juego, en un partido que dominó desde el comienzo.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el título del torneo este domingo, con la particularidad de que ambos fueron compañeros en dobles, donde perdieron en el debut. El único choque entre ambos lo ganó el peruano en la clasificación del Challenger de Concepción, en 2024.