Connect with us

Primera plana

A 45 años de que Guillermo Vilas, un verdadero maestro de la vida, se convirtiera en número 2 del mundo

Published

on

Falta tan sólo 1 semana para que se cumplan 45 años de aquel 30 de abril de 1995, cuando Guillermo Vilas conquistó su mejor ranking en la ATP, la segunda plaza. Dicha ubicación la consiguió gracias a resultados y récords extraordinarios. El número uno en ese período fue, desde el 29 de julio de 1974, el estadounidense Jimmy Connors, que permaneció en dicho escalón un largo tiempo y, en nuestra opinión, injustamente por una mala gestión de los datos suministrados a la computadora de la ATP. El mejor campeón argentino de tenis ha luchado por la justicia desde hace mucho tiempo, pero nunca ha logrado obtenerla. Ni siquiera cuando en 1977 ganó 16 torneos, incluidos 2 Grand Slams, Roland Garros y US Open, y fue finalista en el Abierto de Australia. Pero del ’74 al ’78, durante 5 años consecutivos, fue Jimmy Connors quien permaneció en el trono del tenis. Por Ubaldo Scanagatta.

El año 1977 fue fantástico para el marplatense, ganó 16 torneos y protagonizó una racha de 53 partidos ganados en forma consecutiva sobre tierra batida. Además, levantó dos trofeos de Grand Slam. Vilas era, en esa época, un verdadero personaje, que según Gianni Clerici era capaz de “entrenar 5 horas al día, y de componer poemas en los momentos de descanso”.

Cuando hablamos de Vilas, tenemos que referirnos a un tenista con mucha influencia en el tenis sudamericano, algo no muy diferente a su némesis Borg (con quien está 5-17 en los enfrentamientos entre sí) en el deporte sueco. Anticipando las revoluciones técnicas y atléticas que dominarían durante casi una década, Willy marcó un antes y un después, popularizó el tenis en su Argentina natal como también en el resto del continente sudamericano. No es casualidad, que los 2 ex Top Ten albicelestes Coria y Cañas se llamen Guillermo en su honor.

Los suecos le adjudicaron un lugar en la historia del tenis que estaría mucho mejor ubicado sin las 3 derrotas parisinas contra Bjorn Borg (1975 y 1978) y contra joven de 18 años, Mats Wilander en 1982. Para ganar en la Chatrier, Vilas tuvo que aprovechar Una edición en ausencia de Borg en 1977.

Guillermo no sólo dominó sobre polvo de ladrillo, sino que, siguiendo el consejo del siempre ágil Ion Tiriac, se animó al césped australiano, ganando el Australian Open en 1978 y 1978, mismo escenario que lo vio campeón del único Torneo de Maestros que se celebró sobre hierba al vencer en la final a Ilie Nastase.

Gracias a mi carrera como periodista, tuve el placer de conocerlo bien. Durante mucho tiempo entrenó junto a los jugadores que integraban el equipo italiano de Copas Davis. Siempre fue muy generoso y mucho más sensible que el resto de sus colegas del momento.
Sabía desde hace algún tiempo que no estaba bien, pero lamentaba mucho escribir sobre eso. Sé que otros decidieron hacerlo y me causa mucha tristeza.

Nació en 1952, tres años más joven que yo, recuerdo muchos buenos momentos de Guillermo, lo vi ganar trofeos en todas partes, creo que también lo ayude a obtener un Wild Card en mi torneo en Florencia, mi ciudad natal, cuando su estrella se había empañado. Recuerdo que hablaba cuatro idiomas, tengo su libro publicado en la colección “Vagabondages -Souvenir”. Gran evidencia de su sensibilidad artística.

Fue víctima de una injusticia: recuerdo que en Australia una vez comencé mi entrevista comenzando con “Aquí estoy con Guillermo Vilas ex n.2 del mundo …” y él, generalmente muy dulce, me interrumpió de inmediato para decir: “No Ubaldo , no, yo era el n1 no el n.2 “,y comenzamos la entrevista nuevamente. Nos hizo morir. Y puedo entenderlo, claro que sí”. Pero como cambiar la historia, 40 años después, no será nada fácil.

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

ATP

Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái

Published

on

El francés y el monegasco son las grandes revelaciones que está teniendo el Másters de Shanghái, y éste domingo serán quienes definan el título del torneo. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot serán quienes éste domingo jugarán la final del Másters 1000 de Shanghái. Ambos tenistas tienen la particularidad de que son primos y es la primera vez que llegan a ésta instancia en un torneo de tal envergadura.

Arthur Rinderknech, que venía de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, necesitó 2 horas y 26 minutos de juego para vencer 4-6, 6-2 y 6-4 al moscovita Daniil Medvédev. El francés conectó un total de 12 aces y salvó diez de las once oportunidades de break que tuvo el ruso a su favor.

“Ni en el mejor de los sueños podría imaginar algo así. No puedo decir que sea un sueño, ningún miembro de mi familia pensaba en ello”, dijo el francés luego del partido. “Hemos luchado en muchos partidos, y de alguna manera somos los dos últimos candidatos”, destacó.

Valentín Vacherot, por su parte, dio el batacazo tras derrotar por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en 1 hora y 42 minutos de juego. El monegasco, que ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se convirtió en el jugador con menor ranking en c

Continue Reading

Tendencias