Última Hora
Los torneos ITF retornan con su protocolo

La tercera escala de torneos profesionales vuelve a la actividad en Rumanía y Portugal implementando sus propios protocolos para mantener la seguridad de todos los protagonistas. Por Javier Ayala.
El World Tennis Tour, el tercer nivel de torneos profesionales, vuelve esta semana con los torneos M25 de Vogau en la rama masculina, y el W15 de Oeiras por el lado de las mujeres.
La ITF informó una serie de medidas que se anotaron en el protocolo de seguridad y salud para mantener a todos alejados del COVID-19, en lo que denominó “Retorno de Tenis Internacional”, indicando las siguientes medidas.
– Antes de entrar al recinto del torneo, todos los individuos firmarán una declaración diaria de estar libre de síntomas de la Covid-19 y de no haber tenido contacto alguno de alto riesgo en los últimos 14 días.
– Todos los individuos que entren al reciento del torneo serán sometidos a un control diario de temperatura.
– Se permitirá un máximo de una persona de apoyo por jugador en el recinto, para los eventos individuales, excepto para los jugadores que necesiten asistencia física esencial durante la competición. No se permitirá personal de apoyo a los jugadores en los vestuarios.
– Sólo se permitirá la presencia de espectadores cuando la ITF lo apruebe previamente y, si se permite, se deberá aislar a los participantes en la medida de lo posible.
– Se permitirá la presencia de medios de comunicación en el lugar (incluidos periodistas, operadores de cámara de televisión, puntuación en directo), pero deberán cumplir con los requisitos de distanciamiento físico, higiene y control.
– Se utilizará el menor número posible de personal (jueces de línea) en la pista para proporcionar el nivel apropiado del juego.
– Se aplicarán protocolos de gestión de casos y de notificación si un participante no cumple los requisitos de la selección, o si algún participante da positivo por Covid-19 o informa de síntomas en el plazo de 14 días a partir de la fecha en que abandonó el lugar de la visita.
– Todos los participantes en el torneo están obligados a cumplir los protocolos y cualquier infracción de las normas mínimas de conducta se tratará de la misma manera que cualquier otra infracción en el lugar de celebración del torneo, en virtud del Código de Conducta de ese torneo, que se ha actualizado para reflejar los nuevos requisitos. Esto incluye la capacidad del supervisor del torneo de expulsar a cualquier asistente del recinto del torneo por una violación de las normas mínimas. Los jugadores y los torneos pueden acceder a los reglamentos actualizados de cada circuito de la ITF.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.
Challengers
Emilio Nava ganó el Challenger de Villa María

El tenista estadounidense apostó por la gira sudamericana y se estrenó en el top cien ganando el sexto título Challenger de su carrera deportiva. Por Damián Tiscornia.
Emilio Nava se consagró campeón del Challenger de Villa María tras derrotar por un doble 6-3 al local Alex Baena en la final disputada este domingo. El tenista estadounidense ganó así su sexto título de la categoría.
Quién era el máximo favorito a quedarse con el título, que venía de dejar por el camino al boliviano Murkel Dellien, necesitó 1 hora y 10 minutos de juego para quedarse con el partido. Nava estuvo fino con su servicio: conectó siete aces, ganó el 77% de los puntos jugados con su primer servicio y salvó dos de los tres break points que tuvo Baena.
Emilio Nava ganó así su sexto título Challenger de su carrera. El estadounidense apostó por ésta gira sudamericana para terminar el año consolidado en el top cien del ranking mundial y parece no haberse equivocado en su elección.
Alex Baena, por su parte, más allá de la derrota una vez que se actualice el ranking trepará hasta el puesto 188, el mejor de su carrera. El jugador de 22 años en este 2025 ya ascendió más de 400 lugares, siendo así la gran revelación que tuvo el tenis argentino.
Con el torneo jugado en la localidad cordobesa de Villa María finalizó así la temporada del circuito Santander organizado por la Asociación Argentina de Tenis. El mismo contó con cinco torneos (Tigre, Córdoba, Tucumán, Santa Fé y Villa María) y seis tenistas argentinos jugando las finales.
Challengers
JuanMa Cerúndolo ganó el Challenger de Guangzhou

El tenista argentino ganó el Challenger que se jugó en territorio chino y comenzó así de buena manera la gira asiática, la última de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Juan Manuel Cerúndolo se consagró campeón del Challenger de Guangzhou tras derrotar 6-2 y 6-3 al Chileno Alejandro Tabilo en la final disputada este domingo. El bonaerense ganó así su primer título sobre cemento y el décimo Challenger de su carrera deportiva.
El menor de los hermanos Cerúndolo, que venía de dejar por el camino al británico Billy Harris, necesitó 1 hora y 20 minutos para quedarse con el partido. Cerúndolo estuvo fino con su servicio: conectó cuatro aces, no cometió dobles faltas y salvó los tres break points que tuvo su rival, consiguiendo además cuatro quiebres de servicio.
Éste es el décimo Challenger que gana el bonaerense, y el primero sobre cemento. Cerúndolo, además, se transformó en el sexto tenista argentino con más títulos Challenger, sólo por detrás de Guillermo Cañas (11), Federico Delbonis (12), Guido Pellas (13), Horacio Zeballos (15), Máximo González (17) y Carlos Berlocq (19).
Éste domingo fui muy fructífero para el tenis argentino en cuanto a títulos Challenger. Además del de Juan Manuel Cerúndolo, Thiago Tirante ganó el Challenger de Szczecin y Marco Trungelliti el de Targu Mures, en Rumanía.
La próxima semana Cerúndolo continuará jugando en la gira asiática, pero ésta vez en un torneo ATP 250. Será parte del torneo de Chengdu, torneo del que también serán parte su compatriota Sebastián Báez y el chileno Nicolás Jarry.
-
Primera plana10 ore ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP1 giorno ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP1 giorno ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP4 ore ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP5 ore ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP4 ore ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”