Connect with us

SLAM

Juan Martín del Potro volvió al US Open con victoria

Iván Tricárico

Published

on

El argentino Juan Martín del Potro derrotó por la vía rápida a su compatriota Diego Schwartzman en su regreso al certamen estadounidense luego de 3 años de ausencia por lesiones en su muñeca. Por Iván Tricárico.

Primer paso. Sin jugar su mejor tenis, a Delpo le alcanzó para imponerse por 6-4, 6-4 y 7-6(3) sobre el Peque en su retorno al torneo que se disputa sobre las canchas de cemento del Billie Jean King National Tennis Centre de Nueva York, donde en 2009 se consagró campeón.

Luego de superar al serbio Novak Djokovic y al español Rafael Nadal y colgarse la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 hace poco más de 14 días, el tandilense superó su primer escollo en la Gran Manzana y se apuntó en la conversación.

En un partido sumamente parejo de principio a fin, el ex número 1 del mundo se hizo fuerte en los puntos decisivos, donde sacó pecho, para finalmente completar su faena luego de dos horas y 40 minutos de juego.

Del Potro tomó una rápida ventaja de 4-1 en el marcador, con dos quiebres, al aprovechar la desconcentración de su rival. Sin embargo, Schwartzman levantó su nivel y ofreció mayor resistencia al recuperar uno de los dos breaks. A pesar de esto, el medallista olímpico se llevó la primera manga por 6-4.

En el amanecer del segundo parcial, Delpo tomó el servicio de su rival y se adelantó rápidamente. No obstante, el Peque se recuperó y volvió a establecer pardas en la pizarra. Un nuevo break en el séptimo juego, le permitió a la Torre de Tandil ganar el set, también por 6-4.

El tercer capítulo fue el más parejo de todo el partido. La igualdad se mantuvo hasta el undécimo juego, momento en el cual el campeón del US Open 2009 quebró para posteriormente sacar para match. Sin embargo no pudo cerrar el encuentro con su servicio ya que el porteño logró un contrabreak, para forzar así la definición al tiebreak. En la muerte súbita, el bonaerense demostró toda su jerarquía y la cerró por 7-3 para así hacerse con la victoria.

De esta forma, Juan Martín del Potro se instaló en la segunda ronda del Abierto de los Estados Unidos, instancia en la que chocará ante el local Steve Johnson o el ruso Evgeny Donskoy.

Luego del partido, el albiceleste expuso toda su felicidad y emoción por volver a triunfar en el certamen que lo vio tocar el cielo con las manos hace 7 años. “Me estoy haciendo mayor, hace ya mucho que gané aquí. Pero muchísimas gracias al US Open por la invitación, la aprecio mucho, enfatizó.

Finalmente, el oriundo de Tandil comentó que para él es muy difícil ganar luego de dos años sin competir, pero mostrar su tenis en público es grandioso.

Por su parte, el también argentino Horacio Zeballos superó en sets corridos al alemán Florian Mayer, con parciales de 6-3, 6-4 y 7-6(7), logrando acabar con 7 años sin victorias en Nueva York. El próximo escollo del marplantense en el último Grand Slam del año será, el australiano Nick Kyrgios.

SLAM

Carlitos Alcaraz: “A día de hoy no tengo un favorito claro al título”

Published

on

By

Carlitos Alcaraz va cogiendo velocidad de crucero en Roland Garros, y hoy ha conseguido su clasificación para los octavos de final del torneo parisino, tras vencer al estadounidense Sebi Korda, al que ha derrotado por 6-4 7-6(5) 6-3 en 2h 39’ de encuentro en el que Alcaraz ha mostrado su mejor nivel del torneo. Por Juan Luis Lázaro.

La primavera parece haber abandonado Paris, que ha vivido una nueva jornada de lluvia que ha obligado de nuevo a techar la Philippe Chatrier, para la disputa del encuentro de la sesión nocturna entre Carlitos y Korda, un encuentro entre dos de los mejores representantes de la Next Gen, que de nuevo ha caído del lado del tenista español, por cuarta vez en los cinco encuentros en los que se han enfrentado ambos en el circuito.

El choque ya se había vivido con anterioridad en tierras parisinas, en el torneo del año 2022, donde también se impuso Carlitos. Hoy no ha querido dejar lugar a las dudas y ha rayado a un gran nivel que alimenta sus expectativas de favorito en el torneo.

Hoy no ha vivido el apagón que vivió en su partido precedente y ha dominado los tres sets yendo siempre por delante en el marcador. A la rotura inicial de salida a favor de Carlitos, respondía Korda de inmediato, antes de entrar en una fase equilibrada del encuentro donde poco a poco se vislumbraban las mejores armas del español, que esperó al momento justo, al noveno juego para desequilibrar el primer parcial a su favor.

De nuevo era Carlitos quien se adelantaba en el marcador en el tercer juego del parcial, brillando esas dejadas tan características del jugador español, que perdía su servicio de nuevo en el sexto juego. Tuvo hasta tres oportunidades de adelantarse de nuevo a continuación en el marcador, pero tuvo que esperar al desempate para de nuevo, inclinarlo a su favor estando más acertado en pequeños detalles.

De nuevo se adelantaba Carlos en el tercer set colocando 4-1 a su favor y mostrando una superioridad con sus golpes ganadores, sin perder ni un punto en sus primeros tres puntos de saque. Carlitos ya no dejo la ventaja en el marcador y cerraba el encuentro para clasificarse para la cuarta ronda del torneo parisino, por tercera vez consecutiva.

Su rival aun por determinar saldrá del enfrentamiento entre Ben Shelton y el canadiense Felix Auger Aliassime que en el primer set fue interrumpido con 5-4 y saque a favor del canadiense.

Al termino del encuentro Carlitos comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

21 dejadas en el partido

“Ha sido improvisado totalmente. No sabía que había hecho tantas, pensaba que había hecho menos. Es algo que me ha venido a la cabeza, que quizás al principio del primer set no había hecho muchas, es un buen recurso, es mi estilo y en gran parte por lo que he llegado hasta aquí, es por esa variedad de juego y también utilizando las dejadas. Creo que he ganado más de las que he perdido y estoy contento de variar mi juego como lo he hecho hoy.”

Final de la Champions

“Mañana vamos a estar animando al Real Madrid a tope, eso seguro. En 2022 no recuerdo quien fue el MVP, pero el gol fue de Vinicius, y creo que Vinicius va a ser clave para el partido de mañana y el resultado no se, pero va a ganar el Madrid, quizás 2-1.”

Favoritos para el torneo

“La gente nos tiene a Djokovic, a Sinner, a mi como favoritos, a varios jugadores con ese cartel. Poco a poco todos vamos cogiendo ritmo y buenas sensaciones y no se quien es el favorito, solo puedo decir que conforme pasan las rondas vamos siendo más peligrosos, pero aun así creo que hay un amplio abanico de jugadores que pueden ganar el torneo. Los partidos van siendo mas complicados y más espectaculares para el público, ya que el ritmo y el nivel va aumentando, pero no sabría decirte un favorito claro.”

Peor dato del tenis español desde 1982

“En los años anteriores estaba claro que mínimo un español iba a pasar todas las rondas como era Rafa. Eso era una gran ventaja para nosotros, ahora hay más variedad de jugadores y muy buenos jugadores en el cuadro, no solo a nivel de Top10, con lo cual las primeras rondas son unas autenticas batallas. Hemos visto que a Davidovich le tocó en segunda ronda Ruud y eso no ayuda a los españoles a avanzar. El nivel ha aumentada a partir del puesto 70 y cualquier jugador te puede ganar.”

Continue Reading

SLAM

Andrey Rublev, sorprendido por Arnaldi en Roland Garros: “No recuerdo haberme comportado peor en un Grand Slam”

Published

on

El tenista ruso Andrey Rublev perdió con el italiano Matteo Arnaldi y quedó eliminado del Grand Slam parisino. Por Matías Romero.

Este viernes, Rublev no tuvo su mejor jornada y fue sorprendido por Arnaldi (35°) en una batalla que duró dos horas y 33 minutos. Con un nivel sobresaliente, el oriundo de San Remo se impuso por 7-6(6), 6-2 y 6-4 y avanzó a los octavos de final de Roland Garros, donde espera por el griego Stefanos Tsitsipas (9°) o el chino Zhizhen Zhang (44°).

El moscovita, quien actualmente se ubica en el sexto puesto del ranking, se presentó en el Grand Slam parisino como el sexto favorito al título, pero su camino terminó antes de lo pensado. Después de dos victorias ante el japonés Taro Daniel (80°) por 6-2, 6-7, 6-3 y 7-5, y contra el español Pedro Martínez (48°) por 6-3, 6-4 y 6-3, se despidió en la tercera ronda del certamen.

Luego de su derrota, el campeón del Masters 1000 de Madrid 2024 manifestó sus sensaciones después de evidenciar su frustración en la pista. “Estoy completamente decepcionado conmigo mismo la forma en que me comporté, la forma en que actué. No recuerdo haberme comportado peor en un Grand Slam”, expresó el tenista ruso.

“Creo que no se trata de concentración. Es la forma en que me comporto, me pongo completamente abajo, y le doy alas a Matteo para volar, y él estaba volando el tercer set increíble. Ya era demasiado tarde para hacer algo”, agregó Andrey Rublev.

Además, afirmó: “Estaba luchando, y luego obtuve un muy buen resultado en Madrid. Ahora estoy jugando bien otra vez. Es más, siento que tengo un buen juego, estoy mejorando. El problema es la cabeza, que hoy básicamente me mató y ya está”.

Continue Reading

SLAM

Novak Djokovic: “Siempre creo que puedo ganar otro Grand Slam”

Published

on

By

El nº 1 del mundo, continua con paso firme en Roland Garros y hoy ha sellado su billete para la tercera ronda, tras dejar en el camino al español Roberto Carballes, que le ha competido el primer set y no ha podido hacer lo propio en los dos restantes, para acabar cediendo por 6-4 6-1 6-2 en 2h 04’ de juego. Por Juan Luis Lázaro.

Difícil afrenta que tenía en el día de hoy, el español Roberto Carballés que esperaba dar la sorpresa ante Novak Djokovic. Pero nada más lejos de la realidad. Carballés compitió de tu a tú en el primer set, donde solo cedió tras un break en el décimo juego, pero acabó arrollado en los dos sets restantes, con un juego muy ofensivo y acertado por parte del serbio, que sumó 43 golpes ganadores, 23 más que el español y 24 errores no forzados, solamente uno más que el español, que solo pudo sumar tres juegos en los dos últimos sets del encuentro.

Djokovic se medirá en la tercera ronda al italiano Lorenzo Musetti que ha derrotado al ídolo local Gael Monfils 7-5 6-1 6-4.

Al término del encuentro Nole comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Incidente con el público

“Creo que me gritó algunas palabras durante el peloteo. Estaba apoyando a Carballes Baena hizo un gran golpe y empezó a gritarme desde el comienzo del encuentro. Está bien apoyar a tu rival, pero él me estaba gritando muy cerca y cuando golpeaba la bola me gritaba. Lo consulté con el juez de silla, pero me explicó que eso no suponía un obstáculo para el juego. Eso es todo, es muy sencillo.”

Su opinión del público

“Son aficionados muy apasionados. A veces no son fáciles, y yo he tenido algunas aventuras amorosas con los aficionados de aquí, y también algunos partidos duros, algunas temporadas duras. He experimentado ambos lados. Obviamente siempre quieres ser la persona a la que ellos apoyan o al menos tener una especie de ambiente neutral en la cancha, pero no es posible que eso ocurra siempre. Y, en particular, los casos en que estás jugando contra un jugador francés como Goffin o como yo en la primera ronda, donde tienes que ser consciente de que vas a entrar en una gran batalla. No sólo con tu rival. Pero en cierto sentido, eso es normal, porque por supuesto hacen todo para apoyar a sus propios favoritos, sus propios compatriotas para ganar, sobre todo si no son favoritos. Nosotros somos diferentes del fútbol o del baloncesto, pero al mismo tiempo quieres un buen ambiente, como jugador. Al igual que, desde mi punto de vista, realmente quiero ver a los fans animando y quiero ver ese ambiente, …ya sabes. Wimbledon es diferente. Obviamente Wimbledon tiene su historia, cultura y tradición. Pero, ya sabes, la mayoría de los otros torneos realmente quieres ver a los fans animando y cantando canciones y esas cosas, para los jugadores de ese país. Creo que es una experiencia hermosa. Ya sabes, es una línea muy fina cuando se pasa esa línea, y cuando empieza a ser irrespetuoso hacia el jugador. En esos casos, entiendo que un jugador como Goffin reaccionó así el otro día, porque yo he vivido bastantes veces esas situaciones. Así que apoyo que un jugador se levante, contra la gente que le falta al respeto y le abuchea. No siempre es posible tolerarlo. A veces tienes que enfrentarte a alguien que te está molestando.”

Siente que puede ganar otro GS

“Bueno, siempre hay ese tipo de convicciones y creencias dentro de mí, que puedo ganar un Slam. Esa es la razón por la que sigo compitiendo a este nivel. Por eso estoy aquí. A esta edad realmente no estaría compitiendo en los slams y siguiendo jugando al tenis profesional si no creyera que poseo la calidad para llegar hasta el partido por el título. Así que, ya sabes, yo todavía, por supuesto, tengo la sensación de que puedo llegar lejos. Pero como dije en la conferencia de prensa antes del comienzo del torneo, no quiero adelantarme demasiado al presente, porque realmente no he tenido una gran forma como preparación para Roland Garros. Así que tengo que mantener mis expectativas un poco más bajas. Por supuesto, las esperanzas, las creencias y las convicciones siempre están ahí, siempre altas. Pero soy muy consciente del momento presente y de lo que hay que hacer a diario para mejorar mi forma a medida que avanza el torneo, para alcanzar mi mejor momento cuando más importa.”

¿Cuál fue para ti el mejor Nadal?

“Bueno, he jugado contra él tantas veces que creo que alcanzó su punto máximo contra él en Roland Garros en particular. He jugado contra él aquí desde la primera vez, creo que fue en 2006 o 2007, y la última vez en 2022. Sí, he experimentado de primera mano, por así decirlo, desde la cancha su evolución como jugador. En realidad, creo que él ha mejorado su revés a medida que envejecía. Él probablemente era consciente de, las luchas físicas que tenía, y que tenía que ser más agresivo en la cancha. Su golpe de derechas, el topspinning lo hacía mejor que nadie en el mundo y todavía mantenía esa increíble defensa y ataque en la derecha, pero yo creo que con el revés era capaz de manejar las bolas altas a su revés mejor de lo que era tal vez en el principio de nuestros encuentros. Probablemente se movía mejor y tenía mejor condición física en los primeros diez años de su carrera aquí en Roland Garros, pero después tuvo que adaptarse. Creo que lo hizo muy bien, sobre todo con el revés. Encontré su revés muy, muy, muy consistente y realmente una gran arma. El tipo de patrón contra Rafa era buscar siempre ese revés, sacarlo de la pista y abrir de derechas. Pero, ya sabes, luego mejoró tanto en ese revés y posicionamiento en la cancha que se convirtió en alguien imposible de encontrarle una especie de punto débil desde la línea de fondo, para hacerle daño. Hemos tenido bastantes partidos realmente fantásticos aquí.”

Luchar por seguir adelante

“Trato de tener la misma motivación desde hace 20 años que estoy en el tenis profesional. Sabía que tarde o temprano llegaría el momento de tener semanas de descanso, por así decirlo. En términos de mi compromiso con las semanas y sesiones de prácticas se mantiene para ser honesto. Hago lo que quiere mi equipo. Me presento todos los días en las canchas de práctica y en el gimnasio y lo que tenga que hacer en cuanto a forma física, preparación mental, lo hago. Es cierto que mentalmente estoy centrado en los Grand Slams y los Juegos Olímpicos este año y jugar para mi país, de verdad. Eso es algo que realmente me impulsa más, por así decirlo, hoy en día. Los otros torneos, por supuesto, quizás no suene bien pero son torneos enormes, torneos muy importantes, torneos que forman parte del ATP Tour de los que formé parte y sigo formando parte, por supuesto, durante tantos años, y han sido parte integral de mi carrera y mi éxito. Pero sí, se está convirtiendo en un poco más difícil para mí esforzarme en cada torneo para estar realmente en la cima.”

 

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias