Connect with us

Primera plana

Un club de tenis argentino creó un protocolo para volver a la actividad

Published

on

Andino Tenis Club, una de las instituciones más importantes de la provincia de Mendoza, presentó ante las autoridades un protocolo para que el tenis pueda retornar a los clubes. Por Javier Ayala.

El brote de Coronavirus, que azota al mundo entero, más allá de los problemas de salud que genera en cada uno de los países que se ven colapsados por los contagiados día tras día, otro problema surge a causa de las cuarentenas que aplicaron los diferentes gobiernos en cada país.

La economía se ve destrozada por la falta de actividad en todos los rubros y el tenis no es la excepción. Al no haber competencia, ni clubes abiertos, estos mismos sufren las consecuencias de falta de poder adquisitivo ya que los socios no abonan la cuota mensual y los profesores no brindan sus clases privadas.

Por este motivo, el club Andino de la provincia de Mendoza realizó un protocolo con la intención de que puedan abrir los clubes de tenis siempre tomando todos los recaudos sanitarios.

“Creemos que el tenis debería ser uno de los deportes que retome la actividad con más prontitud. Consultado con profesionales de la salud que practican habitualmente, manifiestan las casi nulas posibilidades de contagio ya que se practica al aire libre, en lugares de mucho espacio sin contacto entre las personas, cada uno de su lado a 25 metros de distancia, en formato single y sería de gran ayuda y aporte para las personas en los aspectos físicos y mentales”, expresa el comunicado del Club.

Las medidas que presentó el club son once, que abarcaría toda la estadía de una persona en el club:
1- El club habilitaría solamente las canchas de tenis.
2- Eliminar todos los accesos con contacto (huella dactilar).
3- No habrá manejo de dinero en efectivo.
4- Solo se permitiría el acceso a los socios con turno.
5- El socio deberá ingresar con tapabocas y guantes de goma (usarlos antes y después de la actividad).
6- No se podrá permanecer en el club si no está haciendo la actividad.
7- Baños desinfectados después de cada uso.
8- Los vestuarios permanecerán cerrados (no se podrán cambiar ni duchar en el club).
9- Se precintarán los bebederos.
10- Los turnos se programarán por correo electrónico o por WhatsApp.
11- Solo se podrán dar clases en modalidad individual y particular (los profesores serán los únicos que juntarán las pelotas).

El encargado de la Comisión de Tenis del Club Andino, Mariano Dohmen, dijo a La Nación, “Esta es una idea que se fue gestando durante el encierro y teniendo en cuenta las características del tenis creemos que paulatinamente, mientras el gobierno lo autorice, la gente podrá ir regresando a los clubes. No podemos bancar cuatro meses sin cuotas, sin actividad. En el borrador que hicimos fuimos tachando los potenciales focos infecciosos para tratar de que no nos nieguen la propuesta. La gente deberá llegar al club cinco minutos antes para elongar y arrancar, y luego se tendrá que bañar en sus casas. Desde iniciación a adultos tenemos unos 500 alumnos, que son socios del club. En total, el club tiene casi mil. Somos un club de tenis y tenemos la escuela en un formato tercerizado: un porcentaje de lo que se genera va para el mantenimiento de las canchas y el otro para los profesores. No podemos seguir sin generar ingresos porque vamos a tener que cerrar”.

Como pasa en todos los clubes, y con todas las actividades, esta pandemia dejó sin ingresos a todos, pero de a poco la intención es que todo se recupere, “Muchos socios no pudieron pagar la cuota de abril. De la plantilla total sólo pagó el 40% y es entendible. También hubo gente que ha ayudado y nos pagó un poco más. Lo llamé a Menghini, que es nuestro vínculo con la Asociación Argentina de Tenis. Y me comuniqué con el subsecretario, Chiapetta, y lo van a evaluar, sobre todo porque están pensando en flexibilizar la actividad deportiva prontamente. En Mendoza bajó la cantidad de infectados. No pretendemos abrir un club de un día para el otro”.
La buena noticia es que la Asociación Argentina de Tenis está en tema y analiza todas las posibilidades, “La AAT trabaja en un protocolo de salida con la intención de que el tenis sea uno de los primeros deportes en retomar la actividad. Impulsa que las federaciones mantengan diálogo directo con los secretarios de deportes de las provincias. No se puede pensar en una misma salida para todo el país dado que las consecuencias de la pandemia son diferentes”.

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

ATP

Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái

Published

on

El francés y el monegasco son las grandes revelaciones que está teniendo el Másters de Shanghái, y éste domingo serán quienes definan el título del torneo. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot serán quienes éste domingo jugarán la final del Másters 1000 de Shanghái. Ambos tenistas tienen la particularidad de que son primos y es la primera vez que llegan a ésta instancia en un torneo de tal envergadura.

Arthur Rinderknech, que venía de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, necesitó 2 horas y 26 minutos de juego para vencer 4-6, 6-2 y 6-4 al moscovita Daniil Medvédev. El francés conectó un total de 12 aces y salvó diez de las once oportunidades de break que tuvo el ruso a su favor.

“Ni en el mejor de los sueños podría imaginar algo así. No puedo decir que sea un sueño, ningún miembro de mi familia pensaba en ello”, dijo el francés luego del partido. “Hemos luchado en muchos partidos, y de alguna manera somos los dos últimos candidatos”, destacó.

Valentín Vacherot, por su parte, dio el batacazo tras derrotar por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en 1 hora y 42 minutos de juego. El monegasco, que ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se convirtió en el jugador con menor ranking en c

Continue Reading

Tendencias