WTA
Garbiñe Muguruza no consigue arrancar en Madrid: “La verdad es que este torneo me cuesta”

Se acaba la andadura de Garbiñe Muguruza en el WTA 1000 de Madrid, tras la derrota sufrida en la segunda ronda ante la ucraniana Anhelina Kelinina que la ha vencido de forma contundente por 6-3 6-0 tras 1h 21’ en Madrid. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Después de la eliminación en la tarde noche de ayer de la favorita nº 1 del torneo, la española Paula Badosa, era Garbiñe en quien depositaba la afición española sus máximas esperanzas de cara al título en Madrid, a pesar de que el torneo de la capital no es en el que históricamente rinde a su mayor nivel.
Sin embargo, una vez más la decepción se apoderaba de la afición española tras una nueva derrota temprana de Garbiñe en Madrid.
La tenista española no encuentra explicaciones a lo que le ocurre en este torneo, y una vez más se queda en el camino de manera prematura. Era la 9ª participación en casa para Garbiñe, con 3 eliminaciones en primera ronda, 5 en segunda y solamente en una ocasión alcanzaba la 3ª ronda en el año 2018. Balance de 7-9 en su histórico.
El partido de hoy ya comenzaba mal para la española, en una pista central que presentaba una gran entrada y que estaba volcada con ella. Break en el 4º juego del encuentro, que pudo recuperar la española a continuación, pero sin embargo no pudo aprovechar ninguna de las 4 oportunidades de rotura de las que dispuso. De nuevo pudo enjugar la ventaja en el noveno juego, pero dos ocasiones más desperdiciadas hacían que finalmente Kalinina se hiciera con el primer parcial por 6-3 después de 46’ de partido, a pesar de comete 15 errores no forzados (3 más que Garbiñe), pero sumando eso si 13 ganadores 7 más que la española.
Las cosas empeoraban para la española que encajaba un doloroso rosco en el segundo parcial en el que tras el tercer juego tuvo que pasar por el vestuario para recibir un vendaje por unas molestias en la pierna derecha. Kalinina estuvo excelsa con su primer saque, 100% de primeros ganados, ante una Garbiñe errática y con la mente ya fuera del torneo y que solo pudo sumar 12 puntos en el parcial.
Al término del encuentro la tenista española comparecía en sala de prensa, donde declaraba lo siguiente:
Valoración del partido
“Ha sido un partido muy extraño en el que he tenido oportunidades para no alejarme en el marcador, pero no han acabado de cuajar. Me ha sorprendido su juego, no la conocía para nada y al no cuajar esas bolas de break para el 5-4 o para no alargar el 3-0, se me ha ido el partido en puntos.”
Pocos partidos en tierra
“Ha incluido los pocos partidos que llevo, porque, aunque haya tenido solamente un día de descanso me he encontrado un poco mermada físicamente por os entrenos, por el partido anterior, por la tensión. He estado un poco agarrotada y lidiar con las bolas de break me han hecho notar que me faltaba un poco de chispa, a diferencia de ella que si que viene de jugar partidos.”
Handicap de cara a la preparación de Roland Garros
“De momento no creo. Voy a hablar con mi equipo acerca de las molestias que he tenido en el gemelo derecho. Ahora por mala fortuna tengo unos días hasta que llegue Roma, pero tengo que ver como reacciona mi gemelo, por si acaso para no ir allí con dolor o que vaya a más la cosa.”
Explicación a los resultados cosechados en la temporada
“Los resultados van y vienen. El año pasado tuve la mejor temporada, pero todo depende de los resultados, de la estabilidad y el año pasado logré muchos trofeos. Este año está siendo un poco diferente, un poco atropellado el año, pero no pienso que sea un mal año, y tengo muchos torneos por delante para intentar conseguir lo logrado el año pasado. Cada temporada es un mundo nuevo.”
Sensaciones tras la derrota
“Esta claro que intento poner una cara decente. Ha sido un triste partido en el que no se lo que me ha faltado, quizás algún punto, una chispa más aquí o allá y mucha gente espera muchas cosas de mí, sobre todo en este torneo y precisamente es el torneo en el que no acabo de cuajar. La expectativa está ahí y unas veces la cumplo y otras veces no y la verdad es que este torneo me cuesta. Cuando estaba en pista estaba muy tensa y agarrotada pero no lograba hacer mi juego como en otros torneos. Yo creo que es una mezcla de expectativas, de no querer decepcionar al público y creo que eso me está jugando una mala pasada año tras año. La realidad es que no consigo sacar mi tenis en este torneo.”
WTA
Iga Swiatek recupera el nº 1 por la puerta grande

No existen adjetivos para calificar la gran temporada de Iga Swiatek, culminada con su victoria en el torneo de maestras, barriendo de la pista a la invicta norteamericana Jessica Pegula a la que ha derrotado por 6-1 6-0 en 59’ de partido, lo que le permite recuperar el nº 1 del mundo y acabar en el cetro mundial por segundo año consecutivo. Por Juan Luis Lázaro.
En un visto y no visto se ha resuelto la final de las WTA Finals, en favor de la tenista polaca que ha pasado por encima de la estadounidense, sumando su sexta victoria en los nueve enfrentamientos entre ambas jugadoras en el circuito.
Tras el abierto de Estados Unidos en el que Iga cedió el nº 1 del mundo en favor de Sabalenka, la tenista polaca ha recuperado su gran nivel de juego y enlaza 11 victorias consecutivas, tras los triunfos en Beijing y en Cancun, recuperando el reinado del circuito femenino.
Iga se presentaba en la final habiendo perdido tan solo 19 juegos en el torneo, y lo hacia ante una rival invicta, que contaba sus 4 partidos por victorias.
Pero el partido lejos de estar equilibrado fue un auténtico monólogo de la tenista polaca, con solo 9 puntos perdidos con su saque, 5 breaks a su favor, un solo punto de break concedido a su rival y que acabó salvando y sumando 51 de los 72 puntos que se disputaron en el encuentro.
Al término del encuentro la tenista polaca hacia un balance de la temporada:
“2022 fue tan increíble que no sé si me será posible repetir una temporada así. Así que al final ya no me sentí en la sombra porque sabía que estaba haciendo otra gran temporada. Y honestamente, acepté que no iba a tener una temporada como esa, como en 2022, y simplemente miré hacia adelante.”
“Aprendí la lección y esta vez no quería que que alcanzar el nº 1 me afectara. Fue un poco duro, es difícil no pensar en cosas así, pero en realidad, cuando entré en la pista, sabía que tenía que centrarme en cosas diferentes. Y en realidad, las condiciones aquí eran un poco complicadas, también me ayudó a centrarme en mi juego de pies, en mis golpes, y eso me mantuvo ocupada sin pensar en todo eso.”
Lo números de la nº 1 del mundo en la temporada 2023 no dejan lugar a la duda de quien ha sido la mejor tenista del año, con 68 victorias, una más que en la campaña anterior, 33 victorias ante tenistas Top 10 desde el año 2020, y la tercera jugadora en lograr títulos de todas las categorías en una temporada, léase Varsovia (WTA 250), Stuttgart y Doha (WTA 500), Pekín (WTA 1000) y Roland Garros (Grand Slam) y Cancun (WTA Finals), algo que será difícil de igualar por otra jugadora en los próximos años.
WTA
Iga Swiatek a un paso de convertirse en maestra y recuperar el nº 1

La polaca Iga Swiatek se ha convertido en la segunda finalista de las WTA Finals de Cancun tras vencer en la semifinal reanudada en la jornada del domingo a la nº 1 del mundo Aryna Sabalenka por 6-3 6-2 en 1h 39’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Era el noveno enfrentamiento entre ambas jugadoras en el circuito, y la de la jornada de hoy supone la sexta victoria para la tenista polaca.
Se reanudaba el encuentro suspendido en la jornada del Sábado por las fuertes lluvias que se vivieron en Cancun y lo hacía de la mejor forma posible para Iga, que tras el 2-1 a su favor con el que se detuvo el encuentro, rompía el servicio de Sabalenka para llegar después de consolidar la rotura al 4-1 a su favor. Dispuso de una bola de 5-1 que supo neutralizar Aryna, antes de sumar dos juegos en blanco con su servicio que certificaban la victoria en el primer parcial.
Las condiciones no eran una vez más las ideales sobre la pista, pero Iga se adaptó mejor a las mismas y de nuevo en un largo tercer juego del segundo parcial, se colocaba break arriba y abría una distancia casi definitiva. La polaca continuaba solida con su servicio sin conceder oportunidades a una Sabalenka, por momentos desbordada y que veía como cedía su servicio por tercera vez en el encuentro en el séptimo juego, lo que dejaba a la polaca a un solo juego de alcanzar la final del torneo de maestras. Iga no falló y tras un gran saque cuyo resto Aryna estrelló en la red, conseguí alcanzar brillantemente la última ronda del torneo.
La victoria es la nº 67 de la polaca en la temporada, igualando así en numero de victorias, las conseguidas en el año 2022 y supone su 10ª victoria consecutiva tras su título en Beijing.
En la final se enfrentará a la estadounidense Jessica Pegula. Ambas jugadoras llegan invictas a esta final y Swiatek tendrá doble premio si gana la final: Conseguir de nuevo el nº 1 finalizando por segundo año consecutivo en lo más alto de la clasificación mundial y proclamarse maestra.
Al término del encuentro Iga valoraba sus posibilidades de cara a la final:
“Creo que todavía falta mucho, porque creo que el partido de mañana será el más. Podemos hablar de ello mañana después del partido. Voy a seguir haciendo lo mismo que en los últimos días”.
“No puedo decirte las claves para mañana. Voy a trabajar en ello esta noche”.
WTA
Jessica Pegula primera semifinalista de las WTA Finals

La estadounidense Jessica Pegula se ha convertido en la primera semifinalista de las WTA Finals de Cancun tras finalizar el grupo Bacalar invicta, después de su victoria ante la griega Maria Sakkari 6-3 6-2 en 1h 19’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Tras una edición fallida el año pasado donde Pegula no ganó un solo encuentro ni en individual ni en el cuadro de dobles, este año el panorama para la estadounidense ha cambiado por completo y se ha erigido como la vencedora invicta del grupo.
El ultimo escollo para acceder a las semifinales era la griega Sakkari, con la que ahora mantiene un cara a cara desfavorable de 5 a 4 a favor de la helena.
Tras las dos victorias ante la nº 1 Aryna Sabalenka y ante Elena Rybakina en la jornada inaugural la de Buffalo quería cerrar el round robin ganando los tres encuentros y así lo hizo.
En unas condiciones de humedad alta y de tiempo un poco desapacible, la estadounidense comenzó arrebatándole el servicio a su rival en los primeros 3 turnos de saque de Sakkari y a pesar de que la griega sumó dos roturas a su favor, perder 4 turnos de servicio de los 5 que puso en juego en el primer parcial, supusieron una losa insalvable para la jugadora helena.
La norteamericana abrió tierra de por medio al comienzo del segundo parcial con un 4-0 de salida y aunque Sakkari recuperaba uno de los dos breaks de desventaja a continuación, ya no tuvo capacidad de reacción ante una sólida Pegula, que ya no dio mas oportunidades a su rival, sellando su clasificación para las semifinales del torneo de maestras.
El otro encuentro del día que enfrentaba a Aryna Sabalenka y a Elena Rybakina quedó suspendido por la lluvia cuando el resultado era de 6-2 3-5. El partido se reanudará en la jornada de hoy, para decidir la segunda semifinalista del torneo.
Al término del encuentro Pégula hacia balance del encuentro:
“Creo que el año pasado, cuando llegué al Top 5, sentí que tal vez no estaba demasiado mentalizada para estar en esa posición. Tienes un par de pensamientos en tu cabeza si realmente perteneces a ese nivel. Siempre fui buena venciendo a todas las que están debajo de mí. Pero es como si ahora tuvieras que vencer a uno o dos antes que tú, y creo que te esfuerzas más, pones más énfasis en eso.”
“Este año, realmente no me ha importado y creo que he tenido más confianza en esos partidos. Y es por eso que creo que he tenido algunas victorias quizás mejores este año en cuanto a vencer a jugadoras nº1 del mundo en grandes momentos, como aquí y en Montreal”.