WTA
Aryna Sabalenka: “Siento que esta pista es perfecta para mi”

Aryna Sabalenka vuelve a la final del WTA 1000 de Madrid, dos años después de su triunfo en la capital madrileña, tras vencer en la jornada de hoy a la griega Maria Sakkari por 6-4 6-1 en 1h 25’ de partido. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Noveno enfrentamiento entre ambas jugadoras en el circuito y Aryna eleva a 6-3 su ventaja en cuanto a choques directos se refiere.
Gran puesta en escena de la favorita nº 2 del torneo que se adelantaba con un claro 3-0 en el marcador. Reacción de Sakkari que conseguía devolver la igualdad al marcador, después de un interminable sexto juego del encuentro, en el que la jugadora griega necesitó jugar 18 puntos para colocar el 3-3 en el tanteador. A partir de ahí de nuevo Sabalenka tomó el mando del encuentro y sumando 3 juegos consecutivos de nuevo, cerraba el primer parcial a su favor.
La seguridad en el juego, cometiendo muy pocos errores, y con un servicio fiable (71% de primeros ganados), Aryna permitió a su rival llegar hasta el 1-1 del segundo parcial. A partir de ahí Sabalenka entró en modo apisonadora, superando claramente a su rival, que encajaba 5 juegos consecutivos para despedirse del torneo madrileño.
En la final se podrá reeditar la final de la semana pasada en Sttutgart ante Iga Swiatek o bien será Veronika Kudermetova, quien retará a la bielorrusa en la consecución de su segundo título en Madrid.
Al término del encuentro Aryna comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Más segura que nunca
“En realidad cambié antes de Australia. Ahora estoy mucho más tranquila en la pista. Probablemente me estoy haciendo mayor. Después del Open de Australia creo que sí, creo que todo cambió. Me siento una persona diferente. Miro el tenis desde un punto de vista un poco diferente. Ahora creo mucho en mí misma. El Open de Australia me ha cambiado de verdad.”
Su mejor partido del torneo
“Creo que fue en realidad mi mejor partido del torneo. Empecé muy bien. Entonces María volvió al partido, pero mentalmente me he mantenido fuerte. Sabía que ella iba a luchar cada punto. Estoy muy contenta con el nivel con el que he jugado, y especialmente con mi juego mental.”
Posible revancha de Sttutgart
“Me gustaría tener esa revancha. Creo que jugaría con más pasión. Intentaría jugar mejor y por supuesto luchar por ganar el título.”
Rivalidad con Iga
“Cada partido es diferente y por supuesto prefiero jugar contra ella en la final que en cuartos. Creo que es muy bueno que juguemos tan consistentemente, así que… que nos encontremos en la final, y espero que pueda dar lo mejor de mí. Pero sí, siempre es duro. Siempre son grandes batallas. Siempre hay que luchar muy, muy duro contra Iga. Estoy lista para eso. Los primeros partidos de la temporada pasada, cuando no me sentía tan bien, era muy difícil jugar contra ella porque no tenía muchas armas. Cuando mejoré con mi saque entendí que realmente podía jugar bien contra ella y que podía ganarla. Ahora mismo la mentalidad es diferente. Cuando juego contra ella se que va a ser una dura batalla y pase lo que pase en la pista no te preocupa, porque estas concentrada y entonces puedes disfrutar de la batalla.”
Vencer a Iga en tierra
“Sería increíble poder vencer a una jugadora como Iga en tierra batida. No tengo que precipitarme y sólo tengo que esperar mi oportunidad e ir a por ella. En Sttutgart me estaba volviendo un poco loca con tiros lentos, cortos o con los golpes de aproximación. Me precipitaba e intentaba ir siempre a por los ganadores. Esta vez esperaré un mejor tiro para terminar los puntos.”
¿Madrid su torneo favorito de tierra?
“Sí. Me gusta mucho jugar aquí en Madrid. Siento que esta pista es perfecta para mí. Quiero sentir este tenis de campeona aquí en Madrid.”
Veronika una rival peligrosa en la final
“Sí, he visto sus partidos. Lo está haciendo muy bien, sirviendo bien, jugando agresiva. Creo que esta cancha también es buena para ella, especialmente con altitud cuando la pelota vuela un poco más rápido. También son partidos difíciles contra ella. Es un tenis muy rápido el que se juega con Veronika y no es fácil devolver sus saques. Sería otra batalla.”
Más días de descanso este año
“Me gusta mucho cuando tienes ese día libre extra, para poder ir a una buena cena, poder disfrutar de la ciudad, en realidad se puede ver la ciudad. Porque …antes, cuando jugabas día a día, no tenías muchas oportunidades de visitar lugares bonitos. Estabas en el hotel y en la pista únicamente. Ahora es realmente genial tener este tipo de torneos, porque entonces se puede ver realmente donde estás jugando y aprender un poco sobre cada cultura. Es genial y me gusta mucho.”
ATP
¿Cuánto dinero ganaron Novak Djokovic y Coco Gauff como campeones del Masters 1000 de Cincinnati?

El serbio Novak Djokovic superó en la final del certamen estadounidense al español Carlos Alcaraz. Además de llevarse el trofeo de campeón y la gloria, el oriundo de Belgrado embolsará una gran cantidad de dinero en su cuenta bancaria. Caso similiar el de la local Coco Gauff, quien en la definición derrotó a la checa Karolina Muchova. Por Iván Tricárico.
El séptimo Masters 1000 de la temporada, torneo que forma parte de la US Open Series, no repartió premios equitativamente entre hombres y mujeres. En este caso, la brecha es casi del 100%, es decir Nole ganó casi el doble que Coco por consagrarse campeón del certamen.
El campeón del Masters 1000 de Cincinnati se llevó la suma de 934.600 euros, mientras que el finalista una suma de 511.200 euros. En tanto, la campeona del WTA 1000 de Cincinnati ganó 416.805 euros, poco menos que el subcampeón de la rama masculina, mientras que la finalista se llevó 292.287 euros.
WTA
Caroline Wozniacki cae en su debut en Cincinnati: “Hay bastantes cosas que siento que debo mejorar”

Luego de retornar a la actividad en Canadá la semana anterior, la danesa cayó en su estreno en suelo norteamericano ante la rusa Varvara Gracheva.
Luego de mucho tiempo fuera de competencia, Caroline Wozniacki retornó la semana pasada en el abierto de Canadá en donde ganó un partido y llegaba con muchas expectativas a Cincinnati.
Pero las vueltas a la alta competencia no son sencillas y en el primer partido en Estados Unidos las cosas no salieron como ella hubiese querido y termino cediendo ante la francesa Varvara Gracheva por 6-4 y 6-4.
“En general no creo que haya jugado muy bien. Creo que realmente no encontré mi ritmo. Sentí que jugué como pude, pero traté de pelear y fue un quiebre en cada set. No devolví lo suficientemente bien. Tuve nueve puntos de quiebre y no gané ninguno. Eso no es lo suficientemente bueno cuando juegas contra jugadores de este nivel. Tendremos que trabajar en eso”, fueron las primeras impresiones de la danesa en conferencia de prensa.
Cuando se juega en suelo norteamericano el público siempre juega un papel especial y Caroline disfruto del apoyo de la gente, “El ambiente era agradable. Siempre es bueno ver a todos por ahí. Era un estadio repleto. Siempre es divertido jugar en un estadio repleto. Pero también era un poco extraño, porque también podías escuchar a todas las demás canchas a tu alrededor. Es muy diferente jugar allí, pero al final del día, era una cancha agradable y muy íntima”.
El partido no fue muy bueno y Wozniacki se lamentó por el nivel que jugó, pero confesó que trabajará para llegar de la mejor manera al abierto de los Estados Unidos, “Todavía tengo unos 10 días para prepararme para el US Open. Hay bastantes cosas que siento que debo mejorar. Pensé que la semana pasada con lo que demostré estaba bastante contenta con el lugar donde estaba. Creo que esta semana no siento que esté exactamente donde quiero estar, así que voy a regresar y trabajar duro. Me quedaré aquí por un tiempo y trabajaré duro y solo tendré un montón de tenis y dedicaré algunas horas”.
“Estaré muy emocionada de estar de vuelta en Nueva York. Me encanta jugar allí. Me gusta el ambiente. Es un torneo especial para mí. He jugado bien allí en el pasado. Será especial jugar mi primer Grand Slam en mucho tiempo”, expresó la escandinava en referencia al US Open.
Para finalizar comentó como es volver nuevamente a la vida de una tenista profesional, “Creo que la parte rutinaria es bastante sencilla para mí. Siento que eso está totalmente bien. Es como andar en bicicleta. He estado allí, lo he hecho tantas veces que esa no es la parte difícil. Estoy bien con eso. Solo necesito encontrar mi ritmo, jugar, como estaba diciendo, solo practicar un montón antes del US Open y luego hacerlo mejor”.
ATP
Carlos Alcaraz no es talisman ante Bélgica

Carlos Alcaraz no ha podido ser decisivo en la primera serie de la Copa Hopman ante Bélgica y a pesar de superar en su punto individual a David Goffin, no ha podido dar la victoria a la Armada Española en el enfrentamiento de dobles mixto, que ha caído finalmente del lado del equipo belga. Por Juan Luis Lázaro.
Se esperaba con interés el debut del reciente campeón de Wimbledon en la competición mixta por equipos por excelencia, que estrenaba formato en Niza.
El primer encuentro de la serie lo disputaba Rebeka Masarova, sustituta de la lesionada Paula Badosa, ante la experimentada belga Elise Mertens, y aunque la española mostró un nivel alto, finalmente cayó por detalles, dejó escapar el primer set en el tie break, venció con solvencia en el segundo y finalmente acabó cediendo en el super tie break ante la jugadora belga, que anotaba el primer punto para su país tras vencer 7-6(3= 2-6 10-5 en poco más de dos horas de partido.
Sin margen para el error, saltaba el nº 1 del mundo Carlitos Alcaraz para enfrentarse al sempiterno David Goffin. Nueva superficie, poco descanso después de su triunfo en Wimbledon, pero un compromiso absoluto con la Armada Española a pesar de que lo más lógico hubiera sido borrarse de esta competición. Carlitos decidió competir y no lo tuvo fácil ante un rival que se anotaba el primer parcial por 6-4 y que ponía al español al filo de la navaja, a un paso del precipicio de la derrota, pero el de El Palmar demostró porque es un gran campeón con solo 20 años de edad y tras nivelar el marcador, devolviendo el 6-4 al belga y remontando un 4-0 inicial en el super tie break conseguía llevar el desenlace de la eliminatoria al encuentro decisivo de dobles.
En él, los españoles pagaron su inexperiencia en estas lides y su falta de compenetración por momentos en una disciplina que no es sencilla de afrontar, y cedieron finalmente en la eliminatoria por un claro 6-3 6-1 después de 1h 02’ de encuentro.
El conjunto español debe vencer en la jornada de mañana a la Croacia de Donna Vekic y Borna Coricy tiene dos opciones. Si gana por 3 puntos a 0, disputará la final del próximo domingo ante Suiza, mientras que si gana por la mínima, 2-1, habría que tirar de calculadora para decidir que conjunto acompañará al conjunto helvético en la final de la Copa Hopman.