ATP
Rafael Nadal: “Hace tres semanas no sabia si iba a poder disputar un partido oficial”
Puesta en escena de Rafa Nadal en el Mutua Madrid Open, en lo que será su última participación en el torneo madrileño, con un plácido triunfo ante el invitado por la organización Darwin Blanch, al que ha vencido por 6-1 6-0 en 1h 03’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Tras minimizarse el retraso de la jornada con el doble rosco de Coco Gauff a Arantxa Rus, saltaba a la central de la Caja Mágica, quizás el jugador más querido por el público madrileño, para jugar uno de sus últimos encuentros en la capital madrileña.
Sin embargo, no ha sido su ultimo baile en Madrid, porque hoy no ha tenido rival. El joven tenista estadounidense ha encadenado muchos errores no forzados y en ningún momento ha dado la sensación de poder inquietar el juego de Rafa, que cómodamente se ha clasificado para la segunda ronda del torneo, donde se verá las caras, como ya sucediera la semana pasada en Barcelona, con el australiano Alex de Miñaur.
Al término del encuentro Rafa comparecía ante una repleta sala de prensa, donde declaraba lo siguiente:
Sensaciones en la pista
“No soy muy resultadista. Soy más realista con lo que ocurre. Hay que ser honesto y he jugado con un jugador que tiene mucho potencial pero que ha cometido muchísimos errores y me ha dado muchas facilidades con lo cual ha sido un partido de una hora que no cambia para nada mi perspectiva de Paris. No voy a tomar ninguna decisión aquí, la tomaré después de Roma. Yo voy a hacer mi camino y si llego, llego. No voy a jugar Paris sin la sensación de que puedo competir. No me refiero a ganar si no salir a la pista con la sensación de que puedo dar el máximo y que puedo competir. Después de todo lo vivido en Paris, parece lógico no quererme sentir de una cierta manera allí. Ha sido un partido cómodo en el que he hecho lo que tenía que hacer.”
¿Te sorprendería ganar a Alex de Miñaur el sábado?
“Si. Tampoco es una cosa que me preocupe. Lo único que me cambia es a nivel emocional, el poder jugar otro día más aquí en Madrid. A nivel deportivo, no me genera nada ganar o perder el sábado. Para mi son mas importantes otras cosas. No aspiro a ganar. Si aspirara a ganar tendríamos otra conversación. Estamos en otro momento. El sábado es una oportunidad de probarme tenísticamente. En Barcelona fue un set y en el segundo no se pudo. Es un rival que te regala muy poco, que hay que jugar todos los puntos y en el momento en el que estoy eso se hace más difícil. Mi primera prioridad es que no suceda algo más, para poder seguir. Después de año y medio es la primera vez que juego dos semanas seguidas, aunque no sean muchos partidos, si que estoy entrenando a nivel profesional y aunque no estoy al 100%, estoy entrenando y eso es importante. No descarto nada, pero no soy favorito.”
Primer jugador que juega 20 veces el mismo Masters 1000
“Eso lo decían muchos. Yo lo escuchaba y la gente pensaba que podía ser una realidad. Tuve que esforzarme mucho en mi carrera, pero he mantenido la ilusión y ese espíritu que me ha llevado a seguir compitiendo, superando las adversidades a nivel físico. En 2003 yo no pensaba en 2024, no se lo que pensaba en ese momento, solo pensaba en mejorar.”
¿Cuánto suma cada partido jugado en Madrid?
“No creo que en ningún caso me vaya a ir al 100% contento de este torneo. Si me voy sin hacerme daño y con la sensación de haber podido jugar y competir sin que ocurra nada y soy capaz de jugar a un nivel competitivo el sábado, podré decir que ha sido otra semana que está aprobada y después será el momento de dar un paso más. Creo que es importante darme la opción de ver como puedo adaptarme a la competición y aunque sea difícil, he jugado muy poco durante el ultimo año y medio. Necesito tiempo para ver como va todo, a nivel de cargas, de juego y explorar que puede suceder y al menos me gustaría intentarlo.”
Altibajos en su preparación
“Es algo que podía pasar. Me gustaría que esto hubiera sucedido en Australia, en Doha, en Indian Wells y no estar en esta situación. Pero desgraciadamente no ha podido ser de esta manera. En Brisbane sucedió y tuve que parar y empezar de cero, y cuando empiezas de cero ocurren cosas, en un físico como el mío. En Australia quizás me veía mejor de lo que estaba, forcé y paso lo que pasó. Fue un error. Me había preparado bien y me sentía mejor preparado de lo que estoy hoy. Ocurrió y hoy estoy en peor posición que en aquel momento. Estoy en un periodo de adaptación, en una temporada de tierra que me hubiera gustado jugarla al 100% pero como no he podido hacerlo en los meses previos, tengo que hacerlo ahora.”
Trabajo mental
“Lo que cuesta más a veces es salir a tope, pase lo que pase. Hoy tengo que ir con más cuidado y eso para alguien como yo que entiende el deporte de una manera que es dar el máximo en cada momento y luchar hasta el final sea cual sea el resultado, pues es difícil. Pero bueno tengo la experiencia y acepto el momento en el que estoy. Convivo con ello con momentos más y menos felices y aceptando la situación. Estar aquí significa mucho porque hace tres semanas no sabía si volvería a jugar un partido oficial.”
ATP
Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland
El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.
Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.
A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.
Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.
“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.
Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.
ATP
Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland
El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.
Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.
Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.
A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.
Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.
Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.
ATP
Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland
Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.
Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.
Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.
-
SLAM3 giorni ago
Ben Shelton alcanza su primera semifinal en Melbourne: “Estoy muy feliz”
-
Senza categoria2 giorni ago
Rápido adiós de Franco Roncadelli y Joaquín Aguilar en Punta del Este
-
SLAM2 giorni ago
Jannik Sinner: “Sin duda ha sido mi mejor partido del torneo hasta ahora”
-
SLAM1 giorno ago
Paula Badosa: “Aryna Sabalenka ha jugado hoy como la nº 1 del mundo que es”
-
Challengers16 ore ago
Cuatro preclasificados buscarán su lugar en semis en Punta del Este
-
SLAM12 ore ago
Novak Djokovic, abandona en Australia: “Creo que en el torneo he jugado tan bien como en los últimos 12 meses”
-
SLAM8 ore ago
Jannik Sinner finalista del Australian Open: “Estoy feliz de tener la oportunidad de jugar por el título nuevamente”