Connect with us

ATP

Rafael Nadal, regreso con triunfo:”Los cuatro últimos días me he sentido más o menos bien”

Published

on

Más de 100 dias después de su última aparición en el circuito en el torneo de Brisbane, donde sufrió la lesión que le ha tenido alejado de las pistas hasta el día de hoy, Rafa Nadal ha vuelto a sentirse tenista, derrotando en la primera ronda del Torneo Conde de Godó al italiano Flavio Cobolli, nº 62 del mundo, al que ha superado por 6-2 6-3 en 1h 25’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Reaparecía quizás en mejor tenista de la historia en la superficie de la tierra batida, y lo hacía con una victoria que le permite seguir soñando en que le respeten las lesiones para poder alcanzar los objetivos de esta temporada, que pasan en mayor o menor medida por esta temporada de tierra que acaba de comenzar.

Y el escenario, el mejor posible, ante una abarrotada central del RCT Barcelona que lleva su nombre y que ha disfrutado con el juego de Rafa, considerando que cada partido del balear puede ser el último en esta pista.

La sensación de Rafa en pista, fue que jugó a lo que quiso, midiendo los riesgos de su cuerpo, ante un rival excesivamente fallón por momentos y que veía como el español se adelantaba en el cuarto juego del encuentro. Tuvo oportunidades de poder ampliar su ventaja, pero no fue hasta el octavo juego, cuando hacía subir el primer set a su favor al marcador.

En el segundo set parecía que Cobolli podía apretar a Rafa, disponiendo de una bola de rotura en el primer juego, y contrarrestando el break del segundo a renglón seguido. Pero Rafa abrió de nuevo brecha de inmediato y tomo una ventaja que le sirvió para cerrar el encuentro en menos de hora y media de partido y sin acumular demasiado desgaste.

Mañana su rival será de otra liga, Alex de Miñaur, y veremos las prestaciones que puede ofrecer el doce veces campeón del torneo, ante un rival de máxima exigencia.

Sensaciones al volver a la pista

“Bueno, estoy contento porque jugar siempre es un motivo de alegría y esta es la realidad. Después hay unos condicionantes como es el hecho de jugar en esta pista que ha sido muy importante en mi carrera porque es el segundo torneo que más veces he ganado en mi carrera y encima es aquí en casa, en este club que me acogió hace muchos años, y por tanto tiene un significado muy especial para mí, poder jugar en mi club.”

¿Pesa más la alegría o el examen físico?

“Para mi pesa más simplemente haber jugado. Todo lo demás es secundario. Creo que hasta que no se termine la semana para mi lo importante es que no pase nada, mas que cualquier otra cosa. Aunque sea difícil, quizás no sea la semana más adecuada para apretar todo lo que mi corazón me dice. Vamos a intentar hacer las cosas de la mejor forma posible, de la manera más inteligente posible. El hecho de que el partido de hoy haya ido bien, es importante porque me permite poder jugar mañana otra vez y de momento no se como mi cuerpo puede responder a según que tipo de exigencias. Hay que ser realistas y he jugado muy poco en este ultimo año y medio y vamos a ver hasta donde puedo llegar, e intentare no cruzar líneas que sean peligrosas. De como estoy hoy a como estaba hace semana y media, es un gran avance, porque me veo ciertamente competitivo para poder disfrutar jugando, que a día de hoy para mi es lo mas importante y hace semana y pico estaba lejos de que esto pudiera ser una realidad. En deporte cambian las cosas muy rápido, aunque dentro de mi cabeza, por todo lo que han sido estos torneos de tierra, y siempre tratas de aspirar a mucho, hoy la realidad es diferente y tengo que ser realista. Hoy he ganado un partido y mañana juego otro ante un tenista de máximo nivel y no se si estoy preparado, aunque trataré de hacerlo lo mejor posible.”

¿Sorprendido de sí mismo?

“Bueno, tampoco ha sido una gran sorpresa, hace una semana y media si. Los últimos cuatro días de entrenamiento me he sentido más o menos bien, jugando con jugadores de nivel, y no me he sentido lejos, aunque hayan sido entrenamientos. He salido al partido con la confianza de poder jugar de tu a tu a mi rival. La victoria ha sido importante para mí, aunque mi rival me ha ayudado. Yo he hecho un partido en el que he jugado a un nivel lógico, jugando a lo que más o menos controlo, jugando a lo que he podido jugar, bien de revés, con el drive jugando, buscando cruzados, es decir haciendo lo que tenia que hacer. A nivel tenístico hasta hoy nunca ha sido el problema, son mis altos y bajos como el de cualquier carrera de un tenista, y hasta hoy no he sentido que haya perdido características de mi juego. Han sido otras cosas las que me han impedido jugar.”

¿Presión para sus rivales jugar contra él en una pista que lleva su nombre?

“No creo que jugar ante mi en una pista que lleva mi nombre sea una presión adicional. Esta sería una pregunta más para mis rivales. Yo trato de centrarme en mis cosas. Siempre trato de jugar de la mejor manera posible y cuando disputo los partidos trato de buscar soluciones a las cosas que van ocurriendo durante el desarrollo de los mismos. En el partido de hoy, es verdad que él ha cometido bastantes errores no forzados, pero no sé como se ha sentido él en el partido, al final son cosas muy personales y quien lo saben realmente son mis rivales.”

Tsitsipas piensa que eres el favorito nº1 del torneo

“Bueno. A día de hoy creo que eso es una estupidez siendo realistas. Al final creo que sabe que eso no es así, yo no soy el favorito para ganar el torneo, aunque es verdad que tengo una historia detrás y que son cosas que pesan, pero yo a día de hoy no soy el favorito. En el partido de hoy es posible que fuera favorito y no me importaba tampoco antes del partido. Se que mañana no soy el favorito pero tampoco importa. Son cosas para vosotros, para mi es un test ante un jugador de primer nivel y veremos como respondo.”

ATP

Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland

Published

on

El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.

Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.

A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.

Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.

“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.

Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland

Published

on

El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.

Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.

Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.

A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.

Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.

Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland

Published

on

Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.

Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.

Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias