Connect with us

ATP

Taylor Fritz en semifinales en Indian Wells: “Estoy disfrutando el momento, aprovechando todo”

Published

on

El estadounidense volvió a instalarse entre los cuatro mejores del primer Masters 1000 de la temporada al igual que el año pasado y se convierte en el mejor de su país en el ranking.

Sin lugar a dudas que Indian Wells es el lugar en el mundo para que Taylor Fritz muestre su mejor nivel. Con mucha infancia en la región, el local volvió a demostrar que tiene un nivel para obtener grandes cosas en el deporte blanco y se metio en las semifinales del primer Grand Slam del año, al igual que la temporada pasada.

En un partido cambiante, el estadounidense venció al serbio Miomir Kecmanovic por 7-6(5) 3-6 y 6-1 y con este resultado se mete entre los 20 mejores del ranking mundial, convirtiéndose en el mejor jugador de Estados Unidos del circuito.

“Es impresionante. Mucha de esta emoción de basa en tener a la grada de mi parte aquí, siempre apoyándome. Estos son los momentos por los que juego al tenis, la razón por la que quería ser un deportista profesional cuando era un niño. Ese momento al ganar, en el que finalmente te relajas y lo sueltas todo con la grada, lo estoy saboreando todo. La energía aquí es completamente diferente. Estoy disfrutando el momento, aprovechando todo”.

En la conferencia de prensa post partido se lo notó muy contento por la semana y por ingresar al Top 20, “Está claro que todo está empezando a hacer click. Como dije en mi última rueda de prensa, siento que mi nivel como jugador ha subido una marcha. He sacado genial esta semana. Fuera de mi saque, desde el fondo de pista, no siento que haya jugado increíble, pero tampoco he jugado mal. Es una sensación maravillosa llegar a este momento del torneo, tener un resultado así y sentir que estás jugando realmente sólido, sin necesitar jugar un tenis increíble como sí hice el año pasado. Mi nivel medio ha subido muchísimo. Eso es lo que define a los grandes jugadores, cómo estamos cuando simplemente mostramos nuestro nivel normal. He trabajado muchísimo y necesito seguir haciéndolo. Estoy entusiasmado porque sé que hay muchas cosas en las que aún puedo mejorar, quiero ver a dónde me lleva todo esto”.

Por segundo año consecutivo se encuentra entre los cuatro mejores del torneo, dejando en claro que su lugar en el mundo está en California, “Tengo mucha familia aquí y he jugado muchos torneos por esta zona cuando era más joven, torneos al sur de California. Mi padre es entrenador en una Universidad del desierto, venía aquí cuando era un niño para el torneo y me siento como en casa. La verdad que no estaba muy metido en el tenis por entonces, no veía partidos, pero si veía a gente con un raquetero intentaba conseguir su autógrafo. Recuerdo ver un partido de Murray aquí. Por extraño que parezca, estaba jugando en una de las pistas exteriores, y recuerdo perfectamente conseguir su autógrafo. Recuerdo específicamente a mi padre llamando a Bernard Tomic que se acercó a nosotros y fue muy simpático, firmó mi pelota de tenis y la de mi amigo. Aún me parece un recuerdo muy gracioso, porque ahora soy parte del circuito y conozco a Bernie”.

“Quizás sea pronto para decirlo, pero creo que Indian Wells, el año pasado, fue el punto de inflexión para mí. Sufrí un poco durante todo el año, con muchas semifinales. Para poder explotar del todo y conseguir un ranking más alto necesitaba resultados mucho más grandes. Seguía perdiendo y cayendo en los partidos que necesitaba ganar el año pasado, estaba sufriendo. Sin embargo, firmé una gran semana aquí completamente de la nada. Muchas cosas empezaron a encajar, mi juego explotó, en especial mi derecha. Desde entonces he vivido los mejores seis o siete meses de mi carrera, desde Indian Wells el año pasado. Sí, definitivamente ese fue el punto de inflexión”, reflexionó sobre su momento de explosión.

Por un lugar en la definición del torneo tendrá que verse las caras con el ruso Andrey Rublev, en un partido que promete ser de alto vuelo y donde ambos le pegaron muy duro a la pelota, “Andrey y to tenemos mucha historia. Nos hemos enfrentado con mucha frecuencia en el circuito junior. Recuerdo que me eliminó en hierba una vez, yo le gané una final en México, él me derrotó en la final del Masters junior. Ha sido una ida y vuelta, y es una locura mirar atrás. Recuerdo que nos enfrentamos aquí en 2018, pero aún me acuerdo más de cuando teníamos 17 años y jugábamos los juniors, mucho antes de que ninguno de los dos tuviese resultados profesionales. Es genial ver cómo hemos crecido juntos y el tipo de resultados que somos capaces de conseguir ahora mismo”

ATP

Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland

Published

on

El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.

Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.

A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.

Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.

“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.

Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland

Published

on

El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.

Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.

Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.

A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.

Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.

Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland

Published

on

Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.

Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.

Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias